Está en la página 1de 10

“AÑO DE LA UNIDAD,LA PAZ Y EL

DESARROLLO”
DATOS
GENERALES
DOCENTE: CARLOS AUGUSTO ARCAYA
CURSO: ETICA Y CIUDADANIA
TEMA: DERECHO AL BIENESTAR SOCIAL
ESPECIALIDAD: ENFERMERIA TECNICA
TURNO Y CICLO: TARDE-VI
INTEGRANTES:
VALLE REQUENA ALEXA XIOMARA
DERECHO AL BIENESTAR SOCIAL
GRUPO 10
bienestar
conjunto de factores que una persona
necesita para gozar de buena calidad
de vida. Estos factores llevan al
sujeto a gozar de una existencia
tranquila y en un estado de
satisfacción.
Social
Perteneciente o relativo a la sociedad
De la sociedad humana o que tiene
relación con ella
DERECHO AL BIENESTAR SOCIAL

CONCEPTO
Política que parte del reconocimiento de
derechos y el respeto a la dignidad de las
personas, donde el Estado asume su
responsabilidad para garantizar el desarrollo
equitativo de la sociedad.
Objetivos

Reducir las Contribuir al


brechas de bienestar social impulsar la
desigualdad mediante ingresos
suficientes
autosuficiencia
socioeconómica
entre territorios. alimentaria
1
cuidar y reforzar la dignidad de las personas,

Beneficios
construir estrategias para acabar con prácticas en el
trabajo

3
Prevenir/Elimiar abuso de poder

4
Eliminar el acoso o la discriminación.
Importancia
los individuos sientan que hacen contribuciones sociales
valiosas

visualizan la sociedad como un colectivo importante


dentro del cual experimentan un sentido de pertenencia

mantienen actitudes positivas hacia los demás

creen en el potencial de la sociedad para evolucionar


CONCLUSION
El bienestar social es el conjunto de factores que le permite al individuo
experimentar una saciedad de sus necesidades objetivas y subjetivas, y
que hacen que su existencia sea tranquila y satisfactoria. La medición del
bienestar social en los últimos años se ha orientado a la integración de
indicadores sociales sintéticos

También podría gustarte