Está en la página 1de 17

Anatomía y Apertura en

endodoncia
Anatomía

Cavidad Pulpar:
Es el espacio existente en el interior del diente
por la pulpa y revestido por la dentina. Dividido
en dos partes: cámara pulpar y Conducto
radicular

Cámara Pulpar:
Corresponde a la porción coronal del diente,
esta constituida por techo, Piso o Pared cervical
y Paredes laterales.

Conducto radicular:
Es la parte correspondiente a la porción
radicular de los dientes.
Anatomía
colateral
lateral
recurrente

interconducto
secundario
accesorio

Cavo-interradicular

Delta apical

Clasificación de los conductos radiculares


Configuración interna del diente
Cámara pulpar
Cavidad pulpar

Conducto radicular
- Techo
Cámara - Piso o pared cervical
pulpar - Paredes laterales
- Conducto radicular

224 - 210
micrómetros
- Jóvenes
+ ancianos 2 o 3 mm finales de
la raíz
Incisivo central superior

Longitud media 22.6 mm


Nº raíces 1
Nº conductos 1
Cuernos pulpares 2
Forma de corona Trapezoidal
Incisivo lateral superior Longitud media 22.1 mm
Nº raíces 1
Nº conductos 1 97% - 2 3%
Cuernos pulpares 2
Forma de corona Trapezoidal

Longitud media 21 mm
Nº raíces 1
Nº conductos 1 73.4% - 2 6.6%
Cuernos pulpares 2
Forma de corona Trapezoidal

Incisivo inferior
Canino superior e inferior

Longitud media 27.2 mm sup. 25 mm inf.


Nº raíces 1 1 94% - 2 6%
Nº conductos 1 1 88.2 % - 2 11.8%
Cuernos pulpares 1 1
Forma de corona Pentagonal
Primer y segundo premolar superior

Longitud media 27.2 mm sup.


Nº raíces 2 - 61 %
Nº conductos 1 - 84.2%
Cuernos pulpares 2
Forma de corona Cuboides
Primer y segundo premolar inferior
Primer y segundo Molar superior

Forma de corona

1 er molar: Tetra cúspide


2 do molar: tetra o Tricúspide
Primer y segundo Molar inferior

Longitud 21 mm
media
Nº raíces 2 - 97.5 %
Nº 2–3-4
conductos
Forma de trapezoidal
corona
Apertura

Acceso.
Es el conjunto de procedimientos que se inicia con
la apertura coronaria permite la limpieza de la
cámara pulpar y la rectificación de sus paredes y
continua con la localización y preparación de su
entrada.
Acceso al grupo de los Incisivos
a. Punto de elección
b. 2mm del cingulo

c. Penetración inicial 45º

d. Forma de conveniencia
triangulo

e. Limpieza de la cámara pulpar


f. Localización y preparación de la entrada del
conducto radicular
Acceso al grupo de los caninos

a. Punto de elección
Cara palatina 2mm cingulo

b. Penetración inicial
45º eje mayor del diente

c. Forma de conveniencia
redondondeada

d. Limpieza de la cámara pulpar

e. Localización y preparación de la entrada


del conducto radicular
Acceso al grupo de los premolares

a. Punto de elección
Cara oclusal tercio medio del
Surco mv

b. Penetración inicial

c. Forma de conveniencia

d. Limpieza de la cámara pulpar

e. Localización y preparación de la entrada


del conducto radicular
Acceso al grupo de los molares
a. Punto de elección
Cara oclusal en la fosa
central

b. Penetración inicial
Parte mas voluminosa

c. Forma de
conveniencia
Forma de trapecio

d. Limpieza de la
cámara pulpar

e. Localización y
preparación de la
entrada

También podría gustarte