Está en la página 1de 6

Ortografía literal: Uso de la “S”

Asignatura: Lenguaje y comunicación

06-11-2023 1
Usos de la “S”

• A continuación, enumeraremos los principales usos de esta


consonante:

06-11-2023 2
Usos de la “S”
Reglas. Ejemplos.

Se escriben con S las palabras Nicaragüense, costarricense,


que terminan en ense que canadiense, mexiquense.
son referentes a los gentilicios.
Se escriben con S las Corrosivo, masiva, explosivo,
terminaciones sivo, siva. expresiva, intensivo.
Se escriben con S las palabras Comprensión-comprensivo,
terminadas en sión cuando persuasión-persuasivo, represión-
proceden de palabras represivo, previsión-previsor,
terminadas en so, sor, sivo. precisión-preciso.

06-11-2023 3
Se escriben con S las palabras Bellísima, lindísimo, feísima,
terminadas en los inteligentísima, delicadísimo.
superlativos ísimo, ísima.

Se escriben con S las palabras Bondadoso, sabrosa, dadivoso,


terminadas en oso, osa. perezosa, maravilloso, grandioso.

Se escriben con S las palabras Espiritismo, oscurantismo,


terminadas en ismo. atletismo, altruismo, vanguardismo.

Se escriben con S las palabras Grotesca, dantesca, burlesco,


terminadas en esca, esco. gigantesco, pintoresco.

06-11-2023 4
Usos de la “S”
Reglas. Ejemplos.

Se escribe con S la Hubiese amado.


palabra hubiese, auxiliar del
verbo haber, pretérito
pluscuamperfecto, modo
subjuntivo.

Se escriben con S las Feminista, violinista, tiesto,


terminaciones esta, esto, ista. fiesta artista.

06-11-2023 5
Se escribe con S la Partiese, amase, cumpliese,
terminación se de todos los subiese, temiese.
verbos del pretérito
imperfecto, del modo
subjuntivo.
Se escriben con S las palabras Atreverse, adversa, converso,
que terminan en ersa, erse, inverso, embellecerse,
erso. perversa. 12) Se escriben con S
los verbos que en su infinitivo no
tienen s, c ni z. Ejemplos: querer-
quiso, haber-has, ver-ves.

06-11-2023 6

También podría gustarte