Está en la página 1de 8

TOPOGRAFÍA

ALUMNA: Ariana Muriel Choy Romero


ING.: Ángel Villegas
HISTORIA DE LA TOPOGRAFÍA
 Los orígenes de la topografía empiezan desde los tiempos de TALES DE MILETO y
ANAXIMANDRO, de quienes se conocen las primeras cartas geográficas y las
observaciones astronómicas que añadió ERASTÓGENES. Acto seguido, guardando
la proporción del tiempo HIPARCO crea la teoría de los meridianos convergentes, y
así como estos pioneros recordamos entre otros a ESTRABON Y PLINIO,
considerados los fundadores de la geografía, seguidos entre otros por el topógrafo
griego TOLOMEO quien actualizo los planos de la época de los antónimos. Mas tarde
en Europa, se mejoran los trabajos topográficos a partir de la invención de las cartas
planas.
 Las primeras aplicaciones de la topografía fueron las de medir y marcar los limites de
los derechos de propiedad.
EVOLUCIÓN DE LA
TOPOGRAFÍA
 Desde antes de nuestra era se pueden encontrar rastros de los hombres
tratando de orientarse y representar su entorno en Turquía fue encontrado en la
década de los sesenta el primer acercamiento a lo que podía llamarse el primer
mapa se trata de un mural que data de alrededor del 6200 a.c. con la ubicación
de casi 80 edificaciones y un volcán. Lo que nos lleva a pensar que tal vez la
cartografía antecedió a la escritura estructurada que conocemos hoy.
 Los sumerios, fueron la primera cultura urbana conocida, que poseía
conocimientos en matemáticas y astronomía, aplicaban la geometría practica
(topografía) en la construcción de obras de arquitectura y canales de riego.
 Los babilonios, bajo el mando del rey Nabucodonosor, celebre mas que por sus
conquistas, por la construcción de la Ciudad, en la cual levanto numeroso
palacios, templos y puentes, una gran muralla de 25m de espesor que rodeaba
toda la ciudad; además de los jardines colgantes, con calles rectas, que
cortaban perpendicularmente .Los arqueólogos han encontrado la posición y
localización de señales sobre piedras que datan de la era babilónica y que se
suponen que eran marcas de los topógrafos de la antigüedad para medir los
territorios.
 Lo asirios, asombraron con sus construcciones sobre terrazas con
escaleras, rampas, desniveles y planos inclinado.
 Los persas, construyeron la ciudad de Persépolis, en la cual se
observan varios ejes de simetría rigurosamente perpendiculares entre
s.
 Los egipcios, realizaron los primeros esfuerzos de los acontecimientos
del valle del Nilo, el cultivo de las tierras del valle solo podía hacerse
bajo una doble condición se debía proceder a desecar los terrenos
cenagosos de los bordes del lecho del río una vez terminada la crecida.
Los romanos, con una mente muy practica aplicaron lo desarrollado por
otros pueblos y crearon una red de caminos que cubría todo su imperio,
de los cuales algunos tramos aun sobrevivían
 Los topógrafos han contribuido a la medición de distancia de la Tierra a
la Luna. Los primeros hombres que aterrizaron en la luna colocaron un
grupo de prismas reflectores, instrumentos de medición usados por los
topógrafos.
EVOLUCIÓN DE LA
TOPOGRAFÍA

 Mediante el paso de los años los topógrafos han ido cambiando la tecnología que
esto a permitido que los topógrafos se puedan desempeñar mediante diferentes
instrumentos. Como por ejemplo el teodolito ha ido cambiando en la tecnología y
se ha convertido en algo mas funcional como una estación total de igual manera
el teodolito a servido bastante para poder realizar proyectos de construcción
como presas, edificios en diferentes proyectos pero en este caso la estación total
ha sido mas popular hoy en día. La estación total mas que nada trata de poder
manejar dos puntos en los cuales se toma una orientación mediante recesión o El teodolito La estación
backside que permite establecer un punto fijo, la cual toma la orientación también
me puedo orientar mediante el norte. En el caso del GPS, la manera de entregar
total
los resultados es muy parecida igual obtiene las coordenadas en x,y,z pero la
manera de fusionar este equipo es muy diferente porque en este equipo
básicamente no necesitamos de un laser o un prisma para poder establecer la
distancia, ya que el GPS se basa en señales satelitales los cuales te
proporcionan un geo posicionamiento. El dron se maneja como un instrumento
principal y hoy en día la tecnología nos ha permitido obtener mayores resultados,
mejores precisiones y además de eso reducir los costos y el tiempo porque no
necesitamos estar levantando todo terreno midiendo punto por punto.

GPS Dron
COCLUSIÓN

 Podemos concluir que la topografía, tiene un pasado, tiene un presente y tendrá


nuevos retos en el futuro.
 La topografía es una ciencia de suma importancia para nuestra vida, ya que gracias
a ella no solo la ingeniería civil la aprovecha para tener mejores construcciones y
caminos más precisos, sino también otras ciencias la requieren para facilitar sus
objetivos.
GRACIAS

También podría gustarte