Está en la página 1de 23

RPLD MAR 2022

REVISIÓN POR LA
DIRECCIÓN
AGOSTO/2023
RPLD MAR 2022

ELEMENTOS DE ENTRADA
RPLD MAR 2022

1) Estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas


2) Cambios en:
a) Cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema de gestión
b) Necesidades y expectativas de las partes interesadas, incluidos sus
requisitos legales (SE) y otros requisitos
c) Aspectos ambientales significativos (E)
3) Grado en el que se han cumplido la política (S) y los objetivos
4) Riesgos y oportunidades:
a) Cambios, desempeño y tendencias relativas (SE)
5) Tendencias en el desempeño de la organización:
a) Incidentes (S), no conformidades, acciones correctivas y mejora continua
b) Resultados de seguimiento y medición
c) Cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos (SE)
d) Resultados de las auditorías
6) Adecuación de los recursos
7) Comunicaciones pertinentes de las partes interesadas, incluidas las quejas
8) Oportunidades de mejora continua
RPLD MAR 2022

E
1)a)
Estado
Estado
dede
las
las
acciones
acciones
dede
las
las
revisiones
revisiones
por
por
lala
dirección
dirección
previas
previas.

Acciones Responsable Estado


Cumplir con los requisitos legales aplicables y otros, En ejecución
asociados a sus actividades y aquellos que se Gerencia/Profesionales/Personal
comprometió a cumplir con respecto a sus partes
interesadas. Tecnico

Proteger el ambiente, mediante el control de sus aspectos Gerencia/Profesionales/Personal En ejecución


significativos y la implementación de acciones que Tecnico
minimicen los impactos adversos derivados de sus
diferentes actividades

Identificar y eliminar los peligros, evaluar, reducir y valorar Gerencia/Profesionales/Personal


los riesgos y establecer los respectivos controles, En ejecución
Tecnico
propendiendo a reducir los actos inseguros

Implementar programas que generan hábitos de salud y Gerencia/Profesionales


bienestar, así como comportamientos seguros, que
permitan la prevención de: accidentes, enfermedades
laborales, protegiendo la seguridad y salud de los
trabajadores independientemente de su forma de En ejecución
contratación o vinculación y con alcance a todos sus
centros de trabajo, proporcionando condiciones seguras y
saludables

Mejorar continuamente la gestión hacia su Gerencia/Profesionales SSOMA


modernización, bajo un marco de desempeño eficiente, En ejecución
eficaz y efectivo del Sistema Integrado de Gestión.
RPLD MAR 2022

2) Cambios en:
b) Necesidades y expectativas de las partes interesadas, incluidos sus requisitos
legales (SE) y otros requisitos
Se cuenta con una matriz de Partes Interesadas que incluye nuevos grupos de interés y
requisitos, incluidos requisitos legales, actualizada al 20/02/2023

Afecta A Pertinencia OPORTUNIDAD


EVENTO DE RIESGOS DE NEGOCIO
N° PARTE INTERESADA REQUISITOS Dirección (Opcional, se debe trasladar a la matriz de
SGC SGA SGSST si/no riesgos de organizacional)
DETALLE
Estratégica

Grupo 1: COLABORADORES
Desarrollar de línea de carrera por
Desarrollo de línea de carrera x x no
puestos de trabajo
Potenciar las capacitaciones (internas y
Capacitaciones constantes x x x si externas) especificas relacionadas al
puesto de trabajo
Políticas laborales claras x x no
Reconocimientos o incentivos por logro de
x x no
objetivos
Mejoras en el ambiente laboral x x x no
Mejoras en herramientas de trabajo y
x x no Sistematizar algunos proceso
1 Personal Administrativo tecnologia
Demoras en las respuesta podria
Respuesta rapidas ante pedidos x x x si
retrasar la operación
Mecanismo de comunicación rapidos y
x x x no
oportunos
Mejoras en el ambiente laboral x x x no
Mejoras en herramientas de trabajo y
x x x no
tecnologia
Capacitaciones constantes x x x si
Provisión de recursos oportunos para la Disponibilidad de personal para el
x x x si
operatividad desarrollo de las operaciones
RPLD MAR 2022

