Está en la página 1de 10

GRUPO 3

CLASIFICACIÓN DE
LA CÉLULA SEGUN SU
CAPACIDAD
PROLIFERATIVA
INTRODUCCIÓN
Las células del organismo se agrupan segun su
capacidad proliferativa y su relación con el ciclo
celular en: Células en división contínua,
quiescentes e indivisibles.
CÉLULAS EN
DIVISIÓN
• Sustituyen a las células y mantienen la
homeostasis tisular.
• Son sensibles a la radiación ionizante.
• Ejem: Epitelios (tracto digestivo, piel respiratorio,
etc.).
• Provienen de una población de células madre con
capacidad ilimitada.
CÉLULAS
QUIESCENTES
• Muestran índdice de replicación baja, pero
pueden desarrollar una división rápida.
• Están en la fase G0, pero por rspuestas
extracelulares, pueden regresar a la fase G1 e
iniciar un ciclo celular.
• Ejemp: tejido del hígado, riñón, páncreas,
etc.
CÉLULAS
INDIVISIBLES
• Abandonan el ciclo celular y no pueden realizar el ciclo
celular en la vida post - natal.
• Las neuronas, ante una lesión letal, son sustituidas por las
células gliales.
• El músculo cardiaco, sí puede regenerarse, pero es
limitada, la mayoría de lesiones son sustituidos por el
tejido conectivo.
.
PAPEL DEL CICLO
CELULAR EN EL
DESARROLLO DE LOS
TUMORES
CEREBRALES
• La proliferación celular no controlada es una de las características más comunes en la
formación de los tumores.
• La alteración del ADN, es una de las causas, ya que es causada debido a la
desestabilidad genética.
• Las modificaciones estructurales que impiden el funcionamiento de los controles del
ciclo, conllevan a la progresión de ciclos celulares alterados y, por tanto, a la
carcinogénesis.
BIBLIOGRAFÍA
• Biotecnología Aplicada 2004; Vol.21, No.2
• Comunicación entre células gliales y neuronas
I.
GRUPO 3

• Guillen Cotrina, Abrahan Félix

• Mestanza Salazar, Isabel Esperanza

• Mitacc Bautista, Josue Fernando

• Pillaca Ramirez, Lenin Philip


¡GRACIAS!

También podría gustarte