Tormenta Tiroidea

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

TORMENTA TIROIDEA

DEFINICIÓN

Es una presentación exagerada de tirotoxicosis. Es una


complicación aguda y potencialmente mortal del hipertiroidismo.
Viene con la participación repentina de varios sistemas.

Afortunadamente, se estima que solo del 1 al 2% de todos los


pacientes con tirotoxicosis desarrollarán algún episodio de
tormenta tiroidea a lo largo de su vida.
https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/
un-2017/un174d.pdf
HIPERTIROIDISMO
Se caracteriza por un incremento en la síntesis de hormonas y
secreción de la glándula tiroides, lo que produce niveles séricos de
hormonas tiroideas inadecuadamente altos.

TIROTOXICOSIS
Se refiere a las manifestaciones clínicas del
exceso de hormonas tiroideas en la circulación

TORMENTA TIROIDEA
Es la manifestación clínica grave de la tirotoxicosis, , lo que condiciona
una disfunción de orgánica múltiple asociada a riesgo vital.
https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/
un-2017/un174d.pdf
Es una urgencia endocrinológica, por lo que su
reconocimiento y manejo adecuado es vital para
prevenir su alta morbimortalidad. La causa más común
es la enfermedad de Graves (EG)1

Afortunadamente, se estima que solo del 1 al


2% de los pacientes con tirotoxicosis
desarrollarán algún episodio de tormenta
tiroidea a lo largo de su vida.

https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/
un-2017/un174d.pdf
La tormenta tiroidea representa alrededor del 1% al 2% de los ingresos por
hipertiroidismo.

Según la encuesta de los Estados Unidos, la incidencia de


tormentas varió de 0,57 a 0,76 casos por 100.000 por año en la
población normal.
Según la Encuesta Nacional Japonesa, la incidencia de la tormenta
tiroidea fue de 0,2 por 100.000 habitantes por año.

La edad promedio de las personas con tormenta tiroidea era de 42 a


43 años.

La proporción de hombres a mujeres para la incidencia de tormenta


tiroidea fue de aproximadamente 1: 3.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448095/
La crisis tirotóxica ocurre típicamente en
pacientes en los que el hipertiroidismo
preexistente no ha sido diagnosticado o ha
sido tratado de manera insuficiente.

Hay 3 Hipótesis que explican su aparición: 1) un aumento en


la secreción de hormonas tiroideas; 2) un aumento en la
respuesta a catecolaminas y 3) exacerbación de la respuesta
celular a hormonas tiroideas

http://revistasoched.cl/4-2016/4.pdf
Es más común con la enfermedad de Graves pero puede ocurrir con otras
etiologías de hipertiroidismo, por ejemplo, bocio multinodular tóxico y adenoma
tóxico de tiroides.

Los factores precipitantes son:


• Interrupción abrupta del medicamento antitiroideo.
• Cirugía de tiroides
• Cirugía no tiroidea
• Trauma
• Enfermedad aguda como infecciones, cetoacidosis diabética, infarto agudo
de miocardio, accidente cardiovascular, insuficiencia cardíaca, reacción a
medicamentos
• Parto
• Uso reciente de medio de contraste yodado
• Terapia con yodo radiactivo (poco frecuente)
• Quemaduras
• Efecto secundario de la medicación, por ejemplo, amiodarona, anestésicos,
salicilatos.
El cuadro clínico de la tormenta tiroidea se
caracteriza por cuatro características
principales:
fiebre
taquicardia sinusal o una variedad de arritmias
supraventriculares (taquicardia auricular paroxística, aleteo
auricular y fibrilación auricular), a menudo acompañadas de
diversos grados de insuficiencia cardíaca congestiva.
síntomas del sistema nervioso central
(agitación, inquietud, confusión, delirio y
coma)
síntomas gastrointestinales, en particular
vómitos, diarrea, obstrucción intestina

La ictericia inexplicable sugiere tormenta


tiroidea, pero es un signo de mal pronóstico
La deshidratación con desequilibrio de
electrolitos es otra característica frecuente.

Otros síntomas y signos típicos de tirotoxicosis pueden completar la


presentación clínica (bocio, oftalmopatía, temblor, hiperreflexia, uña
de Plummer, hipertensión sistólica).
Los pacientes más jóvenes a menudo
presentan síntomas relacionados con el
simpático, mientras que los de mayor edad
muestran con frecuencia disfunciones
cardiovasculares

Se han informado presentaciones atípicas,


como crisis normotérmica, insuficiencia
hepática o tormenta apática (debilidad
extrema).

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/
NBK448095/
El sistema de puntuación de Burch y Wartofsky
(Tabla I) es útil para distinguir la tormenta
tiroidea, la tormenta "inminente" y la
tirotoxicidad sin complicaciones.
Tormenta tiroidea definida (TS1): tirotoxicosis (FT3 y / o FT4 elevados)
más
Al menos una manifestación del SNC más uno o más síntomas (fiebre,
taquicardia, ICC, GI / hepática) 'O' Una combinación de al menos tres
características entre fiebre, GI / hepática, ICC o taquicardia
Sospecha de tormenta tiroidea (TS2): tirotoxicosis (FT3 y / o FT4
elevados) más
Una combinación de al menos dos características entre taquicardia,
ICC, GI / Hepática, Fiebre 'O' Un paciente con enfermedad tiroidea h /
o, presencia de bocio y exoftalmos que cumple los criterios para TS1
pero TFT no disponible
Estos sistemas de puntuación son solo pautas. El diagnóstico real se
basa en el juicio clínico. Según el sistema de puntuación BWPS, una
puntuación de 45 o más es más sensible pero menos específica que
los sistemas de puntuación TS1 o TS2 de JTA para detectar casos de
tormenta tiroidea. La puntuación BWPS de 25 a 45 puede sugerir una
tormenta inminente.
Se puede realizar una radiografía de tórax para
evaluar la insuficiencia cardíaca. La TC de
cabeza puede ayudar a excluir una causa
neurológica en algunos pacientes.

A menudo se realiza un ECG para controlar las


arritmias.

También podría gustarte