Está en la página 1de 9

Universidad Pedagógica Nacional

Francisco Morazán
Espacio Pedagógico H istoria de Honduras

Asignatura: Historia de Honduras


Catedrático (a): Kevin Rubén Avalos Flores
Tema: ¿ Por qué los Reyes Católicos apoyaron a Colón ?

Integrantes del grupo 6:


1.Andrea Sandrelly Solórzano-816200500120
2. Carmen Cristina Meza Almendares-816199600310
3. Sandra Verónica Villeda Chinchilla-101197500327
4. Abel Fernando Galvez-1503199802994
5. Jaime José Umaña Lopez-901200400696
6. Adolfo Martínez Mancias-1206199700080

Sección: FFH1801-E-2P-2023
Lugar y fecha: Tegucigalpa M.D.C, |14 de junio del 2023.
¿Por qué los Reyes Católicos
apoyaron a Colón?
MOTIVOS RELIGIOSOS
HISTORIA DE HONDURAS
LIC. KEVIN RUBEN AVALOS FLORES
GRUPO DE EXPOSICION Nº 6
DUSSEL(1992) Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I Castilla

y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516),

cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial del reino

de España. Asimismo, Isabel y Fernando fueron los primeros monarcas de Castilla

y Aragón en ser llamados «Reyes de España. Isabel accedió al trono de Castilla al

autoproclamarse reina tras la muerte del rey Enrique IV de Castilla y con ello la guerra de

sucesión castellana (p.125-128)


GAREIS (2005) Los beneficios del descubrimiento de América para el reino de Castilla fueron

varios como la extensión de las rutas marinas para el tráfico, el intercambio

de culturas y la consolidación de un reino, así como la evangelización de las nuevas tierras

prioritaria para los Reyes Católicos, Dando paso a las CAPITULACIONES

DE SANTA FE, escritos por los Reyes católicos en 1492, que recoge los

acuerdos con Cristóbal Colon relativo a su expedición (p. 12)


La historia de la Iglesia empieza cuando llegan los primeros evangelizadores, este

proceso fue muy lento, pues los misioneros desconocían las

culturas y lenguas indígenas, la evangelización fue encargada a los religiosos Franciscanos,

dominicos, mercedarios y jesuitas. Con la creación de estas organizaciones la Corona tenia

la misión de propagar territorialmente el cristianismo, Esto facilitó el cobro de tributos a la hacienda


GAZULLA (2016) Novohispana, el manejo de mano de obra nativa a mineros y terratenientes y benefició tanto

a la Corona y a encomenderos como a las autoridades indígenas que se aliaron

con los recién llegados, y establecer a la Iglesia como administradora

del orden Social, teniendo gran poder y estaba a la cabeza

de una comunidad, por lo tanto el Rey que por voluntad divida

era elegido y tenia legitimo dominio de estas tierras. (p. 89)


REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS

• DUSSEL (1992) E., Historia de la Iglesia en América Latina: medio milenio de coloniaje

y liberación (1492-1992), Madrid, Mundo Negro-Esquila Misional, pp. 80-82

https://escuelapce.com/resumen-reyes-catolicos/

• GAZULLA (1934) Los primeros Apóstoles de América y la primera Misa en el Tucumán, Fr Policarpo Gazulla, Mercedario, 1934.

http://www.portalmisionero.com/evamer.htm

• GAREIS,(2005). La evangelización de la población indígena y afro, y las haciendas jesuitas de la América española: logros y

desencuentros. IN Marzal, Manuel María & Tua, Sandra Negro (2005). Esclavitud, economía y evangelización: las haciendas

jesuitas en la América virreinal. Fondo Editorial Pontifícia Universidad Católica del Perú, 2005. https://

es.wikipedia.org/wiki/Evangelizaci%C3%B3n_en_Am%C3%A9rica
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte