Está en la página 1de 12

Ps.

Paola Figueroa Serdio


Desarrollo de Personas y
Organizaciones

CLASE N°7
11.09.2023
MODELO DE 6 CASILLAS

Marvin Weisbord
Diseñe 3 preguntas para
cada casilla del

15 min.
Preguntas Indagatorias Modelo Weisbord

1. PROPÓSITO
- Cómo describiría el propósito y la misión con sus
palabras
- Qué planes/estrategias implementa para alcanzar su
propósito
- Cuales son los Objetivos/Metas que tienen la
organziación
- El propósito de la organización, es compartido
- Se comprende el propósito de la organización
- De qué forma quieres que propere la organización
Preguntas Indagatorias Modelo Weisbord

2. ESTRUCTURA
-Cómo se distribuyen los cargos/Tareas en la
organización
-Si existe especialización de las funciones
(delimitaciones)
- Cómo se distribuye la autoridad o como
funciona la estructura jerárquica.
- Si la división de las tareas ayuda a crecer
organziacionalmente o a progresar
Preguntas Indagatorias Modelo Weisbord

3. RECOMPENSAS
- Qué incentivos entregan para mantener la
motivación de los trabajadores
- Cuál es el propósito de la entrega de
recompensas.
- Existe algún condicionante para la entrega de
recompensas.
- Si existe equidad interna y externa (estructura
de renta)
Preguntas Indagatorias Modelo Weisbord

4. MECANISMOS
- Existe información visible para todos los
trabajadores para los procesos que tiene la
organización
- Si existe un presupuesto para cada unidad
- Si existen canales de comunicación de rápido
alcance (gestión de metas diarias y hacer
correcciones/alcance de KPI´s/coordinación de
otros proceso, logistica y abastecimiento)
Preguntas Indagatorias Modelo Weisbord
5. RELACIONES
- Cómo es la comunicación/negociación/etc. entre los trabajadores/áreas
para la toma de decisiones.
- Cómo es el ambiente laboral/clima
- Cómo es la relación con los clientes/proveedores/competencia
- Si existen área definidas y conocidas por todas para canalizar inquietudes
diversas
6. LIDERAZGO
- Si existe claridad de los superiores inmediato para cada área
- Existen área que puedan tener más de una jefatura directa
- Si los líderes de las áreas tienen la capacidad de cerrrar los ciclos de
respuesta
- El estilo de liderazgo favorece el logro de las metas/de los procesos
existentes
Desarrollar
Pauta de Entrevista con Cliente
Pauta Semiestructurada
cliente-consultor
1. Aspectos del cliente
-Identificación
Casracterización: rol/cargo/años en la organización
2. Aspectos de la organización
- Qué hace/el negocio en sí
- Desafíos que enfrenta la organización
- Misión/visión/propósito
- Historia de la organización
- Indagar el ámbitos de la relaciones interpersonales/áreas
3. Definición del problema
- Para que llevaría a cabo un Diag Organizacional
- Cuales son las necesidades existente (aspectos visibles y no visibles)
- Qué repercusiones se han visto a partir de la problemática/el costo asociado
- Expectativas del cliente (estado deseado)
Pauta Semiestructurada
cliente-consultor

4. Indagar instancias de diagnósticos


anteriores
- Primera vez de un proceso así
- O que se ha llevado acabo con la
información anterior.

También podría gustarte