Está en la página 1de 20

Cuenta Anual

2011
Escuela de Pregrado
Escuela de Pre Grado

Directora

Jefe Carrera IAGRO Jefe Carrera IRNR Directora UGAD


Sra. Erika Kania Sr. Juan Manuel Uribe Sra. Loreto Cánaves

Administración de Docencia Asignaturas, Proyectos y Memorias.


Administración de Buses
Administración de Laboratorios
Administración de Salas de Clases
Administración de Área Deportiva
Administración de Aula Magna
UGAD
Unidad de Gestión y Apoyo a la Docencia
POTENCIAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
• Diagnóstico general de la docencia a nivel de facultad
Barómetro de la docencia

• Desarrollar proyectos de innovación en docencia


Observación y Acompañamiento de clases
Presentación proyecto FADOP
Jornada de reflexión 12SUR

• Implementar programas de habilitación docente


Primer taller de Habilitación ( Octubre)
Plan de habilitación 2012

• Apoyar la implementación de la reforma de pregrado en IRNR y


ajuste de Plan I. AGR
Participación equipo UGAD en Comisión de Innovación Curricular
(Sesiones, Talleres y Focus group de levantamiento de información )
APOYAR EL ESTUDIO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE
ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO DE
COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN LOS ESTUDIANTES

• Colaborar en la implementación de un programa de inglés


obligatorio en la facultad
Elaboración de propuesta de inglés obligatorio para las Carreras
impartidas por la Facultad de Ciencias Agronómicas

• Diagnóstico de competencias transversales (reuniones con RED)


ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
DE PREGRADO.

• Diseñar e implementar un sistema centralizado de información de


académicos, estudiantes, egresados y empleadores
Diseño e instalación de formularios de recopilación de antecedentes
( al momento solo Titulados)
Identificación de fuentes de información: Observatorio, SPG, Guía
Matricula, Guía Curricular
• Elaboración de una propuesta que mejore la equidad en el acceso
y la retención de estudiantes vulnerables
• Implementación del sistema de créditos transferibles (SCT)en los
programas renovados
• Creación de programa de inducción para académicos nóveles y uno
para inducción de estudiantes de primer año (coordinado con semana
de orientación y bienvenida)
• Plan de habilitación docente 2012 en fase de revisión
Comisión de Innovación
Curricular
• Constitución (julio 2011) con académicos, estudiantes y UGAD
• Comisión cursará Diploma en Construcción Curricular de la Dirección
de Pregrado
• Levantamiento de Información en relación a los programas dictados
por la Facultad
Taller de IRNR (octubre 2011)
Taller de Colaboradores (noviembre 2011)
Taller de Agrónomos para Chile (enero 2012)
Focus Group IRNR (enero 2012)
• Sistematización de la información levantada
• Fase inicial de la discusión para el primer planteamiento del perfil de
egreso del IRNR
ACREDITACION

La Carrera de Ingeniería Agronomía fue re-acreditada desde


diciembre de 2010 hasta diciembre de 2017, que es el máximo
período que otorga la Comisión Nacional de Acreditación.

Se agradece la labor realizada por la Comisión de


Autoevaluación de la Facultad, encabezada por el Prof. Juan
Carlos Magofke y constituida además por: Ana María Estévez,
Loreto Cánaves, Myrna Johnston, Juan Manuel Uribe,
Ljubica Galletti y Carmen Prieto con el apoyo de Catalina
Núñez.
Comisión de Autoevaluación de la Facultad
2012

Profesor Juan Carlos Magofke


Profesor Fernando Santibáñez
Profesor Rodrigo Fuster
Profesor Juan Manuel Uribe
Profesor Roberto Hernández
Profesora Loreto Cánaves
Integrante UGAD Srta. Annelie Zbinden
Hitos de trabajo:

1.Desarrollo del Catalogo Académico de la Carrera de IRNR.

2.Actualización del Catalogo Académico de IAGRO.

3.Programa de actividades para la acreditación


de la Carrera de IRNR (2013).

4. Establecer los procesos y actividades que permitan responder


al informe de avance del Proceso de Acreditación de la carrera
de IAGRO (2013).

5. Verificar el avance y nivel de cumplimiento del Plan de


Acción de la Acreditación de la Carrera de IAGRO.
Información Estudiantil
Numero de Estudiantes, Facultad y Carrera
Estadísticas de Estudiantes

Numero de estudiantes por cohorte

Matricula 2011 Ingeniería en Recursos Ingeniería Agronómica


Naturales Renovables
Alumnos Nuevos 66 150

Alumnos Antiguos 185 527

Egresados 82 257

Renuncias 5 (2 %) 14 (2,1%)
Egresados y Titulados

Marzo 2011 a Ingeniería en Ingeniería


Enero 2012 Recursos Naturales Agronómica
Renovables
Egresados al 1°
Semestre 6 28

Titulados 24 74 + 22 (Ed. Cont.)


Memorias por Carrera y Departamento

2011 Ingeniería en Recursos Ingeniería


Naturales Renovables Agronómica
Memorias calificadas 26 105
Proyectos de Memoria 25 86
Aprobados
Agroindustria y 0 16
Enología
Cs Ambientales y RNR 24 0
Economía Agraria 0 17
Ingeniería y Suelos 1 6
Producción Animal 0 10
Producción Agrícola 0 31
Sanidad Vegetal 0 6
Contratos a honorarios de Apoyo a la Docencia
Numero de horas contratadas

Semestre Total Agronomía Recursos Compartido


1° 233 85 108 40
2° 185 30 98 57
418 115 206 97

Porcentual
Monto en honorarios cancelado por semestre

Total Agronomía Recursos Compartido

1° Semestre $ 43.091.247 $ 15.861.947 $ 21.332.124 $ 5.897.176

2° Semestre $ 30.574.583 $ 5.348.538 $ 17.240.609 $ 7.985.436

$ 73.665.830 $ 21.210.485 $ 38.572.733 $ 13.882.612

Porcentual
Gastos en Funcionamiento

Monto
Salidas a terreno
(Prácticas) $ 11.360.061

Giras $ 17.124.074

Funcionamiento* $ 8.012.729

Ayudantes Alumnos $ 20.417.552

$ 56.914.416

*(Fotocopias, Material Docente, Reparación equipos, etc.)


Porcentaje
Constitución del Consejo de Escuela

Aprobado por Consejo de Facultad 11 de julio de 2011, según


las nuevas definiciones de Reglamento de Facultades.

Constituyentes
Director de Escuela
Jefes de Carrera
Directores de departamentos
4 estudiantes

Invitados

UGAD
Secretaria de Estudios
Estadísticas de Estudiantes
2012

Matricula 2012 Ingeniería en Recursos Ingeniería Agronómica


Naturales Renovables

Alumnos Nuevos 59 126


Puntaje PSU máx. 746,75 773,15

Puntaje PSU Min 629.95 600,0

También podría gustarte