Está en la página 1de 34

PLANO CARTECIANO Y

TRANSFORMACIONES
ISOMETRICAS
QUINCENA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 08 DE
OCTUBRE
MATERIAL CONFECCIONADO POR PROFESORES DE MATEMÁTICA
QUINTO BÁSICO Y EDUCADORES DIFERENCIALES
Lo único
imposible es
aquello que
NO intentas.
Vamos por un
nuevo
desafío
Clase DESEMPEÑO ESPERADO:
1 Identificar y dibujar puntos
en el plano cartesiano.

Sabías que…
Hay un antiguo juego llamado batalla naval y uno
de los ejes se adapta con letra.
Cada jugador tiene un plano como este, vacío, ahí
debe ubicar sus barcos.
El otro jugador debe descubrir la ubicación, sin
mirarlo y solo indicando una ubicación, como C7,
si esa ubicación en vacía, entonces se dice “al
agua”
Si la ubicación tiene un barco, entonces estas  ¿Qué ubicaciones ocupa el barco mayor?
ganando. Por ejemplo si dices D1 entonces le diste Escribe sus coordenadas.
a un barco pequeño en la proa.  ¿Qué diferencias observas entre este
plano y el
plano cartesiano?
ENTONCES

El plano cartesiano es un plano definido por dos rectas numéricas


perpendiculares que se cortan en el cero. Facilita la descripción de la
ubicación de puntos mediante dos números.
Eje y

Siempre debemos
EjeX partir por el eje
X
HAZ AHORA
Usando la cuadricula de tu cuaderno completa el
Ubica en el plano cartesiano, los siguientes
siguiente desafío.
pares ordenados. Utiliza la cuadricula de
Un rectángulo tiene los siguientes vértices (2,2),
tu cuaderno. Dibuja las 2 rectas con sus
(6,2) (6,4) ¿Cuáles son las coordenadas del cuarto
ejes.
vértice?
DESEMPEÑO ESPERADO:
Clase Identificar y dibujar puntos en el plano cartesiano.
2

Observa cada fruta


y anota el par
ordenado que
indica su ubicación
Texto del estudiante
Tomo 2 página 58
TAMBIÉN DEBES DESARROLLAR EL TICKET
DE SALIDA TOMO 1 PÁGINA 58
DESEMPEÑO ESPERADO:
Comprende el concepto de congruencia usando la traslación en cuadriculas.

LA TRASLACIÓN
FIGURAS CONGRUENTES
Traslación:
Es el movimiento directo de una figura en la que todos sus puntos: Se
mueven en la misma dirección. Se mueven la misma distancia.
¡DESAFÍO!
Traslada la figura 9 espacios a la derecha. Dibuja la
cuadricula en tu cuaderno y ubica la figura en las
mismas coordenadas, luego realiza la traslación.

Vector de Traslación
02-10-2023
Objetivo:

Comprender la transformación isométrica; Reflexión


y aplicarla ha figuras en el plano cartesiano.
¿Cual de los 2 ejemplos es una REFLEXIÓN?
LA REFLEXIÓN
En una REFLEXIÓN, la figura original y su imagen son congruentes.
Tienen la misma forma y tamaño, pero diferente orientación. Para
superponerlas, hay que voltear una de ellas.
LA REFLEXIÓN EN LA NATURALEZA

LA REFLEXIÓN EN IMÁGENES
Texto del estudiante Tomo 2 página 59 Y 60
Siguiendo las indicaciones realiza el
movimiento de reflexión
¡HAS AHORA! DESAFÍO
En tu cuaderno usando la cuadricula, has
una figura y luego su reflexión
Clase DESEMPEÑO ESPERADO:
5 Comprende el concepto de congruencia usando la
Rotación en cuadriculas.

¿Qué es la
CONVERSEMOS

reflexión?
¿Qué ¿Qué es la
aprenderemos
hoy? rotación?
LA ROTACIÓN
En una ROTACIÓN, la figura original y su imagen son congruentes.
Tienen la misma forma y tamaño, y la orientación de la imagen
depende del ángulo de giro.

Reconocer figuras
congruentes a
través de una
rotación:
¿Cómo realizar el movimiento de rotación de 90
grados y 180 grados?
Texto del estudiante Tomo 2 página 60 y 61
¡EJERCITEMOS!
Clase DESEMPEÑO ESPERADO:
6 Comprende el concepto de congruencia usando la
traslación, reflexión y rotación en cuadriculas.

CONVERSEMOS
¿Qué
movimientos
hemos
conocido? ¿Cuál de los
movimientos
podrías
¿Qué explicar?
aprenderemos?
TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS
La traslación, la reflexión y la rotación son transformaciones
isométricas. Cambian la posición y la orientación de una figura,
manteniendo su forma y tamaño.
• Son aquellas transformaciones que sufren los cuerpos o
figuras teniendo como característica fundamental en
que sus medidas ni forma se ven alterados.

• Por lo anterior, isometría se define como:

• ISO : Igual.
• METRÍA: Medida.
Transformaciones Isométricas
• Es por eso que estudiamos tres
Traslación

Rotación
Rotación
Traslación
• Es la transformación isométrica en donde la figura que está en el plano mueve
TODOS sus puntos en ella en una misma dirección, sentido y longitud, según lo
indique el vector*.
• Al realizar la traslación de una figura, mantiene su forma y tamaño.

Vector
Rotación
• Rotar una figura que está en el plano consiste en mover todos sus puntos
con respecto a un punto fijo llamado Centro de rotación y un determinado
ángulo que se llama Ángulo de rotación.
• Al realizar la rotación de una figura, esta mantiene su forma y tamaño.
• Se puede rotar en sentido horario
• Sentido antihorario
Reflexión o Simetría

• Reflejar una figura en el plano genera una imagen, en la cual cada


punto de la figura y el respectivo de la imagen están a la misma
distancia de una recta llamada Eje de simetría o de reflexión.
• Al realizar la reflexión de una figura, esta mantiene su forma y
tamaño.
¡HAS AHORA!
Cuaderno de ejercicios Tomo 2 página 40 y 42
RECICLARET TE
INVITA A CUIDAR
NUESTRA CASA
COMÚN RECICLANDO

También podría gustarte