2) Cambios en:
b) Necesidades y expectativas de las partes interesadas, incluidos sus requisitos
legales (SE) y otros requisitos
Se cuenta con una matriz de Partes Interesadas que incluye nuevos grupos de interés y
requisitos, incluidos requisitos legales, actualizada al 20/02/2023
Condiciones de trabajo seguro, sin riesgos No preveer de condiciones de trabajo y
x si
a la salud se puede originar accidentes
Implementos de trabajo que se ajuste a la
x x si
actividad (en el taller)
Capacitaciones especializadas x no
Implementar una escala de
Recocomimiento por logros alcanzados x no
reconocimiento por logros alcanzados
Revisión de escala salarial x no
Demora en al atención / abastecimiento
Renovación de flota vehícular x x x no a los proyectos por unidades
malogradas
Mecanismo de comunicación rapidos y Demoras en las respuesta podria
x x x si
oportunos retrasar la operación
2 Personal Operativo Cumplimiento de beneficios laborales x x si
Mejoras de las condiciones de bienestar y
x no
de trabajo
Visitas a los proyectos para revisar las
x x x no
condiciones de trabajo
Condiciones de trabajo seguro, sin riesgos
x si
a la salud
Implementos (EPPs, equipos, herramientas)
x x x si
de trabajo que se ajuste a la actividad
Constante supervisión en SST x no
Continuidad laboral x no
Desarrollo de línea de carrera x no
Capacitaciones especializadas x no

x
RPLD MAR 2022

2) Cambios en:
c) Aspectos ambientales significativos (E) Equipo Evaluador:

Se han incorporado nuevos aspectos ambientales de acuerdo a la


Identificación de peligros, aspectos & evaluación de riesgos e impactos Supervi s or SSOMA: Di a na Va l enci a

en SHEC actualizada en enero de 2023 Meca ni co Anda mi ero: Robert Ti nta Fl ores

Opera ri o Ci vi l :Jos e Lui s Ti nco Boca ngel i no

Descripción de las Medidas de Control Actuales

Sub
Equipo de
R / NR

Procesos / Peligro HS / Aspecto Ambiental o Riesgo / Impacto Ambiental


No. Actividad Tarea Consecuencias del Riesgo o de los Impactos HSEC P C RP Eliminación Sustitución Ingeniería o Aislamiento Control Administrativo Protección Personal P C RR Acción de Mejora Quién / Cuando
Etapas Social o Social
(EPP)
del Proceso

Agotamiento del recurso


Consumo de papel en formatos. Extinción de la flora. E C 2 9 - - - Reutilizar los papeles. NA B 2 5
natural
Plan de contingencia.
Derrame de líquidos contaminantes Contaminación del suelo Modificación de la calidad del suelo E C 3 13 - - - Epp Básico B 3 8
Uso de bandeja anti derrame.
Mantenimiento preventivo de todas
las unidades.
Excesivo consumo de
Consumo de combustible Agotamiento de recursos no renovables (hidrocarburos) E C 2 9 - - - Check list de pre uso de las unidades. NA B 2 5 - -
combustible
Evitar excesos en desplazamientos
innecesarios para minimizar el
Mitigación del polvo con riego de
Movilización y desmovilización de
R Generación de polvo Contaminación del aire Deterioro de la atmosfera E C 3 13 - - - cisterna. Reducir la velocidad para NA B 3 8
personal
evitar levantar polvo en los accesos.

