Está en la página 1de 20

UNIDAD EDUCATIVA

“DR. JOSÉ MARÍA VELASCO IBARRA”


MATEMATICAS PROYECTO
PRIMERO BGU
CIENTÍFICO 1
Martes 13 de julio 2021

SEMANA 4
TEMA:ORDEN EN EL CONJUNTO DE LOS NUMEROS
REALES( OPERACIONES CON INTERVALO)
ÁREA DE MATEMÁTICAS
PRIMER AÑO DE BACHILLERATO
Ing. Hugo Mero Arévalo
PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
TIPOS DE INTERVALOS
Intervalo cerrado

 Definición: Es el conjunto de números reales formado


por , y todos los comprendidos entre ambos.

𝑎 𝑏
 Ejemplos:

2 9

−3 0 3
Intervalo abierto
 Definición: Es el conjunto de los números reales
comprendidos entre y . Los extremos y no hacen parte del
intervalo

𝑎 𝑏

 Ejemplos:

6 13

−6 0 6
Intervalo semiabierto a derecha (o semicerrado a
izquierda)
 Definición: El intervalo semiabierto por la derecha de
extremos y es el conjunto de números reales
comprendidos entre y , donde se incluye y se no se
incluye .

𝑎 𝑏

 Ejemplos:

1 8

−3 0 3
Intervalo semiabierto a izquierda (o semicerrado
a derecha)
 Definición: El intervalo semiabierto por la izquierda
de extremos y es el conjunto de números reales
comprendidos entre y , donde no se incluye y se
incluye .

𝑎 𝑏
 Ejemplos:

1 8

−3 0 3
Intervalo infinito cerrado por la izquierda.
 Definición: El intervalo infinito (no acotado) cerrado por
la izquierda es el conjunto de números reales mayores o
iguales que

𝑎 ∞

 Ejemplos:

1 ∞

−6 0 ∞
Intervalo infinito cerrado por la derecha.
 Definición: El intervalo infinito (no acotado) cerrado
por la derecha es el conjunto de números reales
menores o iguales que

𝑏
∞−

 Ejemplos:

0 10

∞− −4 0
Intervalo infinito abierto por la izquierda.
 Definición: El intervalo infinito (no acotado) abierto por
la izquierda es el conjunto de números reales mayores
que

𝑎 ∞
 Ejemplos:

7 ∞

1 0 ∞
Intervalo infinito abierto por la derecha.

 Definición: El intervalo infinito (no acotado) abierto por


la derecha es el conjunto de números reales menores que

𝑏
∞−

 Ejemplos:
0 4

∞− −4 0
Tarea 1 –Orden en el conjunto de los números reales
a)Ubique los siguientes números en la recta real:

-2 -1 0 1 2

b) Coloque el símbolo
Tarea2-(Pag.38 y 39 del libro integrado de matemática 1ero Bach.)

También podría gustarte