Está en la página 1de 15

Organización y descripción inicial

de los Datos
Docente: Ing. Andrea C. Seidel
TLOS DATOS Y LA ORGANIZACIÓN
• Una vez organizados los datos primarios
recogidos mediante alguna de las estrategias
antes descripta, los tenemos que organizar.

• ¿Para qué?

• Simplemente para facilitar su tratamiento


Matriz de datos
Se trata de una matriz de “n” individuos y “p”
variables.
Notación básica:
• Usaremos las letras X, Y , Z…. para simbolizar a
las variables.
• Los niveles de una variables están asociados a
los subíndices de las variables.
Ejemplo:
Tasa de Tasa de
Empleado Antigüedad Sexo Función Dirección Inasistencia
Empleado Antigüedad Sexo Función Dirección Inasistencia ausentismoausentismo
Motivo Motivo
1 1 11
11 2
2 3
3 2
2 0
0 0 1
0 1
2 11 2 4 3 0 0 2
2 3 11
11 2
2 3
4 2
3 13 0 0,062 1
0 2
3 4 11
11 22 3 3 2 2 13 13 0,062 30,062 1
4 5 11
17 22 2 3 3 2 10 13 0,048 10,062 3
5 6 17
17 22 2 2 3 3 10 10 0,048 10,048 1
7 23 1 2 3 21 0,1 4
6 17 2 2 3 10 0,048 1
8 23 1 2 3 21 0,1 1
7 .. 23.. ..1 .. 2 .. 3 .. 21 .. .. 0,1 4
8 .. 23.. ..1 .. 2 .. 3 .. 21 .. .. 0,1 1
.. 56 ..8 2.. 1 .. 3 .. 35 .. 0,167 2 .. ..
.. 57 19
.. 1 .. 3 .. 2 .. 14 .. 0,067 2 .. ..
58 19 1 3 2 14 0,067 1
56 8 2 1 3 35 0,167 2
59 12 1 2 4 26 0,124 1
57 60 19
12 11 2 3 4 2 26 14 0,124 10,067 2
58 19 1 3 2 14 0,067 1
59 12 1 2 4 26 0,124 1
60 12 1 2 4 26 0,124 1
Donde:
Variables de datos disponibles: los datos se recabaron de los legajos personales de cada uno
de estos agentes y corresponde a las siguientes variables:

 Antigüedad (“ANTIG”): cantidad de años de servicio en la administración publica


 Sexo: 1-masculino 2-femenino
 Dirección (“DIRE”): 1-Direccion general 2-direccion A 3 Dirección B 4-DIRECCION C
 Función (“FUNCIO”): escalafón del agente, con las siguientes categorías:
 1-Conduccion 2-adminsitrativo 3.Personal/Técnico 4-Maestranza
 AUSENTISMO (“TOTAUSE”): cantidad de días de ausencia laboral en el año 2006.
 Tasa de ausentismo anual (“TASAUSE”): tasa anual de ausentismo, calculada como:

 Motivo de la inasistencia: Motivo 1 (“MOTI1”), Motivo 2 (“MOTI2”), Motivo 3


(“MOTI3”), Otros motivos (“MOTI4”) : diferentes motivos de inasistencia al trabajo
contemplados en la reglamentación vigente.
Actividad 1:
• A) Explique que representa la primer columna
de la matriz, encabezada por la palabra
empleado.
• B) Explique que representa el valor de tasa de
ausencia, tiene unidad de medida?
• C) Describa en una breve oración la situación
del empleado N° 56.
El Análisis de la matriz de datos
• Las herramientas que utilizaremos para
analizar el conjunto de datos dependerá de las
preguntas que nos hacemos.

• Las preguntas estarán asociadas a la


herramienta que vamos a usar.
Ejemplos de preguntas
• ¿Cuál es la función que desempeñan la
mayoría de los empleados?
• ¿Hay predominio de mujeres?
• ¿Cuál es el motivo de ausencia que mas se
repite?
ATENCIÓN: CUANTAS COLUMNAS DE LA
MATRIZ DE DATOS MIRAMOS PARA
RESPONDER ESTAS PREGUNTAS?
Análisis de los datos

• UNIVARIADO
Involucra una sola variable
• BIVARIADO
Involucra dos variables
• MULTIVARIADO
Involucra más de dos variables
Ejemplo de análisis bivariado:
Ejemplo de Análisis Bivariado:o de
Ejemplo Análisis Multivariado:
tríceps longitud brazo muslo grasa corporal
19,5 43,1 29,1 11,9
24,7 49,8 28,2 22,8
30,7 51,9 37 18,7
29,8 54,3 31,1 20,1
19,1 42,2 30,9 12,9
25,6 53,9 23,7 21,7
31,4 58,5 27,6 27,1
27,9 52,1 30,6 25,4
22,1 49,9 23,2 21,3
25,5 53,5 24,8 19,3
31,1 56,6 30 25,4
30,4 56,7 28,3 27,2
18,7 46,5 23 11,7
19,7 44,2 28,6 17,8
14,6 42,7 21,3 12,8
29,5 54,4 30,1 23,9
27,7 55,3 25,7 22,6
30,2 58,6 24,6 25,4
22,7 48,2 27,1 14,8
25,2 51 27,5 21,1
Ejemplo: Análisis comparativos en
craneos de dos poblaciones
• http://www.saber.ula.ve/bitstream/12345678
9/18407/3/francisco_fernandez.pdf
Edad Nº de Estudiantes
17 6
Edad Nº de Estudiantes
18 22
19 29 17-20 65
20 8 21-24 25
21 10 25-28 17
22 10
29-32 14
23 2
24 3 33-36 7
25 4 37-40 5
26 6 41-44 2
27 5
45-48 1
28 2
29 8 Total 136
30 2
31 3 Resuelvo Trabajar con
32 1 8 intervalos
33 3
34 2
35 2 Ejemplo: Edad de los Estudiantes
37 2 En la primera tabla estan todos los
38 2 individuos ordenados de menor a mayor
40 1
41 1
44 1
47 1
Total 136
Ejemplo: Peso de los estudiantes
Peso en Kg. Fi
1. Distribución: K= 6
60-65 2 2. Limite de Clase: Li= 65
Ls= 70
65-70 4
3. Amplitud: a= 5
70-75 9 4. Punto Medio PM= (65 + 70) =
67,5
75-80 7 2
80-85 4 5. Rango R= Rmax - Rmin
R= 90 - 60 = 30
85-90 1
TOTAL 27

También podría gustarte