Disminución del recurso Evitar desperdicios innecesarios del


Consumo de agua Agotamiento de recurso hídrico. E C 2 9 - - - NA B 2 5
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN

hídrico agua.
Pre uso de equipo móvil.
Emisión de gases de combustión Contaminación del aire Deterioro de la atmosfera E C 3 13 - - - Inspección técnica vehicular y NA B 3 8
mantenimiento preventivo.
Cumplir con el plan de M.A.,
TRANSPORTE

Generación de residuos sólidos Contaminación del suelo Modificación de la calidad del suelo E C 2 9 - - - segregar los residuos sólidos NA B 2 5
adecuadamente.
1 Agotamiento del recurso
Consumo de papel en formatos. Extinción de la flora. E C 2 9 - - - Reutilizar los papeles. NA B 2 5
natural

Plan de contingencia.
Derrame de líquidos contaminantes Contaminación del suelo Modificación de la calidad del suelo E C 3 13 - - - Epp Básico B 3 8
Uso de bandeja anti derrame.

Mantenimiento preventivo de todas


las unidades.
Excesivo consumo de
Consumo de combustible Agotamiento de recursos no renovables (hidrocarburos) E C 2 9 - - - Check list de pre uso de las unidades. NA B 2 5 - -
combustible
Evitar excesos en desplazamientos
Transporte de equipos, innecesarios para minimizar el
R Mitigación del polvo con riego de
herramientas y materiales
Generación de polvo Contaminación del aire Deterioro de la atmosfera E C 3 13 - - - cisterna. Reducir la velocidad para NA B 3 8
evitar levantar polvo en los accesos.
Disminución del recurso Evitar desperdicios innecesarios del
Consumo de agua Agotamiento de recurso hídrico. E C 2 9 - - - NA B 2 5
hídrico agua.
Pre uso de equipo móvil.
Emisión de gases de combustión Contaminación del aire Deterioro de la atmosfera E C 3 13 - - - Inspección técnica vehicular y NA B 3 8
mantenimiento preventivo.
Cumplir con el plan de M.A.,
Generación de residuos sólidos Contaminación del suelo Modificación de la calidad del suelo E C 2 9 - - - segregar los residuos sólidos NA B 2 5
adecuadamente.
RPLD MAR 2022

3) Grado en el que se han cumplido la política (S) y los objetivos


En el Tablero de objetivos actualizado en Enero de 2023 se ha establecido los siguientes objetivos

Responsable Fecha actualización


Enfoque Nro. Objetivo Indicador Meta Frecuencia Planificación Responsable

IF= (N° de Accidentes con tiempo perdido) x 1000000


SST = 0,0 Mensual
Horas Hombre trabajadas
Minimizar durante la vigencia de las ordenes de trabajo y contratos la Plan de gestión de
IS= (N° de días perdidos o cargados ) x 1000000 Supervisor de Seguridad y
SST Obj1 ocurrencia de incidentes peligrosos y accidentes relacionados a la = 0,0 Mensual Seguridad y Salud
Horas Hombre trabajadas Salud Ocupacional
seguridad y salud en el trabajo Ocupacional

SST I.F. x I.S. = 0,0 Mensual

Prevenir durante todas las operaciones de la empresa, la ocurrencia N° Enfermedades Ocupacionales Detectadas Programa salud
SST Obj2 = 0,0 Anual Médico Ocupacional
de enfermedades ocupacionales como consecuencia del trabajo n° trabajadores ocupacional

Mantener la toma de conciencia respecto a los aspectos e impactos Programa de Supervisor de Seguridad y
Medio Ambiente Obj3 % personal capacitado en temas ambientales ≥ 90% Mensual
ambientales de las operaciones de la empresa capacitaciones Salud Ocupacional

