Está en la página 1de 4

El Párrafo

Integrantes:
TORRES FLORES, DIEGO DAVID
BELLIDO MARTINEZ, ALEXIS EMILIO
NUÑEZ ARIAS, RENZO ORLANDO
CHAPPA FERNANDEZ, JHEFERSON
1. ¿Que son los párrafos?
El párrafo es la unidad mínima de un texto compuesto por una o más oraciones que
desarrollan una idea.
El párrafo es el fragmento de un texto y está formado por un conjunto de oraciones
principales y secundarias, estas últimas conocidas como subordinadas, relacionadas de
manera lógica y coherente entre sí a fin de desarrollar un determinado tema.
2. ¿Cuáles son los elementos del párrafo?
Oraciones seguidas: Las oraciones se presentan seguidas y sin separación por espacios.
Unidad temática: El párrafo presenta un único tema expresado por una oración
principal.
Cohesión y coherencia: Para desarrollar el tema, las oraciones siguen un orden lógico
que permitan expresarlo de manera coherente.
3. ¿Cuál es la estructura del párrafo?
El párrafo consta de una idea central, que por lo general se sintetiza en una oración
llamada oración temática (que orientará el desarrollo del párrafo y será el eje del
mismo), y de oraciones secundarias o de apoyo, que son los argumentos que explican y
sostienen la idea principal.
4. ¿Cuáles son las cualidades de un párrafo?
- Oraciones seguidas: Las oraciones se presentan seguidas y sin separación por
espacios.
- Unidad temática: El párrafo presenta un único tema expresado por una oración
principal.
- Cohesión y coherencia: Las oraciones siguen un orden lógico que permitan expresar el
tema de manera coherente.
- Armonía, belleza y fuerza expresiva: Para que la comunicación fluya.
- Unidad, coherencia y énfasis: Estas son las cualidades que todo párrafo debe poseer.
Gracias por su atención

También podría gustarte