Está en la página 1de 25

INMUNIZACIONES

Inmunidad activa Inmunidad pasiva


Se basa en la estimulación del Se da mediante la
sistema inmunológico del transferencia a una persona de
individuo para que genere anticuerpos producidos por un
mecanismos de defensa animal u otro humano
humorales y celulares
específicos para un antígeno
determinado
La protección dura muchos Confiere protección eficaz
años y con frecuencia es pero temporal contra ciertas
permanente enfermedades, que desaparece
luego de semanas o meses
Puede adquirirse padeciendo Ocurre por transferencia
la enfermedad producida por transplacentaria de
determinado microorganismo anticuerpos, globulina humana
o mediante la vacunación hiperinmune o suero
contra el germen causal hiperinmune heterólogo
(antitoxinas)
Completarse a la edad de 12 meses y que,
de no ser posible, el periodo se extienda a
los 4 años y 11 meses de edad.
Vacuna BCG
(antituberculosa)
Contradicciones

•Niños con peso <2 kg •Padecimientos febriles (más de


38.5°C)
•Lesiones cutáneas en el sitio de
aplicación •Embarazo

•Inmunosupresión por enfermedad o •Recepción de transfusiones o


inmunoglobulina hace menos de
tratamiento (excepto la infección
tres meses
asintomática por HIV)
Vacuna contra el
(Hepatitis B)

ENFERMEDAD EDAD DE
VACUNA VÍA DOSISY CANTIDAD
QUE PREVIENE APLICACIÓN

Virus de la hepatitis
Menores de 11 años: 0.5 ml.
B (VHB)
Dos dosis con Mayores de 11 años: 1 ml.
Neonatos
HB intervalo de Pacientes con insuficiencia renal:
Enfermedades Lactantes
4 semanas Dosis de refuerzo 12 meses después
crónicas y cáncer de
de la segunda (niños, 1 ml)
hígado.
Contradicciones

Inmunodeficiencias
(excepto la infección •Embarazo
asintomática por HIV)
•Enfermedad grave o recepción
de transfusiones o
•Estados febriles
inmunoglobulina hace menos de
tres meses
•Alergia a los componentes
de la fórmula
Vacuna contra rotavirus

EDAD DE
ENFERMEDAD
VACUNA VÍA APLICACIÓ DOSIS Y CANTIDAD
QUE PREVIENE
N

•2 ml a la edad de 6-12
semanas (primera dosis), 4
Rotavirus Diarreas Vía Oral Lactantes semanas después (segunda)
y antes de cumplir 8 meses
de edad (tercera)
Contradicciones

•Edad >8 meses


•Alergia conocida a la vacuna
•Enfermedad intestinal crónica (incluyendo
malformaciones sin corrección)
•Antecedente de intususcepción
•Inmunodeficiencia común severa (fiebre,
Vómito o diarrea)
Vacuna antineumocócica
conjugada

EDAD DE
ENFERMEDAD DOSISY
VACUNA VÍA APLICACI
QUE PREVIENE CANTIDAD
ÓN

Infecciones por IM en la cara anterior


Menores 0.5 ml.
NC Streptococcus del muslo a los
de 5 años
pneumoniae. 2, 4 y 12 meses.
Contradicciones

•Temperatura >38.5°C
•Antecedente de reacciones graves a
los componentes de la vacuna
inmunosupresión por quimioterapia
•Radioterapia o dosis altas de
coticoides (se recomienda la
vacunación 3-4 meses antes del inicio
de la terapia)
Vacuna tipo Sabin

EDAD DE
ENFERMEDAD DOSISY
VACUNA VÍA APLICACI
QUE PREVIENE CANTIDAD
ÓN

0.1 ml VO a los 2,
Contra el virus de la Menores
Sabin 4 y 6 meses
poliomielitis. de 5 años
Contradicciones

•Inmunosupresión por enfermedad


•Adecimientos febriles o graves
•Reacciones alérgicas a dosis
anteriores
•Recepción de transfusiones
inmunoglobulina hace menos de
tres meses
Vacuna contra la varicela

ENFERMEDAD EDAD DE LA
VACUNA QUE PREVIENE VIA APLICACIÓN

contra el virus de la
varicela-zóster 0.5 ml SC 1-18 años
APLICACIÓN

Mayores de 12
Menores de años años que nunca
Menores de años
que sólo recibieron fueron vacunados
Niños sanos: que nunca fueron
una dosis de la o sólo recibieron
vacunados:
vacuna: una dosis de la
vacuna:

