Está en la página 1de 22

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

LABORAL EN LA GERENCIA DE
PARTICIPACIÓN CIUDADANA,
ALCALDÍA DE SAN PEDRO SULA

Sustentado por:
Diana Vanessa Salgado
Elda Yaneth Rivas Miranda
AGENDA 1. Planteamiento
del problema

6. Aplicabilidad 2. Marco Teórico

5. Conclusiones y
3. Metodología
recomendaciones

4. Resultados
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Introducción Antecedentes Enunciado


En la actualidad existen varios Las evaluaciones del desempeño no Actualmente la Gerencia de
métodos para medir el desempeño son un tema nuevo, estas han venido Participación Ciudadana de la
laboral, las organizaciones eligen en desde hace muchos años Municipalidad de San Pedro Sula
función de sus necesidades y de su realizándose de distintas formas para enfrenta un problema relacionado
conveniencia, es importante, que la facilitar que las organizaciones con el no cumplimiento de las
evaluación que se aplique a los puedan cumplir con las metas. actividades del Plan Operativo Anual.
colaboradores sea congruente, tenga
validez y sea práctico de manejar
para el evaluador y fácil de completar
por el evaluado.
Formulación Objetivos Justificación

Mejorar el desempeño de los 1. Identificar si el método de Esta investigación tiene como


colaboradores de la Gerencia de evaluación del desempeño que propósito identificar el método de
Participación Ciudadana y utiliza la Municipalidad de San Pedro evaluación del desempeño que
Servicios Comunitarios de Sula, satisface las necesidades de la utiliza actualmente la
manera que contribuya al Gerencia de Participación Ciudadana Municipalidad de SPS, para medir
cumplimiento de las metas del y Servicios Comunitarios. si es eficiente, así mismo, realizar
Plan Operativo Anual. propuestas que evalúen y mejoren
2. Describir los métodos que existen el desempeño del capital humano.
para mejorar el desempeño laboral,
mediante los postulados de los
teóricos.

3. Proponer un plan de mejora para


el desempeño y el cumpliendo de las
metas de los colaboradores.
MARCO TEÓRICO

Teorías de sustento Metodologías

Método de
evaluación
Evaluación 360°
Desempeño Metodología del
Desempeño
laboral de de escalas desempeño
Contextual
Campbell gráficas por
competencia Método de
evaluación
180°
METODOLOGÍA

Elementos del diseño de la investigación

Diseño: Técnica:
Enfoque: Alcance: Teoría Método: Entrevista Instrumento:
Cualitativo Descriptivo Fundamenta Deductivo Análisis Cuestionario
da documental
R E S U LTA D O S

En la dimensión III se puede observar que un


Facilidad de uso del Sistema de Información medido
50% (2) ítems, están por encima del número 3,
con el cuestionario USE
lo que significa positivo en los aspectos de que;
N. Dimensión III: Factibilidad de aprendizaje Media ciertos colaboradores han aprendido y
recuerdan de manera rápida la matriz de
1 He aprendido a utilizarlo rápidamente 3.08
seguimiento, el otro 50% (2) preguntas,
2 Recuerdo fácilmente cómo usarlo 3.50 obtuvieron un resultado negativo en las

3 Es fácil aprender a usarlo 2.33 preguntas, es fácil aprender a usarlo y si rápido


el empleado se volvió experto en utilizar la
4 Rápidamente me volví experto en él 2.67
matriz.
2.90
R E S U LTA D O S
Facilidad de uso del Sistema de Información medido con el cuestionario USE
1 Estoy satisfecho con el sistema del POA 1.58
2 Se lo recomendaría a un conocido o empresa 1.42
3 Es divertido de usar 1.42
4 Funciona de la forma que yo quiero que funcione 1.42
5 Es maravilloso usar dicho sistema 1.17
6 Siento que necesito tenerlo 1.75
7 Es agradable de usar 1.75
Promedio general 1.50
R E S U LTA D O S
¿Por qué?
Brinda un estimado en general, pero no de manera individual,
desde ahí deduzcan que no funciona para desempeño, lo que
hace es algo de manera general, pero no hay un método en sí de
evaluación del desempeño de manera individual.
No mide el desempeño de los colaboradores, solo es para ver si
se cumplieron ciertas actividades de la gerencia, pero no dice que
colaboradores son el problema, por eso no es útil para esa área,
tendría la Municipalidad o RRHH implementar un sistema de
evaluación.
Evalúa a las gerencias en general, sería perfecto que se contara
con evaluaciones de las tareas, eso para cuestiones de aumentos
salariales, reconocimientos y crecimiento profesional, pero no sé si
a la matriz de seguimiento se le pidiera agregar un apartado.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones Recomendaciones
Se identificó que la matriz de seguimiento que Se debe brindar una charla acerca de la misión y
actualmente utiliza la Municipalidad de San Pedro visión de la Municipalidad, es importante que los
Sula no cumple con las funciones adecuadas para empleados conozcan la razón de ser de la
medir el desempeño laboral institución.

