Está en la página 1de 1

COMUNICACIÓN ASERTIVA

La comunicación asertiva es expresar de manera concreta lo que uno quiera decir, sin ofender
las opiniones de los demás.
¿QUÉ DEBEMOS TENER EN CUENTA EN LA COMUNICACIÓN ASERTIVA?
- Decir sin limitaciones lo que quieras expresar, para que no pueda ser malinterpretado por los
demás.
-Comunicarte de manera breve pero conciso, para que tus argumentos no pierdan
importancia.
-Si estás equivocado en algún reclamo, debemos asumir nuestra culpa.
-Tienes que saber que no a todo le tenemos que decir “sí”.
VENTAJAS
- Reduce nuestros niveles de estrés, nos ayuda a no presentar un mal genio, defender nuestro
punto de vista, mejoramos nuestra autoestima, ser sinceros al interactuar con los demás,
mejorar nuestras habilidades comunicativas, etc.
CONDICIONES
- Tienes que tener confianza, claridad y un buen control, de manera que puedas transmitir de
manera concreta tu mensaje.
CONSEJOS
- Exprésate, de manera que te incluyas a ti mismo.
- Presenta un buen manejo de tus emociones.
- Evalúate a ti mismo, para así de ser requerido, ajustar lo necesario.
- Aprender a decir que “no”.
DIFERENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA CON LAPASIVA Y AGRESIVA
A diferencia de la comunicación asertiva, la comunicación pasiva, es aquella en la que las
personas prefieren no meterse en problemas o crear éstos, no expresan sus opiniones y
normalmente se sienten, no tomadas en cuenta o resentidas. Por otra parte, en la
comunicación agresiva, el individuo llega a violar los derechos de los demás con tal de
conseguir los suyos, llegando a dañar y desmoralizando a las personas.

También podría gustarte