Está en la página 1de 4

VOCABULARIO

Problema Ambientales

Metano El metano es un gas natural, incoloro e


inodoro que se produce debido a la
descomposición o la digestión de
materia orgánica, como las plantas. Su
fórmula química es CH4 (un átomo de
carbono y cuatro átomos de hidrógeno).

Erosion La erosión es un proceso en que se va


perdiendo la capa superficial del suelo,
que proporciona a las plantas la
mayoría de los nutrientes y el agua que
necesitan. Cuando esta capa fértil se
desplaza, la productividad de la tierra
disminuye y los agricultores pierden un
recurso vital para el cultivo de alimentos

Lluvia acida La lluvia ácida es una de las


consecuencias de la contaminación
atmosférica. Los gases procedentes de la
quema de combustibles reaccionan con
el oxígeno del aire y el vapor de agua,
transformándose en ácidos que se
depositan sobre la superficie terrestre a
través de las precipitaciones.

Deforestar 'Despojar [un terreno] de plantas y


árboles'. Es preferible esta forma,
mayoritaria en el uso, a la variante
desforestar, también válida. Lo
mismo cabe decir del sustantivo
derivado deforestación, preferible
a desforestación.

Tala Se llama tala o apeo a la operación de


cortar un árbol por su base y
derribarlo. La operación de tala de los
árboles se hace de dos maneras a
saber: arrancando de cuajo la planta
con todas o la mayor parte de las
raíces o separando el tallo de las
raíces.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
www.unsitiogenial.es
www.unsitiogenial.es
DICCIONARIO
DE PALABRAS
Embalse
. Gran depósito que se forma
artificialmente, por lo común cerrando
la boca de un valle mediante un dique o
presa, y en el que se almacenan las
aguas de un río o arroyo, a fin de
utilizarlas en el riego de terrenos, en el
abastecimiento de poblaciones, en la
producción de energía eléctrica, etc.

Invernadero
Recinto estático, accesible a pie,
destinado a cultivos, dotado comúnmente
de una cubierta exterior translúcida de
vidrio o de plástico, lo cual permite
control de temperatura, humedad y otros
factores ambientales para favorecer el
desarrollo de las plantas, así como de
plagas y enfermedades.

Ultravioleta
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de
radiación no ionizante* que es emitida por el
sol y fuentes artificiales, como las camas
bronceadoras. Aunque ofrece algunos
beneficios a las personas, como la producción
de vitamina D, también puede causar riesgos
para la salud.

Sequia
La sequía supone una anomalía
transitoria, más o menos
prolongada, caracterizada por un
periodo de tiempo con valores de
las precipitaciones inferiores a los
normales en el área.
DICCIONARIO
DE PALABRAS
Exosomatica
La energía endosomática es la que
obtenemos cuando comemos. Equivaldría
a la energía alimentaria que proporcionan
a nuestro cuerpo los alimentos que
ingerimos cada día para mantenernos en
funcionamiento y realizar nuestras
actividades cotidianas (movernos, pensar,
trabajar, jugar, etc.).

Helada
La helada es la disminución de la
temperatura del aire a un valor igual o
inferior al punto de congelación del
agua 0°C. La cubierta de hielo es una
forma del agua que ocurre cuando se
presentan dichas temperaturas. Las
heladas suceden en las noches de
invierno.

Impacto
Impacto es el estado resultante en
dimensiones o variables de interés generados
por una intervención. Esta definición general
del impacto implica definir otras
características específicas del impacto, por
ejemplo, cuál es la dimensión que se cree que
el impacto será generado o que la
intervención busca impactar.

Reactor
Recipiente diseñado para que en
su interior se produzcan
reacciones químicas o biológicas.
vocabulario de ciencias sociales

Cañón o
chimenea
conduct
salga el o para q
humo qu ue
e resulta
combust de la
El hogar i ón.
(también
es el lug , chimen
ar de un ea)
se encie a casa d
nde fueg onde
algún ot o con le
ro comb ña o
ustible.

Se denomina
presas
p re s a o re p re sa a una
fa b ric ad a d e piedra,
barrera
te ria le s su e lto s, que se
concreto o ma o o a rroyo.
so d e u n rí
construye al pa a cortina y
s e le lla m
A esta barrera
s a lta co ro n a . A el lugar
la parte ma g ua se le
a c e n a e l a
donde se alm
llama vaso.

También podría gustarte