Los colaboradores se sienten insatisfecho con la Adquirir un sistema de medición que sea integral,
matriz actual ya que, no llenas las expectativas confiable, válido y dinámico, con el fin, de medir la
deseadas, por ende, solicitan la modificación de productividad de forma individual y no grupa
este o que se reemplace por otro.
Como propuesta principal se tiene un método de Realizar un plan de capacitaciones de acuerdo a las
evaluación del desempeño de 180 y 360 grados del necesidades de cada área, dado que, no se puede
software Smart 360, con el fin, de brindar a la generalizar una capacitación para todos los
Gerencia de PC y SC un sistema óptimo, completo, empleados
de calidad y económico.
APLICABILIDAD
1. Implementación
de Capacitación y
6. Cronograma y
Evaluación del
presupuesto
desempeño 180° y
360°

5. Medidas de
2. Justificación
control

4. Descripción y
3. Alcance
desarrollo
JUSTIFICACIÓN
El plan de capacitación y evaluación del desempeño 180 y 360 grados, se desarrolló para la
Gerencia de Participación Ciudadana con el propósito de brindar una herramienta que
garantice una base de información del desempeño laboral actualizada, el fortalecimiento de las
cualificaciones de los colaboradores, así mismo proporcionarles nuevas herramientas, técnicas
y conocimientos para el óptimo desempeño de las funciones.

Cumplimiento Mejora de Evaluación


Desarrollo
de metas procesos precisa
ALCANCE DE LA PROPUESTA
El plan de implementación de capacitación y evaluación 180 y 360 grados para la gerencia
de participación ciudadana y servicios comunitarios, busca alcanzar los siguientes objetivos

✓Brindar a la ✓ Incentivar el
✓Proporcionar un
✓Dotar a la Gerencia un sistema desarrollo y
plan de
Gerencia de un de evaluación del crecimiento del
capacitación con el
sistema confiable desempeño que capital humano
fin de proporcionar
de evaluación del permita identificar para un óptimo
nuevas habilidades
desempeño las áreas de mejoras logro de los
y conocimientos al
individual y las fortalezas del objetivos
capital humano.
capital humano. propuestos.
DESCRIPCIÓN
Aplicación de los métodos de evaluación del
desempeño laboral 180 y 360, como una alternativa
al método de evaluación de desempeño utilizado
actualmente en la Gerencia de PC Y SC de la
Municipalidad de San Pedro Sula

Plan de Capacitación dirigido al capital humano de la


Gerencia de PC Y SC. Con éste se pretende
fortalecer las cualificaciones y habilidades de los
colaboradores de esta dependencia
DESARROLLO
Plan de Planificación y socialización
Capacitación
Diagnóstico

Desarrollo

Seguimiento y monitoreo

Evaluación Planificación
180° y 360°
Socialización
Adquisición de bienes y servicios
Capacitación preliminar
Ejecución de la evaluación
Análisis de resultados
MEDIDAS DE C O N T R O L

Revisión del Seguimiento y


cumplimiento monitoreo por
de los parte de Revisión de
indicadores. Gerencia de resultados.
Participación
Ciudadana
CRONOGRAMA
Año 2024
Actividades Trimes tre 1 Trimes tre 2
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
P 1 Elaboración de Informes Viernes 19
e
r 2 Anális is de informes Viernes 26
i 1
o 3 Como aplicar las encues tan de campo Miércoles 21
d
4 Excel avanzado Viernes 15
o
5 Excel avanzado Viernes 22
P 6 S ervicio al cliente Miércoles 17
e
r 7 S egumiento de ins trucciones Miércoles 15
i 2
o
8 Leyes Fis cales y proces os adminis trativos viernes 21
d
o 9 Leyes Fis cales y proces os adminis trativos viernes 28

