Está en la página 1de 12

TEMA 1.

4
INVESTIGACIÓN
DOCUMENTAL Y DE
CAMPO
INTEGRANTES:
A R I A N A AY L É N G A R C Í A R E Y E S
G U A D A L U P E V I C TO R I A R U I Z J I M E N E Z
Investigación Documental
La investigación Documental es un trabajo
académico cuya metodología tiene como
fuente primaria de investigación artículos,
publicaciones, revistas, libros de los cuales
recopila información para posteriormente
Definición realizar un análisis o consolidado que le
permita dar respuesta a una pregunta inicial
o tesis.
La investigación Documental es entonces una
investigación que busca crear o reafirmar
una idea utilizando los puntos de vista de
diferentes autores.
2
1.El espacio documental para dar instrucciones y

Aplicaciones y distribuir documentos. ...


2.El Pad para redactar conjuntamente la síntesis. ...
Paradigma 3.El Wiki para poner en común y comentar los
trabajos. ...
Cuantitativo 4.El Cuaderno multimedia para memorizar lo
aprendido durante una presentación oral.

3
Investigación de campo

La investigación de campo es un trabajo cuya


metodología tiene como fuente primaria la observación
de un fenómeno. En la investigación de campo el
investigador debe realizar un trabajo en el que se
recolecte información observada y contrastada en un
instrumento de investigación (como una encuesta) con el
cual realiza un análisis y emite una conclusión que
afirma o refuta una hipótesis planteada.
La Investigación de Campo es un trabajo que busca
afirmar o rechazar una hipótesis sobre un fenómeno en
concreto.
La investigación de campo es un método de
recolección de datos muy utilizado. Se lleva a cabo
fuera de un entorno cerrado, laboratorio,

Aplicaciones y biblioteca o lugar de trabajo. Y se caracteriza por


ser de naturaleza cualitativa, cuantitativa o mixta.
Paradigma La investigación cuantitativa consiste en recolectar
Cuantitativo y analizar datos numéricos. Este método es ideal
para identificar tendencias y promedios, realizar
predicciones, comprobar relaciones y obtener
resultados generales de poblaciones grandes.

5
Pasos del proceso de una investigación de
campo

1. Definición del problema de investigación


2. Diseño de la investigación
3. Recopilación de datos
4. Análisis de datos
5. Conclusiones y recomendaciones
6. Informe de investigación.

Siguiente
1. Definición del problema de
investigación
Antes de embarcarse en una
investigación de campo, es importante
definir claramente el problema o la
pregunta de investigación que se
desea abordar. Esto ayuda a enfocar la
investigación y determinar qué datos
son necesarios.

Regresar
2.Diseño de la investigación
Una vez que se ha definido el
problema, se debe diseñar un plan de
investigación que incluya la selección
de métodos de recopilación de datos,
la elección de la muestra (si es
aplicable), la planificación de la
logística y la elaboración de un
protocolo de investigación.

Regresar
3.Recopilación de datos
La parte central de la investigación de
campo implica la recopilación de datos
en el lugar donde ocurren los eventos o
fenómenos. Esto puede involucrar
observaciones directas, entrevistas,
encuestas, mediciones, muestreo de
suelos, recolección de muestras
biológicas, entre otros métodos,
dependiendo del área de estudio.

Regresar
4. Análisis de datos

Una vez que se han recopilado los


datos, se procede a su análisis. Esto
puede incluir el procesamiento de
datos, la aplicación de técnicas
estadísticas y la interpretación de
los resultados.

Regresar
5 . Conclusiones y recomendaciones
Basándose en los resultados del análisis
de datos, se pueden elaborar
conclusiones y, en algunos casos,
recomendaciones para abordar el
problema de investigación o responder a
la pregunta planteada al principio.

Regresar
6. INFORME DE INVESTIGACIÓN
Finalmente, se elabora un informe de
investigación que documenta todo el
proceso de investigación, desde la
definición del problema hasta las
conclusiones y recomendaciones.
Este informe es crucial para
comunicar los hallazgos a otros
investigadores, partes interesadas o
la comunidad en general.

Regresar

También podría gustarte