Primera dosis al
Dos dosis con
cumplir 1 año, Dos dosis con Una dosis de la
intervalo 1 mes.
segunda dosis a los intervalo 23 meses. vacuna.
4-6 años.
Contradicciones

•Infección previa por el virus de la


varicela o contacto con un sujeto
infectado en los 15 días previos
•Alergia a la ovoproteína, gelatina o
neomicina, gestación confirmada o
Sospechada
•Tratamiento con inmunoglobulina en el
último mes
•Consumo regular de corticoides,
salicilatos anticoagulantes en los 15 días
previos, inmunocompromiso.
Reacciones post-vacunales:

Respiratorias
•Disnea Cardiovasculares Neurológicas
•Taquipnea •Diaforesis •ALteración del estado
•Tiraje •Taquicardia mental
intercostal •Mareo •Convulsiones
•Aleteo nasal •Síncope •Irritabilidad
•Disociación •Palidez
torácica- tegumentaria
abdominal •Edema
•Cianosis
•Sibilancias
•Estridor
Cutáneas Misceláneas
•Eritema •Fiebre
•Urticaria •Dolor en el sitio
•Prurito de aplicación
La GPC establece que la detección de una reacción postvacunal debe reportarse a un servicio de epidemiologia,
administrando el manejo médico indicado por las circunstancias clínicas:

Clínico Terapéuticas
Dexametasona intramuscular, nebulizaciones con
Edema laríngeo epinefrina en un ambiente frío
Dexametasona intramuscular, nebulizaciones con
Broncoespasmo epinefrina y salbutamol; puede emplearse
aminofilina en caso de refractariedad
Acceso intravenoso e infusión de solución Ringer
Choque anafiláctico lactato, metilpredniso lona y difenhidramina por la
vía intravenosa.
Las opciones terapéuticas de administración oral
Urticaria incluyen betametasona, loratadina,
difenhidramina, cetirizina y ranitidina.
Las opciones terapéuticas incluyen paracetamol,
Fiebre o dolor metamizol ranitidina; se contraindica el uso de
ácido acetilsalicílico e ibuprofeno.
Uso de difenidol intramuscular en dosis única y
Náusea o vómito difenhidramina vía oral.
Vacuna triple viral (SRP)

EDAD DE
ENFERMEDAD DOSISY
VACUNA VÍA APLICACI
QUE PREVIENE CANTIDAD
ÓN

1-4
Sarampión años 0.5 ml
SRP ,rubéola y SC en la región deltoidea izquierda ya
parotiditis. los 6
años

Contraindicaciones: Las mismas que en el caso de la vacuna pentavalente.


Toxoides DT y Td

EDAD
ENFERMEDAD
DE DOSISY
VACUNA QUE VÍA
APLICA CANTIDAD
PREVIENE
CIÓN

Difteria y IM profunda en las mismas 6 0.5 ml


tétanos localizaciones que la vacuna mes
pentavalente. es

6 meses, 4 semanas después y de forma anual en los meses previos a la temporada


invernal hasta cumplir 6 años
Contradicciones
DT Tb
•Inmunosupresión (excepto •Traumatismo con heridas
la infección asintomática por expuestas
HIV) •Recepción de transfusiones
•Padecimientos febriles o inmunoglobulina no es una
•Enfermedades graves contraindicación
•Hipersensibilidad a una dosis
previa
•Recepción de transfusiones
•Inmunoglobulina hace
menos de tres meses
Vacuna contra influenza

EDAD
ENFERMEDAD
DE DOSISY
VACUNA QUE VÍA
APLICA CANTIDAD
PREVIENE
CIÓN

Virus de 0.5 ml
la IM en la región deltoidea izquierda
influenza

DT: Dosis a los 2, 4 y 6 meses.


Td.Esquema de vacuna pentavalente completo: Una dosis cada 10 años.

Esquema de vacuna pentavalente incompleto: Dos dosis con intervalo de 4-8 semanas
y revacunación cada 10 años
Contradicciones

•Embarazo
•Enfermedades febriles
•Hipersensibilidad a los componentes de
la fórmula
•Recepción de transfusiones
inmunoglobulina hace menos de tres
meses.

También podría gustarte