Está en la página 1de 1

LOS RESÚ MENES

Edwin Melo Mayta, Royer Stib Maquera Peralta


dupark1115@gmail.com, royer_1180@hotmail.com
Universidad Nacional del Altiplano

Introducción Definición
El resumen constituye una excelente estrategia para
mejorar la comprensión lectora, pues luego de la Es una técnica de estudio que consiste en reducir un texto,
identificación de las ideas principales y secundarias, de expresando con las mismas palabras del autor las ideas
la omisión y selección de ideas a partir de lo que principales vinculándolas unas con otras, sin perder la claridad
los estudiantes han comprendido, pueden construir un expositiva (López, 2012).
nuevo texto, fundado en el que usaron de base, sin
desvirtuar la esencia de ese texto, pero incluyendo a la
vez sus propios criterios (López, 2012). Ventajas y Desventajas
Ventajas Desventajas
¿Cómo utilizarlo?  Facilita la comprensión × Puede ser difícil identificar
 Ayuda a retener información las ideas principales
Según Ramírez (2005), para utilizar la estrategia de × Puede ser difícil eliminar
 Mejora la organización de la
elaborar resúmenes: información no esencial
1. Hay que leer el texto y subrayar las ideas información
principales.  Desarrolla habilidades de × Puede omitir información
2. Identificar la estructura del texto y organizar las pensamiento crítico importante
ideas.  Mejora habilidades de × Puede ser una tarea tediosa
3. Escribir el resumen utilizando frases cortas y simples lectura y escritura
que expresen de manera clara y concisa las  Se puede complementar su
ideas principales del texto. aplicación con herramientas
4. Revisar y editar el resumen para asegurarse de que digitales
sea preciso, coherente y conciso.

¿Cuándo utilizarlo?
Según Gómez (2011), la estrategia de aprendizaje
de elaborar resúmenes puede ser utilizada en
diferentes situaciones, como por ejemplo:

a) En la lectura de textos largos y complejos, para


facilitar la comprensión y retención de la Conclusión
información.
b) En la preparación de exámenes o pruebas,
asegurarse Por lo tanto, podemos concluir que la estrategia de aprendizaje de
c) De que se han entendido correctamente. elaborar resúmenes es un recurso valioso para los estudiantes que
d) En la toma de notas en clase, para resumir las buscan mejorar su capacidad de comprensión y retención de la
ideas principales y los detalles importantes. información, así como desarrollar habilidades de pensamiento crítico
e) En la investigación y la redacción de trabajos y escritura. En resumen, el uso de la estrategia de elaborar
académicos, para sintetizar la información. resúmenes es una manera efectiva de aprender y procesar
f) En la comunicación oral, para resumir las ideas información de manera más eficaz (López, 2012).
principales y los resultados de una presentación o
reunión.

¿Qué esperas de la estrategia?


Según Ramírez (2005), se espera que la estrategia de
Referencias
aprendizaje de elaborar resúmenes ayude a los
• Gómez, J. (2011). Comprensión lectora y rendimiento escolar,
estudiantes a mejorar su comprensión, retención y
Comuni@ción, 2(2), 27-36.
recuperación de información. Al resumir un texto o
material, los estudiantes pueden:
• López, R. R. (2012). Los resúmenes como estrategia de
a) Identificar las ideas principales y los detalles aprendizaje, Lenguaje, 40(2), 315-350.
importantes
b) Simplificar y sintetizar la información. • Ramirez, A. A. (2005). Una estrategia para el aprendizaje
c) Organizar la información de manera efectiva significativo, Tiempo de Educar, 6(12), 397-403.
d) Desarrollar habilidades de pensamiento crítico
e) Practicar habilidades de lectura y escritura.

También podría gustarte