Está en la página 1de 89

INTRODUCCIÓN: CURVA COMPUESTA

…¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE
LA CURVA HORIZONTAL
COMPUESTA?
LOGRO DE LA UNIDAD

Al finalizar la unidad, el estudiante diseña la geometría vial de una

carretera en planta, considerando los elementos de diseño de confort,

seguridad vial y diseña la geometría vial de una carretera en perfil

longitudinal, tomando en cuenta los límites de pendientes máximas y

mínimas, curvas verticales que aseguren el tránsito de vehículos en

tramos ascendentes y descendentes en concordancia con la Norma del

MTC vigente
LOGRO DE LA SESION

Al finalizar la Sesión, el estudiante deberá comprender la importancia del trazo de

carreteras en planta
INTRODUCCIÓN: TRAZO DE CARRETERAS

…¿Cuál es la importancia del trazo de en


planta de carreteras?
CARRETERAS PELIGROSAS
CONFORT EN EL CASO DE
CARRETERAS
¿Confort?
Al término del tema, el alumno deberá:

Reconoce algunos criterios sobre


la calidad de servicio que brinda
una carretera para analizar en
confort en ella.
Confort: Condiciones materiales que proporcionan bienestar o comodidad.
Calidad de servicio

Capacidad de un producto o servicio para satisfacer las necesidades,


expresas o potenciales, de sus beneficiarios:

Carretera:

• Usuarios
• Colindantes
• Propietarios
• Explotadores
• Contratistas
Tipos de calidad de servicio

Servicio: Corresponde a la calidad de la oferta que establece el


propietario de la carretera y que el gestor de la misma debe llevar a
cabo.
Servicio: Es la resultante de la adaptación de la oferta a la demanda
y a la percepción y comportamiento inducido de los usuarios y
colindantes.

Señalización
Objetivos de la calidad de servicio

Carretera:

• Seguridad
• Comodidad
• Servicio a los usuarios
Ambientales:

• Integración en el medio humano y natural


Territoriales:

• Accesibilidad al territorio
• Desarrollo regional
• Acceso a zonas urbanas y de actividad
Económicas:
• Reducción de los costes de transportes
• Reducción del coste de mantenimiento y
conservación
• Reducción del coste económico global
Elementos principales de la calidad de servicio técnica

Planificación:
• Tipo de carretera
Categoría:
• Velocidad de proyecto
Sección transversal:
• Número y anchura de carriles
• Arcenes y bermas
• Mediana
Arcén: franja longitudinal pavimentada,
contigua a la calzada, no destinada al uso
de vehículos automóviles más que en
circunstancias excepcionales. ... Berma:
franja longitudinal, afirmada o no,
comprendida entre la arista exterior
del arcén y la cuneta o talud.
Trazado en planta y perfil longitudinal:
• Radios mínimos
• Distancias de visibilidad de parada y
adelantamiento
• Coordinación planta/alzado
• Rampas y pendientes
Conexiones:
• Distancia entre accesos y enlaces
• Tipo de intersecciones
Firmes:
• Tipo y características
Entorno:
• Paisaje
• Travesías
Área de servicio:
• Espaciamiento y equipamiento
Señalización y equipamiento:
• Defensas
• Señalización e información
• Marcas viales
• Pantallas
• Dispositivos de guiado
• Iluminación
Indicadores de calidad de servicio asociados a los propiamente técnicos

Servicios anexos:
• Restaurantes
• Gasolineras
• Áreas de descanso
• Información
• Postes SOS
• Zonas y áreas de servicio
Conservación teniendo en cuenta la percepción de los usuarios:
• Imagen de la carretera. el criterio puede ser la
ausencia de anomalías perceptibles por los
usuarios.
Los objetivos de calidad relacionados con la explotación tienen que
ver con:
• Mantenimiento y gestión del tráfico
• Ayuda en los desplazamientos
Características de los usuarios que influyen en la percepción de la calidad
de servicio

• Motivo del viaje


• Edad
• Kilometraje anual realizado
• Conductores de turismos, pesados o caravanas
Factores que influyen en la percepción de la calidad de servicio global

• La carretera: su diseño y su medio


• Los servicios anexos
• La conservación
• La explotación
Asfalto musical Vivir sobre una
autopista
Carreteras
Lectura sobre las carreteras del futuro

También podría gustarte