Prevenir consecuencias de acto impacto por la ocurrencia de


N° de Incidentes Ambientales Reportados x 1000000 Plan de respuesta ante Supervisor de Seguridad y
Medio Ambiente Obj4 incidentes medioambientales durante todas las operaciones de la = 0,0 Mensual
H-H trabajadas emergencias Salud Ocupacional
empresa
Monitorear el consumo de combustible de unidades vehiculares Costo de combustible 100 Plan operativo para la
Medio Ambiente Obj5 ≤ 1% Mensual Administrador
relacionados a las operaciones de la empresa costo de la valorización orden de servicio
N° Proveedores locales de servicios x100 Plan de relaciones
≥ 10 % Mensual Administrador
Total de proveedores comunitarias
Relaciones Mantener relaciones comunitarias a través de la contribución con la N° trabajadores locales contratados x100 Plan de relaciones
Obj6 ≥ 10 % Mensual Administrador
comunitarias economía local Total de trabajadores de la empresa comunitarias
N° quejas de la comunidad cerradas a tiempo x100 Plan de relaciones
≥ 80 % Mensual Administrador
Total de quejas de la comunidad comunitarias

Relaciones Mantener la toma de conciencia respecto a los riesgos e impactos % personal capacitado en temas de relaciones Programa de
Obj7 ≥ 70% Mensual Gerente General
comunitarias sociales en la comunidad comunitarias capacitaciones

Gestión Cumplir con los planes elaborados para el logro de la mejora de la N° de SACP eficaces x 100 Acciones correctivas y
Obj8 ≥ 75 % Mensual Gerente General
integrada gestión total de SACP emitidas preventivas
RPLD MAR 2022

3) Grado en el que se han cumplido la política (S) y los objetivos

En el Tablero de objetivos actualizado en marzo de 2023 se ha establecido los siguientes indicadores

Nro. POLITICA Meta

P-SIG-POL-001 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ≥ 90%

P-SIG-POL-002 POLÍTICA DE NEGATIVA AL TRABAJO '≥ 90%

P-SIG-POL-003 POLÍTICA DE ALCOHOL Y DROGAS '≥ 90%

P-SIG-POL-004 POLÍTICA DE GESTIÓN AMBIENTAL '≥ 90%

P-SIG-POL-005 POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL '≥ 90%


RPLD MAR 2022

3) Grado en el que se han cumplido la política (S) y los objetivos

En el Tablero de objetivos actualizado en marzo de 2023 se ha establecido los siguientes indicadores

Enfoque Nro. Objetivo Meta

SST

Minimizar durante la vigencia de las ordenes de trabajo y contratos la


SST Obj1 ocurrencia de incidentes peligrosos y accidentes relacionados a la = 0,0
seguridad y salud en el trabajo

SST

Prevenir durante todas las operaciones de la empresa, la ocurrencia


SST Obj2 = 0,0
de enfermedades ocupacionales como consecuencia del trabajo

Mantener la toma de conciencia respecto a los aspectos e impactos


Medio Ambiente Obj3 ≥ 90%
ambientales de las operaciones de la empresa

Prevenir consecuencias de acto impacto por la ocurrencia de


Medio Ambiente Obj4 incidentes medioambientales durante todas las operaciones de la = 0,0
empresa
Monitorear el consumo de combustible de unidades vehiculares
Medio Ambiente Obj5 ≤ 1%
relacionados a las operaciones de la empresa
≥ 10 %
Relaciones Mantener relaciones comunitarias a través de la contribución con la
Obj6 ≥ 10 %
comunitarias economía local
≥ 80 %

Relaciones Mantener la toma de conciencia respecto a los riesgos e impactos


Obj7 ≥ 70%
comunitarias sociales en la comunidad

Gestión Cumplir con los planes elaborados para el logro de la mejora de la


Obj8 ≥ 75 %
integrada gestión
RPLD MAR 2022

Riesgos y oportunidades:
a) Cambios, desempeño y tendencias relativas (SE)

La Matriz de riesgos y oportunidades ha sido actualizada en Marzo de 2023, y muestra los siguientes
aspectos considerados:

AMENAZAS (A)

PRESCENCIA DE LIDERES POLITICOS Y ORGANISMO ANTI MINEROS QUE DIFICULTAN LA EJECUCION DE


PROYECTOS

Mala segregación de residuos por trabajadores externos a la empresa

Presencia de flora, fauna cerca a áreas operativas.

