Está en la página 1de 20

Ciclo: IV

Derecho Administrativo

Semana Nº 3

ABOG. JORGE A.ALIAGA GALLO


CONTENID
O
•Principios del Derecho Administrativo
PRINCIPIOS DEL DERECHO
ADMINISTRATIVO
CONCEPTO

Son un conjunto de pautas de carácter


básico, puntos de apoyo, admitidas por el
legislador.
PRINCIPIO DE INTERES
PÚBLICO
Predomina sobre el interés particular, ya que el
primer valor jurídico es el bien común
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
Ningún órgano del Estado puede tomar decisión individual,
deben estar conforme a una disposición general
anteriormente dictada, y actúa reglamentada nunca
arbitrariamente.
La legalidad es la cualidad de lo que es conforme a la ley,
constituye una limitación del poder administrativo, por tanto,
las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la
Constitución y a la ley y al derecho, dentro de las facultades
que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que
les fueron conferidas.

Constitución Política; art.2, inc. 24, a


Ley 27444 ; art. IV, inc. 1.1
PRINCIPIO DE
OFICIALIDAD
En mérito a la tutela del interés público, se impone a la
autoridad administrativa el deber de dirigir e impulsar el
procedimiento y ordenar la práctica de cuanto sea
conveniente para el esclarecimiento y resolución de la
cuestión planteada.
Ley 27444; art. IV, inc. 1.3, 75, inc. 3.
PRINCIPIO DE GRATUIDAD

La administración pública está al servicio de la Nación. Sus prestaciones de


servicio al pueblo son gratuitos y el administrado a través de sus impuestos
está aportando para que el servicio sea eficiente y eficaz. El procedimiento
administrativo es gratuito, salvo que por Ley debe pagarse algunas tasas.
Constitución Política del Perú; art. 139, inc. 16
Código Procesal Civil; art. VIII
Código Penal; art. 383
Decreto Legislativo 276; art. 23, inc. b
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
Es obligación de la administración pública informar a los administrados, abogados o
apoderados, ya sea oral o en forma escrita, sobre sus fines, competencias, funcionamiento,
servicios que presta, tramitaciones que realiza, ubicación de las oficinas, horarios, etc. El
acto administrativo es de carácter público y las declaraciones de voluntad de los órganos
ejecutivos por el que se crean modifican o extinguen situaciones jurídicas, deben ser
publicadas en el diario oficial “ El Peruano” o algún otro medio.
Los expedientes administrativos se conservarán en la secretaria correspondiente en donde
podrán ser examinados por las partes o sus abogados.

Ley 27444 ; art. IV, inc. 1.15


Código Procesal Civil; arts. 138, 139.
PRINCIPIO DE TUITIVIDAD
Protección a la parte débil. Esta se hace ostensible cuando se
trata sobre todo en el régimen de pensiones de viudas,
huérfanos, impedidos físicos enfermos y ancianos a quienes
hay que proteger especialmente
PRINCIPIO DE DOBLE
INSTANCIA
Todo procedimiento puede ser conocido y resuelto en
dos niveles jerárquicos sucesivos, cuando menos
excepcionalmente por órganos equivalentes, siempre
debe de haber dos decisiones mínimas.
Constitución Política del Perú; art. 139, inc. 6
PRINCIPIO DE DOBLE VIA
No hay asunto administrativo que no pueda dejar de conocer y
resolver sucesiva y jurisdiccionalmente, salvo norma legal expresa
en contrario. De esta manera, la vía administrativa es primera,
previa o provisional; la vía jurisdiccional es la segunda y definitiva,
consecuentemente, el presupuesto de cambio de vía es el
agotamiento de la primera de ellas.

Constitución Política del Perú; art. 148


Ley 27444 –; arts. 218
PRINCIPIO DE
PRESUNCIÓN DE
VERACIDAD
Consiste en liberar de la presentación de documentos y aceptando en restitución de los
mismos las declaraciones hechas por el interesado o su representante con poder
suficiente. La administración no fiscaliza previamente, pero si con posterioridad. Se
sanciona la falsedad. En la tramitación del Procedimiento Administrativo, se presume
que los documentos y declaraciones formulados por los administrados en la forma
prescrita por esta ley responden a la verdad de los hechos que ellos afirman. Esta
presunción admite prueba en contrario.

Ley 27444; art. IV, inc. 1.7, 31.4, 32.3, 42.


PRINCIPIO DE LA ELIMINACIÓN
DE EXIGENCIAS Y
FORMALIDADES
Consiste en desaparecer aquellos costos económicos que
excedan a los beneficios que el proceso vaya a reportar al
administrado a la sociedad. Obligan a la Administración a utilizar
sus propios fondos documentarios ( archivos ) ahorrándose
pagos innecesarios y pérdida de tiempo.
PRINCIPIO DE LA
DESCONCENTRACIÓN DE LOS
PROCESOS DECISORIOS
Es la transferencia de facultades de gestión y
resolución hacia niveles de jerarquía inferior, en vía
de democratización.
PRINCIPIO DE LA PARTICIPACIÓN
DE LOS CIUDADANOS EN EL
CONTROL DE LA PRESTACIÒN DE
SERVICIOS
Era conveniente que los administrados, en forma individual o
colectiva, puedan remitir sus quejas o sugerencias, con
relación a las deficiencias o modificaciones del procedimiento
o costumbres administrativas, así como el habitual ejercicio
del principio de veracidad.
Constitución Política del Perú, art. 2 inc. 5, 20 24, f,g,h.
CONCLUSIONES DEL TEMA

1. El Derecho Administrativo por ser un Derecho como ya hemos estudiado


netamente público y por esta razón tiene relación con diversas ramas del
Derecho, puesto que el Estado tiene presencia en todos los aspectos de la
sociedad.
2. Entre las principales ramas del Derecho con el que el Derecho
Administrativo tiene relación es con el Derecho Constitucional, por que la
Constitución es la base de todo nuestro sistema jurídico, establece la
estructura y organización del Estado.
3. No se debe de dejar de lado la importancia de los principios del Derecho
Administrativo ya que son guías para la aplicación de diversos servicios que
brinda la administración pública.
SUGERENCIAS

1. Se sugiere ingresar al siguiente link a partir de la página 23

http://www.osinergmin.gob.pe/newweb/pages/Publico/LV_files/Manual_Derecho2.pdf
PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN
Por su Atención

También podría gustarte

  • Semana 2
    Semana 2
    Documento20 páginas
    Semana 2
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1
    Semana 1
    Documento16 páginas
    Semana 1
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 8
    Semana 8
    Documento14 páginas
    Semana 8
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 4
    Semana 4
    Documento17 páginas
    Semana 4
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 6
    Semana 6
    Documento15 páginas
    Semana 6
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Poder Arturo
    Poder Arturo
    Documento1 página
    Poder Arturo
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Silabo de Derecho Constitucional
    Silabo de Derecho Constitucional
    Documento5 páginas
    Silabo de Derecho Constitucional
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones
  • Reglamento Fonafun Corregido
    Reglamento Fonafun Corregido
    Documento35 páginas
    Reglamento Fonafun Corregido
    abaliaga9294
    Aún no hay calificaciones