Está en la página 1de 12

Reconciliación

Colombia
Diciembre, 2020
Colombia ha vivido
conflictos de muy
distinto tipo

Estos conflictos han


generado heridas,
divisiones y
desconfianza
Atender estos
efectos y
recomponer
nuestras relaciones
es una condición
necesaria para
generar desarrollo
y paz sostenibles
En 2013 y 2014 identificamos 508
experiencias territoriales de
reconciliación en 29 departamentos del
país

Entendimos que la reconciliación no es


una idea abstracta

En 2015 nació formalmente


Reconciliación Colombia

Para apoyar y visibilizar esos esfuerzos y


para demostrar que la reconciliación sí es
posible
INTENCIÓN ESTRATÉGICA

Somos un esfuerzo colectivo y plural promovido por la sociedad civil colombiana, que suma y coordina capacidades
e iniciativas de sus miembros y aliados con el fin de aportar a la recomposición de las relaciones que se han
fracturado debido a conflictividades de distinto tipo cuya gestión ha generado división y/o violencia

Comprendemos la reconciliación como un proceso de corto, mediano y largo plazo, que implica transformar
imaginarios, cambiar comportamientos, establecer nuevos acuerdos con quienes convivimos, con las instituciones y
con la tierra que habitamos, identificar objetivos comunes y, construir así, visiones compartidas de futuro.

Creemos que un modo efectivo para lograr estas transformaciones es llevar a cabo acciones concretas que
fomenten la confianza, el diálogo, el trabajo conjunto y la cooperación. Y pensamos que estas acciones deben
desafiar el modo convencional de aproximarse a la solución de los problemas.
Nuestros Fundadores
Aliados y colaboradores
Nuestro Consejo Directivo

ALEJANDRO NICOLAS URIBE EDUARDO GÓMEZ ROBERTO VÉLEZ MARIA VICTORIA BERNARDO
SANTOS CAMARA DE COPROVISIONARIO FEDERACION LLORENTE VARGAS
REVISTA SEMANA COMERCIO DE S NACIONAL DE FIP ISA
BOGOTÁ CAFETEROS

ANA MARIA SUSANA CORREA


FERNANDO MARIA CLAUDIA FELIPE MACÍA
ARBOLEDA DEPARTAMENTO MIGUEL ESCOBAR
SARMIENTO LACOUTURE MIEMBRO
PROBONO DE PROSPERIDAD POSTOBON
RED PRODEPAZ MIEMBRO INDEPENDIENTE
COLOMBIA SOCIAL INDEPENDIENTE
Objetivos estratégicos para 2020 - 2022

Desarrollo Diálogos para la


territorial para Reconciliación
la Reconciliación
Macrorrueda de
la Reconciliación

Acciones con
Segundas saldo
Oportunidades pedagógico
Iniciativa que conecta oferta y demanda para desarrollar capacidades regionales, generar
visibilidad, propiciar el diálogo y concretar alianzas.
¿QUÉ LOGRA EL ESPACIO?
Movilizar y gestionar recursos técnicos y financieros para el apoyo de proyectos que inciden en
el desarrollo territorial.

Activar la economía local mediante inversiones derivadas del evento y oportunidades de negocio
para los proyectos apoyados.

Promover oportunidades de fortalecimiento y relacionamiento para los proyectos apoyados.

Visibilizar los esfuerzos regionales por contribuir al desarrollo económico y la reconciliación.

Facilitar el encuentro, el diálogo y el trabajo colectivo entre diversos actores.


Macrorrueda en cifras
5 Macrorrueda
2 Macrorrueda 3 Macrorrueda 4 Macrorrueda
1 Macrorrueda Cali Sierra Nevada de
RESULTADOS Cundinamarca Putumayo Antioquia
Santa Marta
(Nacional) (Nacional) (Regional) (Regional) (Regional)
316 proyectos 133 proyectos 35 proyectos 47 proyectos 39 proyectos
PARTICIPANTES 120 compradores / 123 compradores / 44 compradores / 65 compradores / 61 compradores /
cooperantes cooperantes cooperantes cooperantes cooperantes
CITAS 2.700 800 180 200 299
374 acuerdos, 25%
28 alianzas por $ 12.700 millones en 80 alianzas por + $950
28 alianzas por más de resultantes en Alianzas.
RESULTADOS expectativas de negocios
$1.000 millones
millones (en
+ $421 millones (en
y alianzas seguimiento)
$ 15.528 millones seguimiento)
25 Organizaciones 22 Organizaciones 19 Organizaciones 13 Organizaciones
17 Fondos de Inversión. aliadas se sumaron a aliadas se sumaron a aliadas se sumaron a aliadas se sumaron a
esta iniciativa. esta iniciativa. esta iniciativa. esta iniciativa.
15 Paneles y
conferencias para el
11 líderes
38 líderes compartieron 24 líderes compartieron diálogo territorial en el
20 fundaciones compartieron sus
sus experiencias de sus experiencias de marco del evento
internacionales. experiencias de
transformación. transformación. Magdalena Crece de la
transformación.
COMPRADORES/ Cámara de Comercio
MENTORES de Santa Marta
1 nuevo embajador de la 1 nuevo embajador de la 61 compradores y
10 restaurantes. mentores de
reconciliación. reconciliación
fortalecimiento
10 entidades
gubernamentales.
100 empresarios
+ 50 ONG’s
Propuesta de valor Macrorrueda
Conexión Comunidad

FASE I FASE II FASE III FASE IV

3 meses 3 meses 2 días 4 meses +


Seguimiento de alianzas y
Identificación de proyectos, mentores y Alistamiento y fortalecimiento fortalecimiento de la
Macrorrueda
aliados del evento comundiad

DÍA 1: AGENDA DE
-Búsqueda de patrocinios -Registro de proyectos en Plataforma INSPIRACIÓN Y CONEXIÓN Seguimiento a acuerdos de
-Postulación de proyectos y - -Identificación e invitación de potenciales DÍA 2: AGENDA DE CONEXIÓN negocio o mentoría.
emprendimientos por parte de compradores y mentores Y FORTALECIMIENTO
patrocinadores - Registro de compradores y mentores en (rueda de negocios y mentoría)
-Mapa de actores clave plataforma
-Agendamiento de citas (proyectos y compradores /
mentores)
¡Gracias!
Ana María Torres
amtorres@reconciliacioncolombia.com

También podría gustarte