Diversificación de estándares de Medio Ambiente por clientes

OPORTUNIDAD (O)

Permanecer en el mercado laboral minero demostrando estándares Ambientales adecuados

Empresas Mineras exigen contratistas certificados en Seguridad y Medio Ambiente

Acceso a Software y tecnología para la gestión de Seguridad (paquetes de seguridad, cámaras de monitoreo, drones, etc.)
RPLD MAR 2022

5) Tendencias en el desempeño de la organización:


b) Incidentes (S), no conformidades, acciones correctivas y mejora continua

Hasta le fecha se mantienen las siguientes acciones correctivas abiertas


RPLD MAR 2022

5) Tendencias en el desempeño de la organización:


c) Resultados de seguimiento y medición
Según el registro de Seguimiento y Medición para las estrategias, se han efectuado
las siguientes acciones
Indicador de Objetivo 3

Indicador de Objetivo 4
RPLD MAR 2022

5) Tendencias en el desempeño de la organización:


c) Resultados de seguimiento y medición

Según el monitoreo efectuado en 2023 se tienen los siguientes resultados

Monitoreo Reporte Resultados


NO SE De acuerdo a los procedimientos de la Minera no se Se realizan las actividades
REALIZO realiza monitoreos debido a que los contratos no son teniendo Se en consideración
MONITOREO mayores a 6 meses para que dichas exigencias sean los procedimientos de la
aplicables. Minera de cuidado de la
Seguridad y Salud
RPLD MAR 2022

5) Tendencias en el desempeño de la organización:


d) Cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos (SE)

Se cuenta con una matriz de Requisitos legales que incluye nuevas requisitos de 2020,
2021 y 2023, actualizada al 26/03/2023

Fecha actualización: 03/03/2021 Responsable: Administración- SSOMA Aplicabilidad


Riesgo/

Ambiente
Aplicado

Calidad
Entidad que Ley, decreto, norm a Fecha de Método de Fecha de Oportunidad sobre el
Ítem

SST
Código Capítulo o artículo aplicable Acceso cum plim einto
expide o especificación Aprobación verificación Verificación

Artículo 17.
El empleador debe adoptar un enfoque de
Presidencia de la Ley de Seguridad y sistema de gestión en el área de seguridad y P C Adminis tra do r/ Documentos del
1 Ley 29783 08/2011 si x Riesgo: Sanciones
República salud en el trabajo salud en el trabajo, de conformidad con los S itio we b SIG.
instrumentos y directrices internacionales y la
legislación vigente.
Artículo 21.
Las medidas de prevención y protección del
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Oportunidad: mejora de la
Presidencia de la Ley de Seguridad y P C Adminis tra do r/ IPERC. Consulta a
2 Ley 29783 08/2011 en el Trabajo. Las medidas de prevención y S itio we b
no x SST.
República salud en el trabajo los trabajadores.
protección dentro del Sistema de Gestión de la Riesgo: Sanciones
Seguridad y Salud en el Trabajo se aplican en
el siguiente orden de prioridad:
Artículo 22.
El empleador, en consulta con los
trabajadores y sus representantes, expone
por escrito la política en materia de seguridad
y salud en el trabajo, que debe:
a) Ser específica para la organización y
Política de SSO. Oportunidad: mejora de la
Presidencia de la Ley de Seguridad y apropiada ... P C Adminis tra do r/
3 Ley 29783 08/2011 si x Consulta a los SST.
República salud en el trabajo b) Ser concisa, estar redactada con claridad, S itio we b
trabajadores. Riesgo: Sanciones
estar fechada y hacerse efectiva mediante la
firma o endoso ...
c) Ser difundida y fácilmente accesible a
todas las personas en el lugar de trabajo.
d) Ser actualizada periódicamente y ponerse
a disposición de las partes interesadas...
RPLD MAR 2022

5) Tendencias en el desempeño de la organización:


e) Resultados de las auditorías

Se encontraron los siguientes resultados de las auditorias realizadas en 2023

Oportunidades de
Auditoria Fecha No conformidades Observaciones
mejora
NO SE TUVO
Interna
NINGUNA
NO SE TUVO
Homologación
NINGUNA
RPLD MAR 2022

5) Tendencias en el desempeño de la organización:


e) Resultados de las auditorías
 Se tienen programadas las auditoras como se muestra a continuación.