P
11 Res olución de problemas
e
r
i 3 12 Orientación a res ultados
o
d
o
13 Adminis tración de pers onal

P 16 Liderazgo s ituacional
e
r 17 Ges tión efectiva de tiempo
i 4
o 18
d
o 19
CRONOGRAMA
Trimes tre 3 Trimes tre 4
Julio Agos to S eptiembre Octubre Noviembre Diciembre

Mércoles 17

Miércoles 21

Viernes 20

Viernes 18
Miércoles 23
PRESUPUESTO
A quién va dirigido: Jefes de unidad, mandos intermedios y personal administrativo
Leyes fiscales y
Elaboración de Análisis de Excel Administración Liderazgo
Capacitación procesos
informes informes intermedio del personal situacional
administrativos
Cantidad de colaboradores 35 35 22 35 10 17
Fecha
Horas 4 4 16 16 4 5
Capacitador Cámara de Comercio Cámara de Comercio ONCAE PROCAE PROCAE INFOP

Alimentación 2700 2700 L. - L. 10,000.00 L. 800.00 L. 1,350.00


Materiales y papeleria 600 600 L. 1,300.00 L. 800.00 L. 200.00 L. 300.00
Hotel o centro de convención L - L. - L. 32,000.00 L. - L. - L. -
Costo del capacitador L - L. - L. - L. 16,000.00 L. 4,500.00 L. -
Costo de Inscripción por participantes L - L. - L. - L. - L. - L. -
Total L 3,300.00 L. 3,300.00 L. 33,300.00 L. 26,800.00 L. 5,500.00 L. 1,650.00
Inversión por Persona L 94.29 L. 94.29 L. 1,513.64 L. 765.71 L. 550.00 L. 97.06
PRESUPUESTO
Personal de campo
Como aplicar Orientació Gestión
Servicio al Seguimiento de Resolución de
encuestas de na efectiva Suma
cliente instrucciones problemas
campo resultados del tiempo
55 45 50 50 45 45

4 4 4 8 4 4
Cámara de
INFOP UNAH INFOP PROCAE INFOP
Comercio
L. 4,500.00 L. 3,650.00 L. 4,000.00 L. 4,000.00 L. 3,650.00 L. 3,650.00 41000
L. 800.00 L. 700.00 L. 800.00 L. 800.00 L. 700.00 L. 700.00 8300
L. - L. - L. - L. - L. - L. - 32000
L. - L. - L. - L. 10,000.00 L. - L. - 30500
L. - L. - L. - L. - L. - L. - 0
L. 5,300.00 L. 4,350.00 L. 4,800.00 L. 14,800.00 L. 4,350.00 L. 4,350.00 Total
L. 96.36 L. 96.67 L. 96.00 L. 296.00 L. 96.67 L. 96.67 111800
PRESUPUESTO
Técnica de implementación del método 180 y 360 con formularios en físico Técnica de implementación del 180 y 360 grados mediante el sistema psico smart 360
Cantida
Descripción Cantidad Precio Unitario Costo total comentarios Descripción d Precio Unitario
Costo total comentarios
Contratación de los L 20,000 del salario
Personal de apoyo, se múltiplica por los 12
con los meses del año y se Para utilizar este sistema se compra
conocimientos suma el 13 avo y 14 Adquisición una licencia anual, el cual brinda el
requeridos del área. 3 L20,000 L840,000.00 avo. de un beneficio de mandar vía correo la
Cuestionarios software de encuesta 180 y 360 grados y que los
Elaboración de los colaboradores respondan en digital.
elaborados por la evaluación
formularios 180 y
psicóloga del 180 y 36o
360 grados
2 0 0 organizacional que grados 1 L26,974.00 L26,974.00
PRESUPUESTO

cada paquete contiene;


un formulario de
Impresión de evaluación del jefe y
Contratación
formularios del un formulario de
de Personal
método 180 110 L15.00 L1,650.00 autoevaluación
de apoyo, con los L 20,000 del salario se múltiplica
los por los 12 meses del año y se suma
cada paquete contiene;
conocimiento el 13 avo y 14 avo.
un formulario de
s requeridos
evaluación del jefe, de
del área.
un compañero del
Impresión de mismo nivel, auto
formularios del evaluación y de sub
método 360 50 L22.50 L1,125.00 alternos 1 L20,000.00 L280,000.00
Total L842,775.00 Total L306,974.00

También podría gustarte