Está en la página 1de 11

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA
PROGRAMA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

 Evaluación
nutricional
Profesor: Lcdo. Alexander Cuauro

Santa Ana de coro año 2023.


EVALUACION NUTRICIONAL
DEFINICION

 Evaluación Nutricional:
1.- Mide indicadores de la ingesta y de la salud de
un individuo o grupos de individuos relacionados
a la salud.
2.- FAO( Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Agricultura): Determina si el
individuo cumple con sus necesidades
nutricionales al ingerir, absorber y metabolizar
los alimentos.
Proporciona información actualizada de alta
calidad basada en las evidencias
TIPOS

Ser humano.

Evaluación Nutricional:

Alimentos
TIPOS DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL:

1.- Ser humano:


1.1.- Antropométricas: Mediciones de las
dimensiones físicas y composición del cuerpo
(peso, talla, circunferencia abdominal,
circunferencia cefálica, pliegues del tríceps,
subescapular, perímetro braquial izquierdo.).

Son de utilidad comprobada para evaluar el


estado de salud de un individuo o población.
TIPOS DE EVALUACIÓN NUTRICIONAL
1.2.- Bioquímicas: Medición de un nutriente o metabolismo en
sangre, heces u orina.
- Medición de variedad de compuestos en sangre y tejidos que
guardan relación con el estado nutricional.
- Objetivos:
- Diagnostica estado carencial o sub-clínico de mal nutrición por
déficit.
- Confirma estados carenciales específicos.
- Detecta trastornos metabólicos asociados con desequilibrios
nutricionales.
- Sigue evolución de los cambios en los desequilibrios nutricionales.
CLASIFICACION

 Subjetivos o Indirectos

 METODOS

 Objetivos o Directos
SUBJETIVOS O INDIRECTOS
 Permiten reconocer la existencia de MALNUTRICION, no
cuantifican la magnitud del problema nutricional, pero si permite
establecer categorías en el nivel de riesgo de malnutrición del
individuo.

Evaluación socioeconómica Evaluación Dietética


Y Psicológica.
METODOS OBJETIVOS O DIRECTOS:

 Determinación de variables antropométricas o bioquímicas para


cuantificar la magnitud del problema.

 Evaluación Clínica: existencia de riesgo biomédico


Evaluación nutricional de los alimentos:

- Valoración nutricional: comprende el estudio del


valor físico, químico y microbiológico de los
ingredientes alimenticios desde el punto de vista
de su valor nutricional y control de calidad.

 - Valor nutricional y energético: niveles de energía


y nutrientes ( análisis físico químico de los
alimentos)
Evaluación nutricional de los alimentos:

 - Valor sensorial: características físicas y


químicas, cambios en sus caracteres
organolépticos( color, olor, sabor, textura),
densidad, análisis microscópico.
 - Digestibilidad y disponibilidad:
 - Valor de inocuidad: exento de residuos
contaminantes( pesticidas, metales pesados,
mico toxinas)
 - Valor funcional: nutrientes funcionales.
 - Valor control de calidad: calidad de la dieta.
 - Valor de trazabilidad: elementos trazas.

También podría gustarte