Se encontraron los siguientes resultados de las auditorias realizadas en 2023

Oportunidades de
Auditoria Fecha No conformidades Observaciones
mejora

Interna 15/04/2022

15/04/2022
Homologación
RPLD MAR 2022

6) Adecuación de los recursos

De la revisión por la dirección anterior, se tiene en seguimiento las siguientes


acciones
Acciones Responsable Fechas

NO SE TIENE NINGUNA AÑO 2023


PROGRAMADA ANTERIORMENTE
RPLD MAR 2022

7) Comunicaciones pertinentes de las partes interesadas, incluidas las quejas

 Quejas de proveedores por retrasos en los pagos: NO SE TIENE NINGUN

RETRASO DE PAGO.

 Quejas del personal por el Servicio de Alojamiento: NO SE TIENEN NINGUNA

QUEJA DEL PERSONAL POR EL SERVICIO DE ALOJAMIENTO.

 Quejas del personal por el Servicio de Alimentación: SE REALIZAN DIFERENTES

QUEJAS CON EVIDENCIA DE INSALUBRIDAD (PELOS, GUSANOS DE LEGUMBRES,

FRUTA MALOGRADA)
RPLD MAR 2022

ELEMENTOS DE SALIDA
RPLD MAR 2022

SALIDAS DE LA REVISIÓN

1. Conclusiones sobre la conveniencia, adecuación y eficacia continuas del sistema


de gestión (SE)

2. Oportunidades de mejora continua

3. Necesidad de cambio en el sistema de gestión, incluidos los recursos (SE)

4. Acciones necesarias respecto a objetivos ambientales (E)

5. Necesidades de recursos

6. Oportunidades de mejorar la integración del sistema a los procesos de negocio


(SE)

7. Implicaciones para la dirección estratégica de la organización


RPLD MAR 2022

2. Oportunidades de mejora continua

Acciones Responsable

Fortalecer la comunicación interna y externa entre los procesos SUPERVISOR


y partes interesadas, cuando un proceso actualice el OPERTIVO/SSOMA
procedimiento debe socializarlo con sus mismos integrantes y
demás procesos que interactúen con él.

Revisar todos los procesos del Sistema, para actualizarlos en ADMINISTRATIVO


cuanto a Marco legal aplicable, procedimiento institucional,
estructura orgánica y funciones, existen versiones muy antiguas,
lo que muestra que algunos procesos no han aplicado la mejora
continua.

Se debe actualizar las listas maestras de codificación ADMINISTRATIVO


documentaria y revisar el tema de archivo físico para tener una
actualización documentaria constante

Es necesario definir mecanismos claros de designación y GERENTE


comunicación de los diferentes roles y Responsabilidades que
desempeñan cada personal, frente al Sistema Integrado de
Gestión.
RPLD MAR 2022

4. Acciones necesarias respecto a objetivos ambientales (E)

Enfoque Nro. Objetivo Meta Frecuencia Planificación Responsable

Mantener la toma de conciencia respecto a los aspectos e impactos Programa de Supervisor de Seguridad y
Medio Ambiente Obj3 ≥ 90% Mensual
ambientales de las operaciones de la empresa capacitaciones Salud Ocupacional

Prevenir consecuencias de acto impacto por la ocurrencia de


Plan de respuesta ante Supervisor de Seguridad y
Medio Ambiente Obj4 incidentes medioambientales durante todas las operaciones de la = 0,0 Mensual
emergencias Salud Ocupacional
empresa
Monitorear el consumo de combustible de unidades vehiculares Plan operativo para la
Medio Ambiente Obj5 ≤ 1% Mensual Administrador
relacionados a las operaciones de la empresa orden de servicio

También podría gustarte