Está en la página 1de 12

INCLUSIÓN EDUCATIVA

Sesión 02
Inclusión Educativa
2
Escuela Inclusiva
“Una escuela inclusiva es una escuela abierta a la
diversidad, una escuela donde los estudiantes aprenden
juntos independientemente de sus condiciones sociales,
culturales, incluidas las habilidades diferentes. En una
escuela inclusiva todos los estudiantes se benefician de
una enseñanza adaptada a sus necesidades y no solo los
estudiantes con habilidades diferentes (UNESCO)”.

3
Práctica
Estados tienen la obligación
de respetar, proteger y Todos los y las
cumplir el derecho de todos estudiantes cuentan, Teoría
los alumnos a la educación y cuentan por igual
(UNESCO, 2014) Equidad en la
ODS (4): Equidad en las política
Eliminar las garantizar una educativa Diferencias individuales no
agendas de
educación inclusiva, como problemas que haya
desarrollo
equitativa y de calidad y que solucionar, sino como
promover oportunidades oportunidades para
de aprendizaje durante democratizar y enriquecer el
toda la vida para todos.
INCLUSIÓN aprendizaje

PRINCIPIOS

Valorar la presencia, Aplicar cambios de forma eficaz y


la participación y los supervisar su impacto,
logros de todos reconociendo que el logro de la
inclusión y de la equidad en la
Recopilar, cotejar y
Reconocer los educación es un proceso
evaluar evidencias sobre
beneficios de la Movilizar a los principales las barreras al acceso continuo, más que un esfuerzo
diversidad actores claves del sistema único.
educativo y de la comunidad para
mejorar las condiciones

4
Diferencias individuales
como oportunidades para Todos los y las
democratizar y estudiantes cuentan, y
enriquecer el aprendizaje cuentan por igual.

5
Necesidades Educativas Barreras para el aprendizaje y
Especiales participación

Responde al Enfoque de integración Enfoque de inclusión


modelo
Propio de la escuela especial Propio de la escuela regular

Las dificultades surgen de la interacción de los estudiantes y sus


Las dificultades surgen de las deficiencias personales contextos, como:
Según este del estudiante, por lo tanto es competencia de un
-
especialista. Políticas
modelo o
- Culturas
enfoque
- Prácticas pedagógicas, metodologías
Circunstancias sociales y económicas que afectan sus vidas

Mi alumno “no comprende la tarea porque tiene retraso mental.”


Ejemplos: (Aquí la barrera es la dificultad del niño) Mi estudiante “no comprende la tarea porque la metodología no
responde a su forma, estilo, proceso de aprendizaje”
Mi alumno no puede subir al segundo piso porque tiene
(Aquí la barrera es la metodología no es adecuada)
dificultades motoras y de lenguaje.
(Aquí la barreras son las características del niño)
Mi estudiante no puede subir al segundo piso porque no se cuenta
con una rampa
(Aquí la barrera son las escaleras)
El estudiante presenta una discapacidad
En este modelo si se supera la barrera la
discapacidad no existe. 6
 Por cada 16 personas que tienen discapacidad visual, solo una de
ellas es ciega y los 10 individuos restantes tienen probablemente
alguna disminución visual que, si bien puede traer aparejada una
limitación funcional, puede ser compensada a través de los apoyos o
 Situación desafiante ajustes razonables requeridos
 Evitar las conductas de
 OMS 6% es D. severa
lástima

Des - dramatizar

Des - patologizar
ENCUENTRO
Des - etiquetar
INCLUSIVO
 No es una enfermedad  Persona
 No es un déficit en la salud  Fortalezas y capacidades

6
Un enfoque basado en los derechos humanos
destaca la importancia de los factores
ambientales para asegurar la participación

Piensen en los factores ambientales (barreras y


facilitadores) que pueden tener impacto en las
vidas de Anna, Sara y Pablo.

7
¿Qué implica
¿Qué implica desarrollar
elaborar Políticas
Prácticas Inclusivas?
Inclusiva?

PR
ICA

ÁC
LÍT

TI
PO

CA
¿Qué implica
construir una Cultura
Inclusiva?
https:// CULTURA
www.youtube.com/watch? 7
7
8
GRACIAS

También podría gustarte