Está en la página 1de 13

VALORES LÍMITE

PERMISIBLES DE LOS
AGENTES TÓXICOS
Michell Valentina Leon ID797964
Yuli Alexandra Velasquez Gutierrez ID798929
Alvaro Alejandro Merchan Barajas ID647986
INTRODUCCIÓN
La mayoría de los accidentes causados por envenenamiento por
monóxido de carbono (CO) se producen en los hogares y están
relacionados a nuestras actividades diarias como cocinar y usar la
calefacción. Ya que, el CO es un gas invisible y silencioso. Es por
esto por lo que daremos desarrollo al análisis de caso, valores límite
permisibles de los agentes tóxicos como el monóxido de carbono.
OBJETIVOS

Escribir
• Generalmente se encuentran niveles más altos en
lugares y horas del día con alto tráfico de vehículos.

• Usted puede estar expuesto a monóxido de carbono


en el humo de cigarrillo si fuma o en humo de
segunda mano.

• Usted puede estar expuesto a monóxido de carbono


si usa aparatos a gas o cocinas que queman madera y
chimeneas.
—Factores de Exposición por el uso de
monoxido de carbono
Propiedades
Fisioquimicas
Escribir
Toxicodinamica por monoxido de
carbono
La intoxicación por monóxido de carbono sucede cuando
se acumula este gas en la sangre. Cuando hay demasiado
monóxido de carbono en el aire, el cuerpo reemplaza el
oxígeno en los glóbulos rojos por monóxido de carbono.
Esto puede generar un daño grave en los tejidos o incluso
la muerte.
Los síntomas de la intoxicación por CO grave incluyen
malestar general, dificultad para respirar, dolor de cabeza,
náuseas, dolor en el pecho, irritabilidad, ataxia, estado
mental alterado, otros síntomas neurológicos, pérdida de la
conciencia, coma y muerte.

SINTOMAS
Dolor de cabeza.
• Mareos.
• Somnolencia.
• Debilidad.
• Cansancio.
• Náuseas/vómitos.
• Pérdida del conocimiento y/o
convulsiones.
• Palpitaciones.
Manejo adecuado de los desechos del
monoxido de carbono
MEDIDAS PREVENTIVAS
• En lugares cerrados, mantener siempre una
ventana abierta.

• Revisa una vez por año los artefactos de


combustión de tu casa con un gasista
matriculado. Hacerlo preferentemente
durante el invierno, cuando más se utilizan
estos artefactos.

• Chequea que la llama de gas sea azul. Si es


amarilla o anaranjada, puede haber
presencia de monóxido de carbono.
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS
Como prevenir una intoxicación por monóxido de carbono. (2020, 12 agosto). Argentina.gob.ar.
https://www.argentina.gob.ar/produccion/prevencion-intoxicacion-monoxido-carbono#:~:text=1%2D%20En%20lugares%20cerrados%2C%20manten%C3%A
9,llama%20de%20gas%20sea%20azul
.

Resumen de Salud pública: Monóxido de carbono (Carbón monóxido) | PHS | ATSDR. (s. f.).
https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs201.html#:~:text=Usted%20puede%20estar%20expuesto%20a,que%20queman%20madera%20y%20chime
neas .

Monóxido de carbono | US EPA. (2022b, diciembre 13). US EPA. https://espanol.epa.gov/cai/monoxido-de-carbono

También podría gustarte