Está en la página 1de 26

CLASE 2

HISTORIA DEL PERÚ


E HISTORIA
UNIVERSAL
Tema:
Comunidad Primitiva y Poblamiento
americano.
COMUNIDAD PRIMITIVA EN EL MUNDO
HOMBRE DE
LA HOMINIZACIÓN NEANDERTHAL
HOMO SAPIENS

es el proceso
de cambios
biológicos,
físicos y HOMO ERECTUS
psíquicos ▪ Pithecantropus: hallado por
que Eugenio Dubois.
permitieron ▪ Sinantropus: cueva de Chokoutien

el surgimiento
del hombre HOMO HABILIS ▪ Restos hallados en
moderno a partir Tanzania
(Olduvai) y Kenia (Kobi Fora)
de un AUSTRALOPITHECUS
ancestro común
con Homínido bípedo, no usó herramientas
Es la etapa inicial del desarrollo
de la humanidad. Se caracteriza
1. ¿QUÉ ES LA COMUNIDAD
PRIMITIVA?
por la lucha del hombre contra la
naturaleza, en comunidad.

2. ETAPAS DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA (PRE HISTORIA)


Edad de Piedra Edad de los
Metales Neolítico Cobre Bronce
Paleolítico Mesolítico
Hierro
3. CONTEXTO CLIMATOLÓGICO
2’000,000 A.N.E. 10,000 A.N.E. 8,000 A.N.E. 4,000 A.N.E.

PERIODO
CLIMÁTIC
CUATERNARIO
O
PLEISTOCENO HOLOCENO

EDAD DE PIEDRA
PALEOLÍTICO MESOLÍTICO NEOLÍTICO
4. ETAPAS DE LA EDAD DE PIEDRA

4.1. PALEOLÍTICO “piedra


antigua”
• Se desarrolla en el
Pleistoceno
(glaciaciones).
• El hombre es cazador,
pescador y recolector
(depredador).
• Nomadismo.
• Socialmente se organiza Economía de subsistencia
en bandas. Era del hielo
ETAPAS DEL PALEOLÍTICO
PALEOLÍTICO INFERIOR
HOMO HABILIS HOMO ERECTUS
• Surgió en África hace 2, 400.000
años. Primera especie humana. • Surgen hace 1,400.000 años
• Era carroñero. • Restos fuera de África:
• Primero en fabricar herramientas de -Hombre de Pekín en China.
piedra (pebble culture). -Hombre de Java en Indonesia.
En la cueva de
Chu-ku-tien
se hallaron las
primeras
evidencias de
uso del fuego.
Pulgar y dedos
oponibles. cantos tallados.
PALEOLÍTICO MEDIO
HOMO NEANDERTHALENSIS
• Surgió hace 250.000
años.
• Perfeccionaron el
dominio sobre el fuego.
• Cazador consolidado.
• Desarrollaron el
lenguaje articulado.
• Realizaron entierros
(ideas mágico El hombre de Neandertal. Cazador de apariencia robusta.
religiosas).
PALEOLÍTICO SUPERIOR
HOMO SAPIENS
• Surgió en África hace más
de 100.000 años.
• Llamado Cromañón.
• Desarrolló el arte rupestre
(escenas de cacería) y las
estatuillas femeninas
llamadas Venus (símbolo
de fertilidad).
• Tenía arco y flecha. Venus paleolíticas
• Pobló los 5 continentes. Pinturas rupestres
4.2. MESOLÍTICO “piedra
media”
• El cambio climático llevó a la
extinción de la mega fauna y a
la crisis de la cacería. Se
elaboran armas microlíticas.
• Se desarrolló la horticultura
(agricultura incipiente).
• Se desarrolla el matriarcado
(importancia económica de la
mujer). Los clanes practicaban el
• Semi nomadismo. totemismo: venerar un
• Socialmente se organiza en animal sagrado del que
decían descender.
clanes.
Aldeas temporales
4.3. NEOLÍTICO “piedra nueva”
• Revolución neolítica: agricultura y • La agricultura se inició 8 mil
ganadería. años a.n.e. en la Media Luna
• Economía productiva. Fértil o Cercano Oriente
(Egipto, Irak, Palestina).
• El hombre se vuelve sedentario. • El trigo y la cebada
• Socialmente se organiza en tribus. fueron los primeros
Excedente Piedra
cultivos.
productivo
pulida

Palafitos
Cosecha del trigo
Centros originarios agrícolas.
EUROPA
AMÉRICA
ASIA China (río

Amarillo)
Mesoamérica

OCÉANO AFRICA
ATLÁNTIC
Media
O India
luna fértil
(valle del
Indo)
Andes
centrales OCÉANO
OCÉANO ÍNDICO

PACÍFIC
O
• División social del trabajo • Revolución urbana. Surgen las
(agricultores, ganaderos, primeras ciudades: Catal Huyuk
artesanos, etc.) (Turquía) y Jericó (Palestina).
• Aparece la propiedad
privada.

