Está en la página 1de 23

NOCIONES ELEMENTALES

DE MÉTRICA
VERSO, COMPUTO SILÁBICO, CLASES DE VERSOS…
VERSO
Es un conjunto de palabras con determinado RITMO, MEDIDA y RIMA.

Los versos pueden ser ARTE MAYOR (nueve sílabas o más) y ARTE MENOR (ocho sílabas o
menos)
CÓMPUTO SILÁBICO
A la hora de computar sílabas de un verso se siguen las mismas reglas que el cómputo ordinario
de cualquier texto
Hay una serie de licencias que afectan al cómputo silábico: sinalefa, hiato, diéresis y sinéresis
Sinalefa
Una palabra termina en VOCAL y la siguiente empieza por H o por Y o VOCAL, se UNEN:

Caminante, no hay camino (8)

En tanto que de rosa y azucena (10)

Era del año la estación florida (11)


Hiato
Consiste en la pronunciación en dos sílabas diferentes la vocal final de una palabra y la vocal
inicial de la siguiente. Es frecuente cuando la vocal inicial de palabra lleva acento de intensidad
rítmico, especialmente de la penúltima palabra del verso. Por ejemplo:
No sabe que es amor quien no te ama (11)

Allí te lograrás y a cada uno (11)


Diéresis
Consiste en pronunciar dos sílabas las vocales de un diptongo:

SUAVE: SU-A-VE

RUIDO: RU-I-DO

JUICIO: JU-I-CIO

Provocando un aumento en la medida del verso. A veces se marca con el signo de diéresis: (¨)
Sinéresis
Fenómeno opuesto a la diéresis. Consiste en pronunciar en una sola sílaba

OCÉANO: O-CEA-NO

ÁREA: A-REA

BALANCEA: BA-LAN-CEA

AUREOLA: AU-REO-LA

Provocando un aumento en la medida del verso. A veces se marca con el signo de diéresis: (¨)
CLASES DE VERSOS DE SÍLABAS
BISÍLABO 2 SÍLABAS
TRISÍLABO 3 SÍLABAS
TETRASÍLABO 4 SÍLABAS
PENTASÍLABO 5 SÍLABAS
HEXASÍLABO 6 SÍLABAS
HEPTASÍLABO 7 SÍLABAS
OCTOSÍLABO 8 SÍLABAS
ENEASÍLABO 9 SÍLABAS
DECASÍLABO 10 SÍLABAS
ENDECASÍLABO 11 SÍLABAS
DODECASÍLABO 12 SÍLABAS
ALEJANDRINO 14 SÍLABAS
La rima y sus clases
La rima es la igualdad de las últimas palabras de dos o más versos a partir de la ultima vocal
acentuada. Hay dos clases de rima:

Rima asonante: igualdad de sonidos vocálicos a partir del ultimo acento prosódico

Rima consonante: igualdad de sonidos vocálicos y consonánticos a partir del último acento
prosódico
EJEMPLOS
Porque veo al final de mi rudo camino

que yo fui el arquitecto de mi propio destino;

que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,

fue porque en ella puse hiel y mieles sabrosas.


Porque veo al final de mi rudo camino

que yo fui el arquitecto de mi propio destino;

que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,

fue porque en ella puse hiel y mieles sabrosas.

RIMA CONSONANTE
¿De dónde vengo?... El más horrible y áspero

de los senderos busca;

las huellas de unos pies ensangrentados

sobre la roca dura,

los despojos de un alma hecha jirones

en las zarzas agudas,

te dirán el camino

que conduce a mi cuna.


¿De dónde vengo?... El más horrible y áspero

de los senderos busca;

las huellas de unos pies ensangrentados

sobre la roca dura,

los despojos de un alma hecha jirones

en las zarzas agudas,

te dirán el camino

que conduce a mi cuna.

RIMA ASONANTE (U-A)(I-O)


Letanías de la tierra muerta

Llegará un día en que la raza humana


Se habrá secado como planta vana,

Y el viejo sol en el espacio sea


Carbón inútil de apagada tea.
Letanías de la tierra muerta

Llegará un día en que la raza humana


Se habrá secado como planta vana,

Y el viejo sol en el espacio sea


Carbón inútil de apagada tea.

RIMA ASONANTE
Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo.
Me moriré en París – y no me corro –
tal vez un jueves, como es hoy de otoño.
Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo.
Me moriré en París – y no me corro –
tal vez un jueves, como es hoy de otoño.

RIMA ASONANTE
A un panal de rica miel
dos mil moscas acudieron
que por golosas murieron
presas de patas en él.
Otra mosca en un pastel
enterró su golosina.
Así, si bien se examina,
los humanos corazones
perecen en las prisiones
del vicio que los domina.
A un panal de rica miel
dos mil moscas acudieron
que por golosas murieron
presas de patas en él.
Otra mosca en un pastel
enterró su golosina.
Así, si bien se examina,
los humanos corazones
perecen en las prisiones
del vicio que los domina.

RIMA CONSONANTE
Piedra soy en sufrir pena y cuidado,
y cera en el querer enternecido,
sabio en amar dolor tan bien nacido,
necio en ser en mi daño porfiado.

Medroso en no vencerme acobardado


y valiente en no ser de mí vencido,
hombre en sentir mi mal, aun sin sentido,
bestia en no despertar desengañado.
Piedra soy en sufrir pena y cuidado,
y cera en el querer enternecido,
sabio en amar dolor tan bien nacido,
necio en ser en mi daño porfiado.

Medroso en no vencerme acobardado


y valiente en no ser de mí vencido,
hombre en sentir mi mal, aun sin sentido,
bestia en no despertar desengañado.

Rima CONSONANTE
ESTROFA
Es un conjunto de dos o más versos con una estructura fija en cuanto a rima y número de sílabas

También podría gustarte