Está en la página 1de 8

CONSERVE CUY

INTEGRANTES DEL EQUIPO:


 Luque Flores Emy Antonia.
 Cabana Mamani Yamile Estefani.
 Mamani Díaz Shirley Alicia.
 Acrota Pérez América Dayana.
 Gayozo Jacobo Favio Russell.
DOCENTE ASESOR:
 María Ojeda Condo.
CÓDIGO MODULAR DEL DOCENTE:1029563057
I.E. ALMIRANTE MIGUEL GRAU
CÓDIGO MODULAR DE LA INSTITUCIÓN:0619312
CATEGORÍA “B” DEL RUBRO DE PRODUCCIÓN
Somos el grupo “Jóvenes estudiantes en busca de la revalorización del cuy” y promovemos
la biodiversidad de nuestro bello Distrito de Majes, por medio de la producción de una
conserva de cuy, la cual permitirá contribuir a la alimentación adecuada de la población,
además de que tiene un uso rápido por tener la carne precocida y lista para su uso.
INTEGRANTES:
o Luque Flores Emy Antonia.
o Cabana Mamani Yamile Estefani.
o Mamani Díaz Shirley Alicia.
o Acrota Pérez América Dayana.
o Gayozo Jacobo Favio Russell.
NÚMEROS DE CELULAR:
o 961553052
o 978127941
o 983826182
o 928910664
o 979855848
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:
La población Majeña carece de una alimentación adecuada
considerando que Majes ofrece productos altamente
nutritivos y con la capacidad de fortalecer su salud, claro
ejemplo de esto es la carne de cuy la cual solo es empleada
en platos típicos, mas no en la cotidianidad.
RETO:
Fomentar una alimentación adecuada, por medio de la
elaboración de una conserva a base de carne de cuy, siendo
una alternativa nutritiva y rápida de consumo.
SOLUCIÓN:
Frente a la problemática presentada, reconocemos que la
comunidad Majeña carece de una alimentación adecuada, y
en especial carece de conocimientos respecto a la
revalorización de una carne representativa de Majes como la
es el cuy, es por ello que en equipo nos propusimos un
proyecto que revertiera dicha problemática y es como nace
CONSERVE CUY, cuyo producto es una conserva a base de
carne de cuy con conservantes naturales que aportan a su
valor nutricional.
LA MAGIA QUE HAY DETRÁS:
Este proyecto permite revertir dos problemáticas
especificas; la mala alimentación y el olvido de la
importancia de la carne de cuy. Es por ello que
por medio de este se crea una conserva de cuy,
una idea descabellada en sus inicios, pero
inexistente en el Distrito de Majes, además de
eficiente para la comunidad Majeña, pues
promovemos una buena alimentación y
revalorización del cuy, al presentarlo en un
alimento fácil de adquirir, de consumir y además
de que en su elaboración cuenta con ingrediente
que solo hacen mejorar el sabor de dicho
producto, siendo apto para el paladar de
cualquiera.
ACTUALES CLIENTES:
 Comerciantes: Las tiendas de abarrotes son los lugares
que la población Majeña frecuenta para adquirir sus
productos diarios para la realización de sus comidas, y
al tener una opción mas útil y práctica para sus
meriendas se sienten interesados y por consecuente lo
adquieren, es por ello que los comerciantes desean este
producto y generar nuevas ganancias.

 Madres de familia: Es muy común preocuparse por la


alimentación adecuada de los hijos y hogar, por ello la
conserva de cuy es una alternativa viable, tanto para las
amdres que se dedican al hogar como para aquellas que
trabajan y desean algo rápido de cocinar.
DEMOSTRACIÓN:
ANÁLISIS COMPETITIVO:
Si bien existen diversas opciones de conservas como
el enlatado de atún, sardinas y demás. En Majes como
tal, NO EXISTE ninguna conserva de cuy, y menos
una que busque tan de cerca destacar el valor del cuy
como una carne representativa de Majes, y esta al ser
natural, no cuenta con químicos que alteren su valor
nutricional y todo producto que ayuda a su
conservación en natural y contribuyente para su
duración, sabor y valor.

También podría gustarte