Está en la página 1de 14

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD


U.C.S “HUGO CHAVEZ FRIAS”
POSTGRADO DE MEDICINA GENERAL INTEGRAL.

INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS BAJAS, EN PADRES CON HIJOS
MENORES DE 5 AÑOS, CONSULTORIO MEDICO POPULAR TIPO III DON TOBIAS. TRUJILLO.
MARZO 2021 – OCTUBRE 2022

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TÍTULO DE ESPECIALISTA
DE MEDICINA GENERAL INTEGRAL

AUTORA: DRA. YOSBELI NOHEMI URRIETA VALERO


C.I: 26213171
Residente del 2do año de Medicina General Integral.

TUTOR: DRA. CARMEN VICTORIA DELGADO


C.I: 12498317
Especialista en Medicina General Integral
INTRODUCCION

Las infecciones respiratorias agudas son un complejo y heterogéneo grupo de enfermedades causadas por diversos
agentes, que afectan las estructuras del sistema respiratorio por debajo del epiglotis o a ella.
Los cuadros respiratorios agudos bajos constituyen un complejo de síndromes que agrupa entidades clínicas con gran
diversidad en sus características: epidemiológicas, agentes causales y tratamiento, pero las cuales se les es común un
grupo de factores: físicos, naturales, ecológicos, biológicos, económicos y sociales de gran complejidad que determinan
regularidades de la morbilidad, mortalidad, pronostico y evolución futura.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las infecciones respiratorias agudas continúan siendo en la actualidad un problema de salud publica pues
representa la primera causa de morbilidad, afecta principalmente a la población infantil, de allí la necesidad de
hacer un estudio de la incidencia de las infecciones respiratorias agudas bajas en niños menores de 5 años en
el consultorio medico popular tipo III Don Tobías, parroquia Matriz, municipio Trujillo, estado Trujillo, puesto que
es la segunda causa de morbilidad.

FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cómo implementar una estrategia de intervención educativa para elevar el conocimiento sobre las infecciones
respiratorias agudas bajas en padres con hijos menores de 5 años en el Consultorio Medico Popular tipo III Don
Tobías, parroquia Matriz, municipio Trujillo, estado Trujillo Marzo 2021- Octubre 2022.?
JUSTIFICACION

Debido a los casos de infecciones respiratorias agudas bajas en niños menores de 5 años de la comunidad de Don Tobías,
parroquia Matriz, municipio Trujillo estado Trujillo, se realizo este estudio, para disminuir los casos por medio de prevención
y promoción de salud, patología que en dicha comunidad se presenta con frecuencia ocupando el segundo lugar, debido a
su uso permanente de fogones en las viviendas para la preparación de alimentos, situación que produce contaminación
ambiental afectando a sus habitantes, especialmente a la población vulnerable niños y adultos mayores.
HIPOTESIS

Al mejorar el nivel de conocimientos y las practicas de prevención de las infecciones respiratorias agudas en padres
de niños menores de 5 años que acuden al Consultorio Medico Popular tipo III Don Tobías, municipio Trujillo estado
Trujillo, pueden disminuir las complicaciones y la incidencia, mediante una intervención educativa.
OBJETIVO GENERAL:

Elevar el nivel de conocimiento sobre las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas en Padres con hijos menores de 5
años dispensarizados en el Consultorio Medico Popular tipo III Don Tobias, Parroquia Matriz, Municipio Trujillo, Estado
Trujillo en el periodo de Marzo 2021-Octubre 2022.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Identificar el nivel de conocimiento sobre las infecciones respiratorias agudas bajas, que tienen los padres con hijos
menores de 5 años dispensarizados en el Consultorio Popular la Urbina, Candelaria, Trujillo.

• Determinar los factores individuales que repercuten en la aparición de las infecciones respiratorias agudas bajas.

• Identificar factores sociales que contribuyen en la aparición de las infecciones respiratorias agudas bajas.

• Aplicar una Intervención Educativa sobre las infecciones respiratorias agudas bajas.

• Evaluar el nivel de Conocimiento adquirido una vez culminada la intervención Educativa.


DISEÑO METODOLOGICO

DISEÑO DEL ESTUDIO:


La investigación tiene carácter de tipo descriptiva con un diseño de campo, debido a que se realizara en el
Consultorio Medico Popular tipo III Don Tobías, parroquia Matriz, Municipio Trujillo, Estado Trujillo. En el periodo
de Marzo 2021-Octubre 2022, sitio donde se estuvo realizando los hechos que le permitió a la autora realizar
su estudio y su respectivo análisis.

EL ESTUDIO CONSTA DE DOS FASES

• DIAGNOSTICO PREVIO: Mediante un cuestionario, que permitirá identificar conocimientos, actitudes y


practicas. Dentro de esta fase se elaboran la guía de aplicación y el cuestionario a aplicarse. Se llevaran a
cabo sesiones informativas del estudio y se determinaran los mejores horarios para aplicar los cuestionarios.
Esta etapa culmina con el análisis del cuestionario, tanto cualitativa como cuantitativamente.

