Está en la página 1de 6

TECNOLOGÍA TÉCNICO SUPERIOR EN MECÁNICA

AUTOMOTRIZ

Integrantes: Ronald Tiban y Jhon Espinoza


Especialidad: Mecánica Automotriz
Curso: MPE Paralelo: 07
Docente: Ing. Eduardo Amaguaya
Fecha: 8 de julio de 2023

PRACTICA # 3

TEMA: Oscilador con transistores BJT

1. OBJETIVOS:
1.1 Analizar el funcionamiento de los transistores BJT.
1.2 Realizar las mediciones con multímetros y conocer experimentalmente el
funcionamiento de un BJT.
(EJEMPLO REALIZADO POR DOCENTE PARA ESTA PRÁCTICA, PARA
FUTURAS PRÁCTICAS EL ESTUDIANTE DEBE DESARROLLAR ESTE
PUNTO)

2. MARCO TEÓRICO:
2.1 Transistor BJT 2N2222/2N3904. ¿Qué tipo de transistor es? ¿Cómo funciona?
Es un dispositivo electrónico de estado sólido de unión bipolar BJT por sus siglas
en inglés (Bipolar Junction Transistor) que utiliza las propiedades del silicio para
amplificar señales de voltaje o corriente
El transistor BJT 2N2222 es comúnmente utilizado en aplicaciones de
amplificación y conmutación. Como amplificador, se puede utilizar para
aumentar la señal de entrada a un nivel de salida mayor. Como interruptor, se
puede utilizar para conectar o desconectar circuitos eléctricos es importante tener
en cuenta que el 2N2222 tiene una tensión máxima de conmutación de hasta 40V
y una corriente máxima de 800ma

 
2.2 ¿Cómo saber con el multímetro si un transistor está en buen estado?
Se conecta el cable positivo del multímetro a la Base (B) del transistor y el cable
negativo del medidor al Emisor (E) del transistor
Un transistor en óptimas condiciones el multímetro debe mostrar una caída de
voltaje entre 0.45V y 0.9V

2.3 Datashet de los transistores


Transistor Bipolar 2N2222, Npn, 40V, A-18; Polaridad del transistor: Npn;
Voltaje del emisor del colector máx.: 30V; Corriente continua del colector:
800ma; Disipación de energía: 500Mw; Montaje del transistor; agujero pasante;
Numero de pines:3; Gama de productos

2.4 Capacitores Electrolíticos


Se sabe usar como oscilador generador de frecuencias o para Modularla señal en
fuentes de alimentación.
Los condensadores electrolíticos liberan en poco tiempo grandes cantidades de
energía, por lo que es utilizado como capacitor de arranque de motores eléctricos
que requieren un gran potencial inicial. Aunque su capacidad puede llegar a ser
muy elevada, un capacitor electrolítico no funciona bien con una corriente
alterna, pues la polarización inversa produce un corto circuito entre el electrolito
y la cuba, por lo que la temperatura incrementa a tal que puede estallar
(EJEMPLO REALIZADO POR DOCENTE PARA ESTA PRÁCTICA, PARA
FUTURAS PRÁCTICAS EL ESTUDIANTE DEBE DESARROLLAR ESTE
PUNTO)

3. MATERIALES Y HERRAMIENTAS UTILIZADOS


 Batería de 9V DC.
 Multímetro
 2 capacitores 100µf/10µf -50V (Debe indicar experimenta qué sucede al
cambiar los capacitores de 100 a 10µf en el circuito y por qué?)
 2 resistencias 10kΩ
 2 resistencias 1 kΩ
 2 transistores tipo N, 2N2222 o 2N2222A
 2 leds (uno ROJO y otro AZUL)
 Protoboard
 Cables
(EJEMPLO REALIZADO POR DOCENTE PARA ESTA PRÁCTICA, PARA
FUTURAS PRÁCTICAS EL ESTUDIANTE DEBE DESARROLLAR ESTE
PUNTO)

4. INSTRUCCIONES:
 Armar el circuito mostrado en la figura en su protoboard.
R1 R2 R3 R4
1K 10K 10K 1K

D2 AZUL
D1 ROJO DIODE-LED
DIODE-LED

V1 Q1
12v
C1 C2 Q2
2N2222
100uF 100uF

2N2222

 Determinar experimentalmente las mediciones de los transistores y verificar


si están en buen estado.

 Determinar experimentalmente el voltaje VCE de los transistores e indicar la


zona de trabajo.

 Explicar brevemente el funcionamiento del circuito, los estados del transistor


para producir la oscilación e iluminación de los diodos leds en el circuito.

5. Desarrollo:
PRESENTE SU DESARROLLO
Conectamos una batería de 9 voltios luego conectamos una resistencia
de 1 k y en la patita de salida de la resistencia conectamos con el
terminal positivo del led y del led cogemos un cable para conectar con
el colector del transitor y del emisor del transitor conectamos a tierra y
de la base del transitor se conecta un cable para conectar al capacitor
luego conectamos dos resistencia de 10k conectamos a otra capacitor y
en la cuarta resistencia que es de 1k conectamos un led del led
conectamos un transitor y del colector de conectamos u cable a tierra de
la batería y de base conectamos con un cable al capacitor de salida y ahí
se pueden prender los focos led como vemos en la imagen

6. Conclusiones y recomendaciones:
PRESENTE SUS CONCLUSIONES MINIMO 2
Se pudo poder conectar los capacitores de manera correcta ya que tienen
tres patas ya que si no colocamos de manera correcta el capacitor de pasaría
voltaje y no prenderían los leds
Se recomienda saber cómo conectar bien un transitor y un capacitor
reconociendo que la primer pata del transitor se llama emisor la pata de en
medio se base y la tercera pata se llama conector cogiendo al colector por
la parte de al frente para así reconocerlo de manera correcta
7. Referencias:
INDICAR LAS REFERENCIAS DEL MARCO TEÓRICO SEGÚN NORMAS
APA
https://uelectronics.com/producto/2n2222-transistor-bjt-npn-40v-to-92/
https://mielectronicafacil.com/componentes/transistor-con-
multimetro/#paso-1-base-a-emisor
https://www.alldatasheet.com/view.jsp?
Searchword=2n2222%20datasheet&gclid=Cj0KCQjw2eilBhCCARIsA
G0Pf8tpHSrhG3YuUC__spxjL4BncBqG7n2wPuq-
USxzbPKZ7L8stgYIK9oaAvQMEALw_wcB
https://www.quartux.com/blog/que-es-un-capacitor-o-condensador-
electrico#:~:text=Suele%20usarse%20como%20oscilador%2C
%20como,requieren%20una%20gran%20potencia%20inicial.

NOTA: ADJUNTAR EL BORRADOR DEL CÁLCULO TEÓRICO


QUE DEBA REALIZAR.

También podría gustarte