Aldeas permanentes Primeras ciudades


Construcciones megalíticas

Menhir o Dolmen o Crómlech o megalitos circulares (ej.


megalitos megalitos Stonehenge en Inglaterra).
verticales. verticales y Observatorio astronómico.
Templo solar horizontales. Fines
funerarios.
Principales
avances del
nomadismo?
hombre de
¿Qué es el

Neandertal


POBLAMIENTO AMERICANO
1. ¿Qué es el poblamiento de América?

Es el proceso de migraciones
que condujo al hombre
(Homo sapiens) al continente
americano.

El contexto
climatológico
fue la glaciación Esta migración fue realizada por bandas
de Wisconsin. de cazadores y recolectores que
buscaban su subsistencia.
2. Antecedentes: especulaciones iniciales.
Cuando llegaron los invasores europeos a América,
surgieron las primeras teorías del poblamiento del
“nuevo mundo”, en el marco de la biblia:
 Siglo XVI, el cronista español José de Acosta en
su obra Historia natural y moral de las indias,
especuló que en el norte debía existir alguna José de Acosta
región donde América y Asia se unen.
 Siglo XVII, el rector de San Marcos, Antonio
León Pinelo, escribió un libro llamado El paraíso
en el Nuevo Mundo, donde sostenía que la
selva amazónica era el paraíso terrenal bíblico.
3. Teorías científicas
sobre el poblamiento
de América.
3.1. Teoría autoctonista.

Florentino Ameghino
-América es la cuna de la
humanidad. El origen del
hombre está en la Pampa
argentina “Homo pampeanus”.

-Pruebas: restos predecesores


del hombre (panoangulados), Esta teoría fue refutada por
Alex Hrdlicka, quien
correspondientes a los estratos
demostró que los restos del
de la era Terciaria.
terciario no eran humanos.
3.2. Teorías inmigracionistas.

Teoría asiática (monorracial)


-Alex Hrdlicka: El hombre llegó de
Asia, en oleadas sucesivas. Cruzó el
estrecho de Bering, durante la
glaciación de Wisconsin.
-Pruebas: Cercanía entre Siberia y
Alaska (90 km). Similitud física entre
asiáticos y aborígenes americanos
José Imbelloni
(piel cobriza, cabello lacio, mancha sostuvo que
mongólica, también usaron las
etc.) islas Aleutianas.
Teoría oceánica (polirracial).
-Paul Rivet: La ruta asiática no fue la
única. Los polinesios y melanesios
cruzaron el Pacífico en canoas
Melanesia
(piraguas de balancín). Polinesia
-Pruebas: Uso de mosquiteros,
hamacas y puentes colgantes.
Semejanzas entre el quechua arcaico y
el polinésico: inga (jefe), pucará La expedición Kon-tiki
(fortaleza) y kumara (camote). (Thor Heyerdahl)
logró navegar del
hamaca Callao a la Polinesia,
pero no en sentido
inverso.
Teoría australiana.
-Méndez Correia: El hombre llegó
de Australia, valiéndose de las islas
Auckland y la Antártida.
Aprovechó el “optimus climáticus”.
-Pruebas: Semejanza del grupo
sanguíneo. Uso del boomerang y
chozas en forma de colmena y gran George Montandon
plantea que fueron
resistencia al frío. favorecidos por las
corrientes marinas y
llegaron a la isla de
Pascua y luego a Chile.
-En el pasado existió un puente
terrestre que unía América y Asia.
Esto debido a que durante la
glaciación el nivel del mar descendió.
-América fue poblada, por el istmo
de Bering, en oleadas sucesivas
desde hace 35 mil años.
-Esa sería la principal ruta de
poblamiento, pero no la única.
¿En qué australiana?
consiste la la teoría
teoría ¿En qué consiste
autoctonista?



También podría gustarte