Está en la página 1de 13

AGENDA

Saludo

Reflexión

Desarrollo del tema

Conclusiones
Objetivo general
Conocer la situación y las tendencias del consumo de las drogas en la población con el
objetivo de prevenir y gestionar los riesgos de consumo de ellas.

Objetivo Específicos
Analizar factores de riesgo y protección asociados al consumo de las drogas
Introducción
• Las drogas se están convirtiendo en uno de los problemas más importantes
de la sociedad, el uso de esas sustancias pueden influir en el desarrollo de
las personas modificando y alterando su comportamiento psicológico, físico,
y social , crea dependencia física y emocional es por eso que es necesario
dar a conocer lo que las drogas hacen o a que se exponen asumiendo las
consecuencias que usarlas conlleva a medio o largo plazo.
¿Que son las drogas?

• Es todo fármaco o principio activo de un medicamento elemento de origen biológico natural


o producto obtenido de él por diversos métodos o sustancia producida artificialmente que
produce efectos en el sistema nervioso central modificando el estado de ánimo o
produciendo placer y que puede tener un potencial de abuso.
Clasificación de las drogas

•Depresoras
•Estimulantes
•Alucinógenos
Drogas mas conocidas.
• Marihuana
• Alcohol
• Cigarrillo
• Anfetamina
• Cocaína
• Popper
• Polvo de ángel
ETAPAS DE LA DROGADICCIÓN
• Consumo experimental
• Consumo ocasional
• Consumo habitual
• Consumo compulsivo o drogodependencia
• Policonsumo
FORMAS DE CONSUMO

• Oral: Fumada y Bebible


• Fumada: marihuana, crack
• Bebible: alcohol, éxtasis liquido, Popper.
• Intravenosa: cocaína, heroína
• Intranasal o inhalada: cocaína
CAUSAS DE CONSUMO DE DROGAS
• Antecedentes familiares de problemas de abuso de drogas
• Baja autoestima
• Poco autocontrol
• Baja estatus socioeconómico
• Estrés elevado
• Victima de abandono o abuso físico
• Ambiente caótico en el hogar
• Falta de participación de los padres
• Exposición a la violencia o al crimen
Consecuencias del consumo

• Trastorno fisiológico y Psicológicos


• Síndrome de abstinencia
• convulsiones
• cambios en el ritmo cardíaco
• deterioro del sistema nervioso central
• Alucinaciones
• tendencias paranoicas
• depresión neurosis
SÍNTOMAS DURANTE EL PROCESO DE
DESINTOXICACIÓN
• Alcohol: Temblores, insomnio, sudoración, náuseas, pudiendo llegar a convulsiones
• Heroína: Lagrimeo, irritabilidad, temblores, bostezos, insomnio, vómitos, diarrea,
calambres musculares y pérdida del apetito.
• Cocaína: Depresión, irritabilidad, insomnio, cambios en el apetito, náuseas, trastornos en
el ritmo del sueño, hipersomnia.
• Cannabis: Insomnio, hiperactividad y disminución del apetito.
• Anfetaminas: Fatigabilidad, trastorno del sueño, alteraciones del apetito, irritabilidad y
humor depresivo.
• Inhalantes: Insomnio, aumento del apetito, depresión, irritabilidad y dolores de cabeza.
• Tabaco: Ansiedad, irritabilidad, alteración del sueño.
Aportes

• Las drogas son agentes naturales o químicos que afectan las funciones y la estructura del
cuerpo de los seres vivientes cambian la manera de actuar pensar o sentir de quienes las
consumen, es en realidad un fenómeno muy antiguo que en nuestros días se ha manifestado
intensa y masivamente se observan en todas las edades y en todos los grupos
socioeconómicos. Pero según hemos leído el abuso de los fármacos perjudica enormemente
la economía y la salud de los adictos obligándolos a cometer delitos. Las drogas no
solamente tienen consecuencias negativas para quienes las usan también se ven afectadas las
personas más cercano como familiares y amigos no es sólo la vida de drogadicto la que está
en juego.

También podría gustarte