Está en la página 1de 4

ACENTUACIÓN

Profa. Mila Pinho


Reglas generales
• AGUDAS – Llevan tilde si terminadas en vocal, N y S.
Ej: montón, además, café, papá
• GRAVES – Llevan tilde si terminadas en consonante, con
excepción de N y S.
Ej: difícil, lápiz
• ESDRÚJULAS y SOBRESDRÚJULAS: Todas llevan tilde.
Ej: América, árboles, póngamelo
Otros casos
• Cuando la tonicidad recae en una vocal débil (I, U), esta lleva la
tilde.
Ej: Raúl, día
• Como regla general, los monosílabos no llevan tilde.
• Algunos monosílabos llevan tilde para distinguirse de otros que se
escriben igual pero tienen diferente significado o función
gramatical.
Ej: dé (verbo); de (preposición)
él (pronombre); el (artículo)
Pon la tilde si es necesario
Balon Lapiz
Mecanico Oceano
Revolver Playa
Traigamelo Maria
Aceptar Reina
Madrid Andres
Baul Angel
Facilmente Pared

También podría gustarte