Está en la página 1de 2

ECOSISTEMA MANGLAR

OBJETIVOS:
 SUPERFICIE
 DATOS
 FACTORES BIÓTICOS, ABIÓTICOS
 POBLACIÓN
 RECURSOS
 IMPORTANCIA.

IMPORTANCIA:
 PROTECCIÓN,RECUPERACIÓN.
 REHABILITACIÓN DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS.
 MANTENER LOS HÁBITOS MARINOS COSTEROS.
 CONSERVACIÓN DE ESPECIES Y GENES.
 MANTENIMIENTO DE LOS PROCESOS ECOLÓGICOS ESCENCIALES
DE LOS QUE DEPENDE LA SUPERVIVENCIA DE LAS ESPECIES.
 PROVISIÓN DE ALIMENTO Y REFUGIO PARA
UNA GRAN VARIEDAD DE ORGANISMOS A DIFERENTES
NIVELES TRÓFICOS.
DATOS GENERALES:
ECOSISTEMA MANGLAR
 Litoral de Tumbes y Piura, 1% (6427.61 ha)
 Hidromórfico.
 Zonas intermareales de aguas salobres.
 Clima sub húmedo y húmedo.
 Bosque de Mangle, bosque seco
 Esteros blancos y arena.
 Bosque denso a semi denso 8/10 mt.
 Árboles verdes, raíces zancudas.
 Humedal costero.

También podría gustarte