Está en la página 1de 17

Ciclo: IV

Derecho Administrativo

Semana Nº 4

ABOG. ELIZABETH CUBA MORENO


CONTENID
O
•Relación del derecho administrativo con
otras disciplinas
Relación del derecho
administrativo con otras
ramas del Derecho
Relación del
derecho
administrativo
con otras
ramas del
Derecho
DERECHO CONSTITUCIONAL

Son relaciones de dependencia. De sus normas y postulados deriva el


Derecho Administrativo. El Derecho Constitucional crea instituciones y
pone en vigor mandatos y el Derecho Administrativo las desarrolla y aplica.
La Constitución es una estructura, es el ordenamiento fundamental del
Estado, la administración es un órgano jurídico de ese Estado. En la
Constitución predomina lo estático, en la función administrativa lo
dinámico.
DERECHO PENAL
Existe una variada relación con este Derecho, tanto en lo delictivo como en las
infracciones, así como en lo propiamente administrativo. El Derecho Penal ha requerido
del desarrollo previo del Estado y del Derecho Administrativo.
El funcionamiento y seguridad de los centros carcelarios, la investigación de un hecho
ilícito y la aprehensión de su causante son típicas y casi cotidianas funciones
administrativas, con el indulto y con la conmutación de la pena y, sobre todo con los
regímenes excarcelarios, en las que es indispensable realizar un seguimiento del sujeto.
Su influencia en los procesos disciplinarios, en los que se busca la verdad material, o sea,
la realidad de los hechos y la mera formalidad procedimental, tratando de sancionar la
ilicitud administrativa, que a veces se confunde con la ilicitud penal.
DERECHO PROCESAL

Ante todo se tomó de él y conforme ha ido logrando su


autonomía el Derecho Administrativo se ha esforzado en crear
instituciones a la medida de sus propias necesidades; y en esta
evolución ha establecido su procedimiento, que ha resultado
sencillo y eficaz, aunque todavía con una celeridad
imperfecta.
DERECHO CIVIL
Tiene marcada presencia en todo el campo, sea regulando
instituciones (personas, sucesiones, reales, etc.
procedimiento contrataciones, obligaciones, cuando el
Derecho Administrativo ha creado sus propias figuras el
Derecho Civil cede en concepción y procedimiento, pero no
desaparece del todo, pues le toca actuar como norma
supletoria. Sin embargo, en el Código Civil encontramos
normas de orden público ( instrumentos públicos, registros,
personas públicas, etc.
DERECHO COMERCIAL

Es cada vez más notorio que los actos de comercio miran al interés
público. El Estado interviene de modo importante en bancos,
seguros, transporte, bolsas y mercado, establece comisiones en
relación a la producción, al consumo, el comercio y la industria,
admitiendo que hay primacía del interés público en determinados
negocios mercantiles.
DERECHO DE TRABAJO
Mantiene una extraordinaria similitud con el administrativo
en general, y sobre todo con la parte laboral administrativa y
laboral propiamente dicha ajena a plenitud en las empresas
del Estado. El concepto de esta rama trata del conjunto de
reglas que regulan las relaciones del trabajador con su
principal, cualesquiera que sea la vinculación de dependencia,
resulta que voluntariamente el Estado interviene en el
proceso laboral como empleador directo.
DERECHO REGISTRAL
NOTARIAL
La relación más intima que guarda el Derecho Registral
con el Derecho Administrativo es respecto a la
organización y modo de llevar los Registros, porque
estos son órganos de la administración del Estado.
Realiza también una importante función de servicio
público, asegurando y fortaleciendo los actos y
contratos.
DERECHO INTERNACIONAL
PÚBLICO

Existe frecuente acción administrativa de parte de


los Ministerios de Transporte y comunicaciones,
de Defensa y Relaciones exteriores
DERECHO MUNICIPAL

El Municipio es parte de la Estructura del Estado.


Municipalidad es la organización administrativa
íntegramente considerada dentro del distrito y de la
provincia. Organiza, tiene a su cargo y hace funcionar los
servicios públicos, así como administra su patrimonio. Las
Municipalidades crean, modifican, suprimen o exoneran sus
contribuciones, arbitrios, dictan decretos y resoluciones,
etc.
CONCLUSIONES DEL TEMA

1. El Derecho Administrativo por ser un Derecho como ya hemos estudiado


netamente público y por esta razón tiene relación con diversas ramas del
Derecho, puesto que el Estado tiene presencia en todos los aspectos de la
sociedad.
2. Entre las principales ramas del Derecho con el que el Derecho
Administrativo tiene relación es con el Derecho Constitucional, por que la
Constitución es la base de todo nuestro sistema jurídico, establece la
estructura y organización del Estado.
SUGERENCIAS

1. Se sugiere ingresar al siguiente link a partir de la página 23

http://www.osinergmin.gob.pe/newweb/pages/Publico/LV_files/Manual_Derecho2.pdf
PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN
Por su Atención

También podría gustarte

  • Semana 2
    Semana 2
    Documento20 páginas
    Semana 2
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1
    Semana 1
    Documento16 páginas
    Semana 1
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 3
    Semana 3
    Documento20 páginas
    Semana 3
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 8
    Semana 8
    Documento14 páginas
    Semana 8
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 6
    Semana 6
    Documento15 páginas
    Semana 6
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Poder Arturo
    Poder Arturo
    Documento1 página
    Poder Arturo
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Silabo de Derecho Constitucional
    Silabo de Derecho Constitucional
    Documento5 páginas
    Silabo de Derecho Constitucional
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Reglamento Fonafun Corregido
    Reglamento Fonafun Corregido
    Documento35 páginas
    Reglamento Fonafun Corregido
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones