Está en la página 1de 7

Ultrasonido

Ruth Eunice Sánchez Hernández


Bibiano Alejandro Pérez cruz
Introducción
• El ultrasonido es utilizado para el ensayo no destructivo de los
materiales, se aplica para conocer el interior de un material o
componentes al procesar la trayectoria de la propagación de las ondas
sonoras
• Tiene diferentes aplicaciones a nivel de ingeniería e industria ya que
trabaja con principios físicos que generan un conocimiento preciso
acerca del material de estudio.
• Generalidades

• En 1881, Jacques y Pierre Curie publicaron los resultados obtenidos al


experimentar la aplicación de un campo eléctrico alternante sobre cristales de
cuarzo y turmalina, los cuales produjeron ondas sonoras de muy altas
frecuencias.

• . En la naturaleza encontramos desde tiempos inmemoriales animales que


utilizan el ultrasonido como medio de orientación, comunicación,
localización de alimentos, defensa, etc.

En abril de 1912 poco después del hundimiento del Titánica, L. F. Richardson, sugirió la
utilización de ecos ultrasónicos para detectar objetos sumergidos.
¿Que es una prueba de
Ultrasonido?

• Es una herramienta útil para conocer e interpretar el estado físico Idea determinado
material mediante una onda acústica o sonora cuya frecuencia está por encima del
espectro audible del oído del ser humano (aproximadamente 20.000 Hz) la reflexión del
sonido es causado por las discontinuidades en el material las cuales se manifiestan en
una pantalla en forma de señales (ecos).
Fundamentos físicos
• Cualquier sonido puede describirse en su totalidad especificando tres características en su
percepción: El tono, la intensidad y el timbre.
• Estas tres corresponden exactamente a tres características físicas:
Z=pv
• la frecuencia, la amplitud y la composición armónica también denominada forma de onda. Impedancia
acústica especifica (Resistencia):
• Depende de la densidad de masa y de la velocidad de propagación.
• A mayor densidad, mayor absorción; a mayor absorción, mayor frecuencia.
Ondas ultrasónicas
• Superficial
• Longitudinal • Trasversal Son aquellas que se desplazan sobre
las superficies del material y penetra a
Los desplazamientos de las una profundidad máxima de una
Los desplazamientos de las partículas son
paralelos a la prolongación del sonido partículas son de forma longitud de onda también es conocida
perpendicular a la direcciones del como ondas Rayleigh y se propaga
haz ultrasónico se propaga en solo en solidos
sonido.
Ítems en detección de Equipos de inspección
fallas Ultrasónica
• Selección del equipo de prueba adecuado. • La selección deberá ser de acuerdo a las
• Conocimientos de los requerimientos necesidades de inspección y al sistema
específicos de la prueba. de transmisión apropiado sin embargo el
sistema de transmisión pulso eco es el
• Experiencia y conocimiento de la técnica a más utilizado en la actualidad.
utilizar

También podría gustarte