Está en la página 1de 5

Normas

Iso 9126
¿Que es la normas 9126?

Llongo Allauca Milton


1-16
¿Que es la normas 9126? Y su
caracteristicas

La norma ISO 9126 es un estándar internacional para la


evaluación de la calidad del software. Este estándar fue
reemplazado en 2005 por el conjunto de normas
SQuaRE, ISO 25000:2014, que desarrolla los mismos
conceptos. Sin embargo, los conceptos fundamentales
de la norma ISO 9126 siguen siendo relevantes y se
utilizan en la evaluación de la calidad del software.

La norma ISO 9126 clasifica la calidad del software en


un conjunto estructurado de características y
subcaracterísticas. Cada subcaracterística está dividida
en atributos, que son entidades que pueden ser
verificadas o medidas en el producto software.
Las características se organizan de la siguiente manera:
Caracteristicas de las normas iso 9126
● Las métricas internas son aquellas que no dependen de la ejecución del software (medidas estáticas), mientras que
las métricas externas son aquellas aplicables al software en ejecución. La calidad en las métricas de uso solo está
disponible cuando el producto final se usa en condiciones reales.

Un conjunto de atributos que se relacionan con la existencia de un conjunto de


Funcionalidad: funciones y sus propiedades específicas. Las funciones son aquellas que satisfacen
las necesidades implícitas o explícitas.
Se refiere a la capacidad del software para mantener su nivel de rendimiento bajo
Confiabilidad:
condiciones determinadas durante un período determinado.
Se refiere a la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que los usuarios pueden
Usabilidad:
alcanzar sus objetivos en un contexto particular de uso del producto.

Eficiencia: Se refiere al rendimiento relativo del software bajo ciertos recursos.

Se refiere a la facilidad con la que se puede modificar el software para cambios y


Mantenibilidad:
correcciones.
Se refiere a la facilidad con la que el software puede ser transferido de un entorno a
Portabilidad:
otro.
Los Parámetros y Subparámetros
1. Funcionalidad: Se refiere a la capacidad del software para proporcionar las funciones
requeridas y su grado de cumplimiento con los requisitos especificados. Los subparámetros de la
funcionalidad son:
- Adecuación
- Exactitud
- Interoperabilidad
- Seguridad
- Cumplimiento de la funcionalidad

2. Fiabilidad: Hace referencia a la capacidad del software para mantener un nivel de rendimiento
aceptable bajo ciertas condiciones especificadas y durante un período de tiempo determinado.
Los subparámetros de la fiabilidad son:
- Madurez
- Tolerancia a fallos
- Recuperabilidad
- Cumplimiento de la fiabilidad
3. Usabilidad: Se refiere a la facilidad de uso del software, la eficacia con la que se puede
aprender y utilizar, así como la satisfacción del usuario al hacerlo¹. Los subparámetros de la
usabilidad son:
- Comprensibilidad
- Aprendizaje
- Operatividad
- Atractivo
4. Eficiencia: Hace referencia al uso de recursos de hardware y software necesarios para cumplir con los
objetivos específicos de desempeño. Los subparámetros de la eficiencia son:
- Comportamiento temporal
- Utilización de recursos
- Cumplimiento de la eficiencia

5. Mantenibilidad: Se refiere a la capacidad del software para ser modificado con facilidad y eficacia, y para
estar disponible para inspección y mejora. Los subparámetros de la mantenibilidad son:
- Analizabilidad
- Cambiabilidad
- Estabilidad
- Testeabilidad
- Cumplimiento de mantenibilidad

6. Portabilidad: Hace referencia a la capacidad del software para ser transferido de un ambiente de operación
a otro. Los subparámetros de la portabilidad son:
- Adaptabilidad
- Instalabilidad
- Coexistencia
- Reemplazabilidad
- Cumplimiento de portabilidad

También podría gustarte