Está en la página 1de 17

ANÁLISIS EXTERNO

MBA ING. EDWARD ANDREI GARCIA MORI

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CONSTRUCCIÓN
Análisis Externo:
Análisis externo

Al examinar el Herramientas
ambiente es
Benchmarking
posible conocer
las oportunidades Análisis del
y amenazas que entorno

presenta el Cinco fuerzas de la


entorno. competencia

Análisis de
stakeholders
externos

Matriz EFE

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Análisis del entorno

Este análisis hace


referencia a los
ocioculturales
factores del conómicos
entorno general o
macroentorno que olítico-legales
afectan directa o
indirectamente a ecnológicos
la empresa.
cológicos
eográficos

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Factores socioculturales

Modelan la forma en que las personas


viven, trabajan, producen y consumen.

Tendencias
Estilos de vida
demográficas

Conciencia
Distribución de
ambiental y de la
ingresos
salud

Costumbres y
Diversidad laboral
valores

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Factores económicos

Entre los elementos de análisis de


la economía se encuentran:

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Factores político-legales

El gobierno tiene influencia gracias a su


capacidad de asignar poder, emitir leyes
y regular restrictivas y de protección.

• Regulaciones antimonopolio
• Leyes fiscales
• Leyes de comercio exterior
• Leyes de contratación, etc.

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Factores tecnológicos

Se refieren a los cambios tecnológicos


que causan un avance significativo en
las industrias.
Automatización
Automatización en
de la
la productividad
productividad

Disponibilidad de
internet

Infraestructura de
las
telecomunicaciones

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Factores ecológicos

Todas las organizaciones necesitan


desarrollar una conciencia ambiental
y cuidar el medio ambiente.

Reducción de
las emisiones
contaminantes
Control del Manejo de
consumo residuos
de recursos

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Factores geográficos

Deben ser incluidos dada la


importancia de la ubicación
estratégica para hacer negocios.

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Cinco fuerzas de la
competencia
Riesgo de ingreso de
competidores
potenciales

Poder de Rivalidad entre Poder de


negociación de los los competidores negociación de los
clientes de la industria proveedores

Amenazas de
productos
sustitutos

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Benchmarking

• El benchmarking es un proceso de
comparación del desempeño en toda la
empresa con el de sus mejores
competidores.

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Análisis de stakeholders
externos
Su análisis es importante para prevenir
conflictos con los también denominados
“grupos de interés secundarios”.

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Las acciones estratégicas que la empresa
puede efectuar para resolver las tensiones
entre dichos grupos son:

Mediación o
Diálogo
arbitraje legal

Negociación

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Análisis
Matriz EFE externo

Instrucciones
Enumere las oportunidades y riesgos CLAVE del entorno Col.1
Asigne un peso relativo a cada oportunidad y/o riesgo que varíe Col. 2
entre 0.00 y 1.00 (la columna 2 debe sumar 1.00)
Asigne una calificación de 1 a 4 de acuerdo a la siguiente escala Col. 3
Riesgo Oportunidad
Mayor Menor Menor Mayor
1 2 3 4

Multiplique la columna 2 por la columna 3 para obtener el puntaje Col. 4


de la columna 4
Sume los valores de la columna 4. Col. 5
Puntaje > 2.5 = atractivo; < 2.5 = no atractivo

Fuente: Arbaiza, L. (2014). Administración y Organización: un enfoque contemporáneo.


Bibliografía

• Arbaiza, L. (2014). Administración y


Organización: un enfoque contemporáneo
• Arbaiza, L. (2016). Curso: Liderazgo y
comportamiento organizacional. Apuntes de
clase. MBA ESAN

lunes 2 de octubre de 2023 16


¡GRACIAS!

También podría gustarte