Está en la página 1de 17

El texto argumentativo

Semana 09

Comunicación efectiva II
1. Estimular

Analiza el siguiente caso:

La municipalidad distrital de Jesús


María ha prohibido a los vecinos la
alimentación de palomas, ya que estas
se reproducen rápidamente y generan
la contaminación del ambiente con sus
heces.

Los estudios indican que las heces


pueden generar daños cerebrales,
pulmonares y problemas en la piel.
Extraído de https://portal.andina.pe/EDPfotografia2/Thumbnail/2011/05/27/000156481W.jpg
1. Estimular

Saberes previos:

• ¿Cuál es el tema de la problemática ?


• ¿Cuál es la tesis que planteas?
• ¿Conoces algún argumento que
puedas explicar?
• ¿Cuál es tu opinión de esta
problemática? ¿Estás de acuerdo o
no?
Extraído de https://images.app.goo.gl/RNkiYWTAakoiaYoC7
2. Explorar

Observa el video:

https://www.youtube.com/watch?v=FnKVezrFfZs
2. Explorar

Después de visualizar el video, responde a las siguientes preguntas:

¿Cuáles son los dos modos


¿Qué es un argumento?
de razonamiento?
Logro:

Al finalizar la sesión, el estudiante redacta textos


argumentativos a partir de una problemática actual.
Temario:

Textos argumentativos
• Definición
• Características
• Estructura
• Comprensión
3. Entender

El texto argumentativo
Textos

1. Definición Disertación
científicos.

Ensayos.

Un texto argumentativo es aquel texto oral o


escrito donde el autor mediante argumentos,
hechos o evidencias sólidas y sustentables Textos
Editoriales
periodísticos
pretende convencer al lector de asumir una
postura determinada.

El texto argumentativo tiene como objetivo


Artículos de Textos
expresar, defender opiniones o rebatirlas con opinión jurídicos
el fin de persuadir a un receptor mediante el
uso de argumentos o contraargumentos.
Ponencias Debates
3. Entender

2. Características: Complejidad sintáctica

Adjetivos y expresiones valorativas – valor connotativo.

Texto argumentativo
Subjetividad

Uso de conectores lógicos

Interrogación retorica

Exclamaciones
3. Entender

3. Estructura INTRODUCCIÓN

• Tesis o idea principal. Pretende provocar una reacción en el lector.

ARGUMENTO

• Es la parte mas importante, en ella se expondrán los argumentos


solidos, razones y opiniones que apoyara a tu punto de vista.

CONCLUSIÓN

• Es el final, se destaca los puntos mas importantes y se deja en


claro la tesis adoptada que se defiende.
3. Entender

Ejemplo 1:

Tesis Fumar perjudica seriamente la salud

Según estudios realizados por especialistas de todo el mundo, el tabaco .


Produce cáncer en un porcentaje un tanto elevado de la población. Está
comprobado que la gente que fuma tiene menos capacidad pulmonar, lo que
disminuye su calidad de vida.
Argumentos
El fumar daña casi cada órgano del cuerpo y sistema de órganos del cuerpo y
disminuye la salud general de la persona. Fumar causa cánceres de pulmón, de
esófago, de laringe, boca, garganta, riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago,
cérvix o cuello uterino, colon y recto, así como también leucemia mieloide
aguda.

Conclusión Atendiendo a los razonamientos expuestos, podemos reafirmarnos en la


teoría de que fumar perjudica seriamente la salud.
3. Entender

Ejemplo 2:
Pedro no debería manejar porque ha bebido alcohol.
Tesis
El grado alcohólico máximo permitido a los conductores y peatones
que sean intervenidos por la autoridad se establece en 0,50 gramos
de alcohol por litro de sangre (D. S. N° 016-2009-MTC, art. 307), lo
cual equivale al consumo de 3 vasos de cerveza o 2 copas de vino.
Una persona que ha bebido alcohol no tiene un control adecuado de
Argumentos sus acciones y sus reflejos son más lentos por lo que podría sufrir un
accidente.
Estudios médicos sobre los efectos del alcohol y estadísticas que
indiquen que el exceso de alcohol en conductores es la principal causa
de muerte.
Por lo tanto, se recomienda pedir que alguien te recoja o solicitar un
Conclusión taxi llamando a una empresa de confianza. También, ver la posibilidad
de quedarte en casa de quien organiza la fiesta o reunión o poner en
práctica el sistema del conductor designado o “amigo elegido”, quien
deberá abstenerse de consumir alcohol.
4. Experimentar

Actividad sincrónica
Actividad N. º 04
Sistemas de salud en el Perú
Semana 09

I.Logro de la sesión:
Al finalizar la sesión, el estudiante redacta textos argumentativos a
partir de una problemática actual.

II. Indicaciones generales:


●Leer detenidamente el texto en relación a la problemática sanitaria en
el país.
●Aplicar las técnicas de comprensión: subrayado y sumillado.
●Elaborar un texto argumentativo expresando sus argumentos
fundamentados y apreciación crítica. Extraído de https://images.app.goo.gl/XRVZTbWdym5thK8d6
●Discute el tema con sus compañeros dando argumentos mediante una
discusión
5. Evaluar

Recordemos

¿Qué
aprendimos hoy?

¿Qué dificultades
tuvimos?

¿Para qué nos


sirve lo
aprendido?
5. Evaluar

Consultas
Referencias

Gomez chagoya MdC. Universidad Autónoma del estado de México. [Online].; 2015 [citado 5 julio 2022].
Disponible en: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/69957/secme-2549_3.pdf?sequence=3.

Universidad de los andes. Textos argumentativos. [Online].; 2016 [citado 5 julio 2022]. Disponible en:
https://leo.uniandes.edu.co/images/Guias/Gua-para-la-elaboracin-de-textos-argumentativos.pdf.
Muchas gracias

También podría gustarte