Está en la página 1de 24

ELECTROMIOGRAFIA

EN MEDICINA DE
REHABILITACIÓN
MR UTURUNCO QUIROZ DAVID
2021
Electrodiagnostico
ESTIMULACION NERVISOSA
REPETITIVA

EXPLORACION CON AGUJA


(EMG)

ESTUDIOS DE CONDUCCION
NERVIOSA (NCS)

RESPUESTAS TARDIAS

REFLEJO DE PARPADEO
EXPLORACION CON AGUJA
ESTUDIOS DE CONDUCCION
(EMG)
NERVIOSA (NCS)

 Los NCS permiten la estimulación y el registro de la  La electromiografía (EMG) es el estudio clínico de


actividad eléctrica de los nervios periféricos la actividad eléctrica de las unidades motoras y sus
individuales con suficiente precisión, reproducibilidad fibras musculares, individual y colectivamente.
para determinar los valores normales.  Evalúa la actividad eléctrica con el músculo en
 Caracterizar los hallazgos anormales y correlacionar reposo y en contracción muscular voluntaria
las características neurofisiológicas patológicas.
INDICACIONES
NEUROPATIA
MIOPATIA
Localizació
- Radiculopatia
- Plexopatia - Proximal
NMU n
SNC
- Mononeuro
patia.
- Distal - Presinaptico de la lesión
- Generalizada - Postsinaptico
- polineuropatia - Cranio bulbar

David c. presión MD y barbara E. shapiro MD, PhD


electromyography and Neuromuscular Disorders
Elementos del sistema nervioso periferico

Lesión del nervio periférico


Examen físico en electro diagnóstico
Fuerza muscular

Reflejos

Sensibilidad
ELECTROMIOGRAFIA
Los NCS y el EMG con aguja son complentarios y por lo tanto, siempre se realizan juntos
Estudio de conducción nerviosa
Estudios de conducción motora
latencia
Amplitud
Duracion y velocidad de conduccion
Electromiografía
Elementos de la electromiografia

Identificación del musculo


e inserción correcta del
electrodo de aguja

Estudio de la actividad
espontanea en reposo
Actividad de inserción
Actividad espontanea (Reposo)
Actividad espontanea (Anormal)
Morfología del PAUM
Reclutamiento
Interpretación
Gracias

También podría gustarte