Está en la página 1de 16

CALIDAD EN LA

INTERFASE
COMPRAS/VENTAS
Fecha: 05/10/2023
Realizado por: Huayrage Vargas Brandon
- Lopez Zurita Jose Fernando
PRESENTACÓN
“ El marketing es la entrada y la salida
de la calidad” KAORU ISHIKAWA

En lo referente al area de ventas, la


calidad del servicio de atención al
cliente influye en las ventas. Esta
afirmación funciona en un doble
sentido, tanto positivo como negativo.
Una atención profesional,
personalizada y memorable
incrementará la satisfacción del
consumidor incrementando las
ventas.
Control de la calidad en las ventas

"Practicar el control de calidad es desarrollar,


diseñar, manufacturar, y mantener un producto de
calidad que sea el más económico, el más útil y
siempre satisfactorio para el consumidor".

TANKA S. R.
L.
Conceptuacion de markrting en el TQC

Es una estrategia de gestión, orientada a


crear una conciencia de Calidad, en todos los
procesos que se realicen en cualquier tipo de
organización.

“EL MARKETING ES LA
ENTRADA Y LA SALIDA
DE LA CALIDAD”
PAPEL DEL MARKETING Y EL DESARROLLO DE
NUEVOS PRODUCTOS
Tal y como lo menciona Kotler, la
función del marketing en el desarrollo
de nuevos productos es la de un
intermediario entre la empresa y el
cliente. Se encargará de identificar
oportunidades de productos, definir los
segmentos de mercado y satisfacer las
necesidades de los clientes.
DISEÑO

DIAGRAMA INSPECCION PRODUCCION

VENTAS
MARKETING Y LA GARANTIA DE LA CALIDAD

La garantía de producto, o simplemente garantía, es un


documento que asegura que el producto adquirido por un cliente
en el comercio minorista físico o en línea tiene la calidad,
durabilidad y eficiencia reportadas en sus manuales y discursos
de marketing.
Planificar: la organización debe planificar y determinar los procesos
necesarios para ofrecer un producto final de alta calidad.
Hacer: desarrollo y prueba de procesos y también implantación de
cambios en éstos.
Comprobar: seguimiento de los procesos, modificación de éstos y
comprobación del cumplimiento de los objetivos predeterminados.
Actuar: poner en marcha las acciones necesarias para lograr mejoras
en los procesos.
GERENCIAMIENTO DEL MARKETING

Es mantener la 20.000
presencia de la
Empresa en el
Mercado, mediante 15.000
una efectiva labor de
Mercadotecnia,
orientada a 10.000
desarrollar nuevos
Negocios tanto a
nivel Nacional como 5000
Internacional.
0
1° Trimestre 2° Trimestre 3° Trimestre 4° Trimestre
Control del la
calidad en las Es un sistema adoptado por las empresas para
compras medir la calidad de productos y servicios,
evaluando si están de acuerdo con sus
especificaciones técnicas. Hace que el proceso
de producción sea más unificado ya que le da
un estándar y requisitos a seguir.

A continuación veremos 5 controles de calidad:


Control total: todos los productos pasan por él. En este caso, se presta
especial atención a los posibles defectos del producto durante su

05
creación.
Control selectivo: no todo el producto, sino sólo una parte. Se trata de
una medida preventiva para evitar que se produzcan defectos. Este
proceso es supervisado por un grupo especial llamado Departamento
de Control de Calidad.
Control de entradas: es el proceso por el que pasa la materia prima
antes de ser utilizada en la producción. Todos los materiales de los
proveedores se comprueban y analizan a fondo para mejorar la calidad
del producto final.
Control interoperativo: se extiende a todo el proceso de producción,
donde entre determinadas fases se comprueba que el producto
cumple las normas de almacenamiento, los regímenes técnicos
prescritos, etc.
Control de salida: es el producto final, el producto definitivo. Todo se
comprueba de acuerdo con las normas y reglamentos aceptados, se
lleva a cabo una inspección exhaustiva para detectar defectos y se
tiene en cuenta el marcado y la calidad del embalaje. Sólo después de
un control de calidad completo del producto fabricado, se nos permite
entregar la mercancía.
Proveedor y comprador deben practicar estos 10 principios

Escenario futuro de la 1.-Entendimiento y cooperación


2.- Mutuamente independientes
relacion 3.-Informaciones y exigencias
comprador/proveedor 4.-Entrega y condiciones
5.-Responsabilidad por la entrega
6.- Varios itemes
Una relación exitosa entre 7.-Establecer el contrato
proveedores y clientes 8.- Intercambiar informaciones
permite el éxito de las 9.-Eficacia en las actividades en los negocios
empresas y el buen
funcionamiento de sus 10.-Interes del consumidor
finanzas.
TIPOS DE PROVEEDORES
1 2 3

PROVERDOR PROVEEDOR PROVEEDOR


DE BIENES DE SERVICIOS DE RECURSOS

Son aquellos que Son aquellos que Son aquellos que


generan algún tipo de buscan satisfacer las ofrecen a la empresa
producto para necesidades intangibles los recursos
satisfacer una de la empresa, esto es, económicos
necesidad real de la brindar aquellos necesarios para
empresa. elementos que requiere emprender o
continuar sus
y que no son en sí
funciones
mismos productos
productivas.
ESPESIFICACIONES no ¿existen
Haga las especifica
Representan un especificaciones ciones?
acuerdo entre
proveedor y si
comprador y contiene Analice las especificaciones
las características de la
calidad a las que,
materias
primas,piezas,sudmont si
Practique Las especificaciones
ajes,etc. Deben son las apropiadas
obedecer- compras

A continuación un no
Practique análisis de la calidad y análisis del proceso.
flujograma de
Estudie productos defectuosos retrabajos y reclamos
implantación y
mantenimiento:
Revise las especificaciones
continuamente y las determine
estadísticamente
DESARROLLO DE PROVEEDORES
Consiste en la construcción de relaciones duraderas entre la organización y sus
proveedores, fundamentadas en principios y valores compartidos que
garanticen las sostenibilidad mediante la mejora continua de competencias
administrativas, comerciales, técnicas, productivas y financieras. 5 CUALIDADES
DE UN PROVEEDOR:

1.- Cumplimiento de los estándares de la empresa.


2.- Mantener la información actualizada.
3.- Se esfuerza por mejorar continuamente.
4.- Demostrar innovación.
5.- Tener una actitud proactiva.
Control de stock de materias-primas
El responsable de control de stocks
se encarga de hacer el seguimiento
del nivel de existencias, ya sea de
materias primeras, productos
semi-elaborados o productos
acabados. Este profesional debe
garantizar que el sistema de
control de existencias sea el
adecuado a la política de la
empresa.
Concepto de la “cadena competitiva”

examina en profundidad las


actividades de la compañía para
entender sus costes, fuentes
actuales y ventaja competitiva
respecto a la competencia. Es una
herramienta para optimizar los
procesos de manera eficiente,
incrementar la producción y
fidelizar a los clientes.

También podría gustarte