Está en la página 1de 5

ESTUDIO DEL MERCADO

Macro entorno demográfico Macro entorno económico Macro entorno natural


Segú n el INEI la economía del
 Segú n el INEI en el añ o 2023, la  Clima:
país disminuyo en 0.58%, sin
població n del país alcanzó los En el Perú existen mú ltiples
embargo, en los ú ltimos 12
33 millones 726 mil habitantes. climas, dependiendo de las
meses (agosto a julio 2023)
regiones.
acumulo un crecimiento de
 Se estima que para el 2050, se  Políticas del estado en
0.48%.
alcanzaría una població n de 39 defensa de medio
millones 363 mil personas  Alza de precios ambiente:
en
De acuerdo al artículo 67 de la
materias primas
 Inestabilidad Social Constitució n Política del Perú
 Incertidumbre en que menciona “El Estado
el
determina la política nacional
2024
del ambiente. Promueve el uso
sostenible de sus recursos
naturales”
ESTUDIO DEL MERCADO

Macro entorno tecnológico: Macro entorno político / social Macro entorno Cultural:

 La globalizació n hace En el Perú existe una inestabilidad  El Perú es un país pluricultural.


que el comercio fluya con política grave, prueba de ello es que La carencia de una política
mas facilidad desde el 2018 ha habido 5 integral que tome en cuenta los
 La aparició n de las presidentes. derechos de los pueblos indígenas
nuevas tecnologías me A causa de ello tenemos: debe ser una prioridad en el país,
puede facilitar el trabajo  Falta de políticas de combatir la que está regulado en la
para producir má s piratería. constitució n:
productos.  Reducció n inversió n extranjera y Constitución de la Política del
 Conocer novedades de la generació n de empleo en el Perú.
nuevas má quinas. país. Artículo Nro. 48:
 En lo social las protestas. “Son idiomas oficiales el castellano y, en
las zonas donde predominen, también
lo son el quechua, el aimara y las demás
lenguas aborígenes.”
Geográfico S
E
G
E
P M
MoDA KILLA PAQARY S.A.C. comercializara su bolso de mano
E
Ú Waliq en el mercado Olivense N
B T
L A
I C
I
C O
O N

O D
E
B L
J
E M
T E
R
I C
V A
O D
O
Demográfica S
E
G
Cuadros estadísticos: E
P  GENERACIÓN: Z, Y, X (15 a 60 añ os) M
Población estimada en el distrito de los Olivos
 GENERO: Mujeres E
Ú AÑO 2022  NSE: C y D N
B AÑO 2019 AÑO 2020 AÑO 2021
(ENE-JUL) T
L 394,639 400,371 355,098 358,906 Nivel Socio económico 2021 A
I C
Fuente : MINSA - Dirección General de Technologia dela Información
I
C O
O En elelperiodo
En periodo2022 primer
2022 semestre
primer la población
semestre femenina tiene
la población un mayor
femenina porcentaje
tiene en losporcentaje
un mayor Olivos en los Olivos N

O D
E
B L
Edades según generación:
J
E M
T Estimación de la población en la edad para trabajar según sexo en el Distrito de los Olivos periodo 2022 (ENER- JUL)
Estimación de la población en la edad para trabajar según sexo en el Distrito de los Olivos periodo 2022 (ENER- JUL) E
R
I C
V A
O D
O
2.3. Pictográfico:
S
Pictográfico Conductual E
G
E
M
P  Personalidad  Consumidoras modernas E
Ú N
 Estilo de vida  Bú squeda de beneficio
T
B  Valores  Utilizació n del producto A
L  Interés  Fidelidad de la marca C
I I
C O
N
O
D
O E
B L
J M
E E
T R
I C
A
V D
O O

También podría gustarte