• DISEÑO DE LA INVESTIGACION: Definición de mensajes claves y realización de la propuesta de campaña.


Durante esta etapa. Se definirán los mensajes claves y las acciones que acompañaran a la campaña a modo
de reforzamiento.
UNIVERSO Y MUESTRA

UNIVERSO: El cual estará conformado por 43 padres con hijos menores de 5 años que en el momento del
estudio se encuentran dispensarizados en el Consultorio Medico Popular tipo III Don Tobías, Parroquia
Matriz, Municipio Trujillo, Estado Trujillo.

MUESTRA: Previa selección aleatoria quedara conformada por el universo completo ya que es una muestra
representativa y no interfiere en los resultados.
CRITERIOS DE INCLUSION

1. Dirigido a padres con hijos menores de 5 años, que hagan vida activa en Don Tobías. Matriz, Trujillo, Trujillo.

2. Que asistan a la consulta del Consultorio Medico Popular tipo III Don Tobías.

3. Padres con hijos menores de 5 años que estén dispensarizados en el Consultorio Medico Popular tipo III Don
Tobías

4. Padres con hijos menores de 5 años que hayan participado en los encuentros durante la intervención educativa.

5. Padres con hijos menores de 5 años que estén de acuerdo con participar en la realización de la intervención
educativa.

CRITERIOS DE EXCLUSION

6. Padres que no tengan hijos menores de 5 años de edad.

7. Padres que no hagan vida activa en Don Tobías, Matriz, Trujillo, Trujillo.

8. Padres con hijos menores de 5 años que no estén dispensarizados en el Consultorio Medico Popular tipo III Don
Tobías.

9. Padres con hijos menores de 5 años que no hayan participado en los encuentros durante la intervención educativa.

10. Padres con hijos menores de 5 años que no estén de acuerdo con participar en la realización de la intervención
educativa.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En la Investigación predominaron los padres con edades entre los 23 a 27 años representando el 42%, seguido del
35% por el grupo etario de 19 años a 22 años, 14% los de 15 a 18 años de edad y 9% los de 28 años y más.
Se realizaron comparaciones con estudios anteriores como el realizado en 2012 por Fuenmayor y Monsalve,
titulados Infecciones respiratorias bajas y su incidencia en niños menores de 4 años donde la edad que predomino
para los padres participantes fue de 25 a 27 años de edad cumplidos.

Con relación al conocimiento sobre las infecciones respiratorias bajas antes de la Intervención Educativa un 61% de
los participantes desconocía que eran las infecciones respiratorias bajas y solo un 39% afirmo saber que son las
infecciones respiratorias bajas, luego de la intervención educativa el 100% confirma saber que son las infecciones
respiratorias bajas.

Con relación a la interrogante conoce los síntomas de Las infecciones respiratorias agudas bajas, antes de
intervención educativa los participantes en un 100% desconocían los síntomas de las infecciones respiratorias
bajas. Y luego de la intervención el 100% de los participantes manifestó conocer los síntomas que pueden causar
las infecciones respiratorias bajas. Demostrando así la autora que alcanzo lo planteado en su objetivo general,
logrando elevar el nivel de conocimiento de los padres participantes.
TABLA NRO. 01

DISTRIBUCIÓN POR EDAD DE LOS PARTICIPANTES

EDAD CANTIDAD PORCENTAJE %


15-18 años 6 14
19-22 años 15 35
23-27 años 18 42
28 años y mas 4 9
TABLA NRO.02

CONOCIMIENTOS

¿Sabe Usted, què son infecciones respiratorias agudas bajas?

SI % NO % SI % NO %
17 39 26 61 43 100 -- --

DESPUES DE LA INTERVENCION
ANTES DE LA INTERVENCION EDUCATIVA
EDUCATIVA
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES:

Después de haber realizado los procesos de investigación, concluyo de la siguiente manera:


En base a los resultados alcanzados muestran que el 50% de los encuestados tienen escasos conocimiento sobre las
infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años.

La participación en el proceso de capacitación y prevención logró determinar las consecuencias de la Infecciones


Respiratorias Agudas bajas esto ayudará a mejorar el control de esta enfermedad en niños/as menores de cinco años.

A través de las capacitaciones se puede establecer los cuidados que deben tener los niños/as menores de cinco años
de edad con infecciones respiratorias agudas para prevenir el incremento de esta enfermedad.

RECOMENDACIONES:

Tratar de disminuir el índice de morbilidad con ayuda de las personas que trabajan en el centro de salud, y las madres
de familia de los niños menores de 5 años y comunidad en general, realizando la difusión sobre la importancia de
prevenir el incremento de infecciones respiratorias agudas.

Realizar campañas para concienciar sobre la importancia de los cuidados para evitar el incremento de infecciones
respiratorias agudas.

Entregar más información acerca de la importancia de la alimentación con lactancia materna en casos de infecciones
respiratorias agudas.
GRACIAS POR SU
ATENCION…!!

También podría gustarte