Está en la página 1de 17

RETO INDUSTRIA QUÍMICA

Yuliana Meneses Hincapié


Wendy Vásquez Álvarez
Juan Pablo Zamora Albarranci

Seminario de Tópicos
Química industrial
Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas
Instituto Tecnológico Metropolitano
2023-02
CONTENIDO
4- Sostenibilidad del
1- Introducción método

2- Árbol de 5- Tratamiento de
problemas lodos

3- Método propuesta 6- Referencias

1
INTRODUCCIÓN
Industria Textil Consume

Destinada
Genera/Produce
Uso industrial Consumo agrícol
Gasto doméstico

11%

30% 59%

2
ÁRBOL DE
PROBLEMAS

3
TIPOS DE TRATAMIENTO PARA AGUAS
RESIDUALES

Imagen 1. Métodos de tratamiento de efluentes textiles. Sacado de "Tratamiento de aguas residuales textiles a partir de
métodos biológicos (2015)"
4
¿EN QUÉ CONSISTE EL
MÉTODO PROPUESTO?

5
DIAGRAMA DE PROCESO

6
Ozonización

Imagen 2. Diagrama del proceso de Ozonización.

7
Determinación del tipo de tratamiento de aguas residuales textiles
más adecuado
a) Eficiencia de remoción
% Eficiencia de
Tipo de Tratamiento Fuente
Remoción del Tinte

Oxidación Húmeda 90 - 95 CONAMA Chile (2010)


Ozonización 96 - 98 Rodríguez et al (2008)
Fotocatálisis 90 - 98 Garcés et al (2005)

Adsorción 60 - 90 Álvarez et al (2011)

Tabla Nº 1. Porcentajes de decoloración de cada uno de los tratamientos


que se evaluaron.

8
b) Costos de tecnología

Tipo de Capacidad (Q1)


Inversión (I1) Fuente
Tratamiento m3/día

United States Environmental


Ozonización $ 393 250,00 378,5
Protection Agency (2009)

Pilot Plant Design for use in


Solar Photocatalytic
Fotocatálisis $ 5 412,04 0,5
Degradation Applications
(Rivas, 2006)

Tabla Nº 2. Inversiones y capacidades de tecnologías para el tratamiento de las aguas


residuales.

9
Tipo de Capacidad (Q1) Capacidad (Q2)
Inversión (I1) Inversión (I2) Tipo de Tratamiento % Costo de Tecnología
Tratamiento m3/día m3/día

Oxidación Húmeda $ 81 898,66


Ozonización $ 393 250,00 378,5 40,0 $ 97 621,41
Ozonización $ 97 621,41

Fotocatálisis $ 17 312,65

Fotocatálisis $ 5 412,04 0,5 40,0 $ 81 898,66 Adsorción $ 29 774,22

Tabla Nº 3. Costos de inversión de las tecnologías de Ozonización y Tabla Nº 4. Costos de inversión de las tecnologías
Fotocatálisis para el tratamiento de las aguas residuales. para el tratamiento de las aguas residuales.

Como resultado podemos apreciar que el sistema de tratamiento de aguas residuales más costoso es
por ozonización, y el que requiere menor costo de inversión es el de fotocatálisis

10
c) Desechos generados al aplicar tecnología

Mínima
% Remoción
OZONIZACIÓN generación de
Recuperación
lodos

11
¿POR QUÉ LA SOLUCIÓN
PLANTEADA ES SOSTENIBLE?
1. El efluente procedente del proceso de teñido será reutilizada en el mismo proceso, en 6
ocasiones, pues hasta ese punto, el agua mantiene sus propiedades para ser reutilizada
nuevamente en dicho proceso. Con ello se alcanzará una reducción del consumo de agua
superior al 80%.

2. Se propone el sistema de tratamiento de aguas residuales por medio de ozonización, para la


reutilización de los efluentes generados en el proceso de teñido. Dicho sistema reducirá el
consumo de agua, el efluente que se generará y la carga contaminante del mismo. Por ello, es que
el sistema propuesto es viable desde el punto de vista de la prevención de la contaminación y de
la sostenibilidad ambiental.
12
TRATAMIENTO DE LODOS

Digestión anaerobia

Deshidratación

Incineración

Compostaje

Biosólidos tienen las propiedades necesarias para renovar y recuperar la materia orgánica
de cualquier suelo y podría convertirse en el sustituto de los fertilizantes químicos.
(Vasquez Juan, 2018)

13
NORMATIVIDAD

Resolución 0631
ARTÍCULO 13.

14
REFERENCIAS
• Vasquez Juan, M. G. (2018). APROVECHAMIENTO DE LODOS PLANTA DE TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES MUNICIPIO DE FUNZA, COMO INSUMO DE CULTIVO Y MEJORAMIENTO
DEL SUELO. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/0b4e8d61-3b56-
4245-b62b-160151992fad/content

• D
​ aniel, P., Rivera, M., Zaida, D., Chávez, B., Presidente, R., Anabelle, M., Gonzalez, Z., María, I.,
Espinoza, L., & Urrutia, G. (n.d.). “PROPUESTA DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS
RESIDUALES DE LA HILANDERÍA LA INMACULADA S.A.C. PARA SU REUTILIZACIÓN” POR.

• G
​ ilpavas, E., Arbeláez-Castaño, P. E., Medina-Arroyave, J. D., & Gómez-Atehortua, C. M. (2017).
"Tratamiento de aguas residuales de la industria textil mediante coagulación química acoplada a procesos
Fenton intensificados con ultrasonido de baja frecuencia."

• Alzate Reina, D. (2021). Tratamiento alternativo a afluente de la PTAR con presencia del colorante tipo
Turquesa Remazol de la empresa Tincol S.A.S.

15

También podría gustarte