Está en la página 1de 61

CURSO:

MATEMATICA FINANCIERA

DOCENTE: MG. JOSE LUIS LUYO LUYO


- PRESENTACION
SILABO
NORMAS DE CONVIVENCIA
- ASISTENCIA – ALUMNOS (AS)
- SILABO
- TEMA
- LOGRO DE APRENDIZAJE
- IMPORTANCIA DE LA SESION
- VIDEO
- ACTIVIDAD – TAREA - FOROS
- CONCLUSION - CONSULTAS
Frases motivadora: reflexión
NORMAS DE CONVIVENCIA
Asistencia, a los 10 minutos de
haber iniciado la sesión de
aprendizaje.

Tolerante.
Se debe tener actitud atenta durante las clases

Celulares en modo silencio, si es


indispensable contestar podrán salir
del aula por un tiempo prudencial.

Responsabilidad.
CONTROL ASISTENCIA
5 SEMANA
LOGRO DE APRENDIZAJE

Al finalizar la unidad, el estudiante toma conciencia de la


importancia de las matemáticas financieras para la toma de
decisiones y el impacto que tiene el interés compuesto,
descuento racional y bancario para tomar decisiones efectiva en
la organización
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión el estudiante desarrolla e interpreta


los conceptos del interés compuesto, interés compuesto,
descuento racional y bancario para tomar decisiones
efectiva en la organización.
SABERES PREVIOS

DESCUENTO COMPUESTO ?

DESCUENTO RACIONAL?

DESCUENTO BANCARIO?
SESION Nº 5

TEMA:
1. CONCEPTOS – FORMULA DESCUENTO COMPUESTO
2. DESCUENTO RACIONAL
3. DESCUENTO BANCARIO
DESCUENTO COMPUESTO - CONCEPTOS

La diferencia entre el monto a pagar y su valor actual, obtenido utilizado


interés compuesto, se conoce con el nombre de descuento compuesto.
Este descuento se calcula hallando el valor actual, que luego se le resta al
monto a pagar al vencimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=Fg1dAwWzCLE
DESCUENTO COMPUESTO - CONCEPTOS
DESCUENTO COMPUESTO - CONCEPTOS

https://prezi.com/e8axgvs00g8k/descuento-compuesto/
DESCUENTO COMPUESTO - FORMULAS
DESCUENTO COMPUESTO - APLICACION
EJERCICIO Nº 1

VARIABLE

VALOR NOMINAL
TASA DE DCTO
FRECUENCIA DE
CAPITALIZACION ES
MENSUAL
10 ABRIL – 10 OCTUBRE = 6
MESES

VALOR
DESCONTADO
FORMULA INTERES SIMPLE
FORMULA DCTO COMPUESTO

FRECUENCIA DE
CAPITALIZACION
DIARIA

MONTO DEL CREDITO

21 JULIO = 10
DIAS
AGOSTO = 31
SET = 30
OCT = 31 10 MARZO A 10 DIC = 9 MESES
NOV = 30
10 DIC = 10
TOTAL =
EJERCICIOS POR
RESOLVER
DESCUENTO RACIONAL (DR)
¿Qué es el descuento racional?

El descuento racional se calcula a partir del valor nominal del capital en el


momento en que se negocia y se define como el interés simple calculado
sobre el valor actual, con una tasa de interés
¿Cuál es la fórmula del descuento racional?

Fórmula del descuento racional

En este caso, para averiguar el descuento que se obtendría con la Ley de


descuento racional, aplicaríamos la fórmula:

D = ( Co * d * t ) / (1 + d * t).
DESCUENTO RACIONAL
DESCUENTO BANCARIO
90/360 = ¼ años
y/o
90/360 = 0.25 años

20 junio = 10 días
Julio = 31 días
Agosto = 31 días
Setiembre= 18 días
Total = 90 días
Fórmulas para calcular el Tiempo
120/ 360 días = 1/3

120 = 1 * 120 = 120


360 3* 120 = 360

120/360 días = 0.3333


operativo

50,000 * 8% = 4,000 – 50,000 = 46,000


46,000 * 5% = 2,300 – 46,000 = 43,700
43,700 * 6% = 2,622 – 43,700 = 41,078
Formulas par Descuento Bancario
Ejemplo descuento Bancario
Ejemplo
Actividad :
DESARROLLAR FORO – TAREAS
Ejercicios

No olvide justificar tu respuesta.


CONCLUSIONES DE LA
SESIÓN

¿Qué aprendizaje me llevo hoy?

¿Qué he experimentado al desarrollar


las actividades?

¿Para qué me serviría lo aprendido?


CONCLUSIONES
FUENTES DE INFORMACION
Ficco, C & Musa, P. (2021). Conocimientos financieros previos y su relación con el rendimiento
académico de estudiantes universitarios en matemática financiera. Revista de La Facultad de
Ciencias Económicas, 26(1),
147–171. https://doi.org/10.30972/rfce.2615039

Manrique J.(2018) Finanzas Básicas para Administradores con Excel. Fondo editorial UCV.
https://hdl.handle.net/20.500.12692/2137

Olivares A. (2019) Didácticas de la matemática y sus competencias matemáticas de los


estudiantes de 5° y 6° de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes Trujillo 2018
[Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/35795

Verde, K. ( 2016) Educación financiera y el endeudamiento en el uso de tarjetas de crédito de los


clientes del BCP Agencia Lima Cercado año 2016. [Tesis de Pregrado, Universidad César Vallejo]
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/9100

También podría gustarte