Está en la página 1de 9

MATEMÁTICAS

Carga eléctrica y la Ley


de Coulomb

Prof. Roberto A. Matheus Carmona


Lcdo. Educación, Matemática y Física
Carga eléctrica y la Ley de Coulomb

¡Bienvenidos a la clase de física de grado 11! En el


día de hoy, vamos a adentrarnos en el emocionante
mundo de la electricidad y comenzaremos
estudiando la carga eléctrica y la ley de Coulomb.
Estos conceptos son fundamentales para
comprender cómo interactúan las cargas eléctricas y
cómo se comportan en presencia de fuerzas
eléctricas. Así que, sin más preámbulos,
¡empecemos!
Carga eléctrica y la Ley de Coulomb
Carga eléctrica:
La carga eléctrica es una propiedad intrínseca de las partículas
subatómicas, como los electrones y los protones, que determina su
interacción electromagnética. Existen dos tipos de carga eléctrica:
positiva y negativa. Los protones tienen carga positiva, mientras que
los electrones tienen carga negativa. La unidad de medida de la carga
eléctrica es el culombio (C).
Carga eléctrica y la Ley de Coulomb

Ley de Coulomb:
La ley de Coulomb describe la fuerza eléctrica entre dos
cargas puntuales en reposo. Fue formulada por el físico
francés Charles-Augustin de Coulomb y establece lo
siguiente:

La fuerza eléctrica (F) entre dos cargas (q1 y q2) es


directamente proporcional al producto de las cargas e
inversamente proporcional al cuadrado de la distancia (r)
entre ellas. Además, esta fuerza actúa a lo largo de la
línea que une las cargas y tiene la misma dirección y
sentido si las cargas son del mismo tipo, y dirección y
sentido opuestos si son de tipo contrario.
Carga eléctrica y la Ley de Coulomb
La expresión matemática de la ley de Coulomb es:

Donde:

F es la fuerza eléctrica entre las cargas (en newtons, N).


q1 y q2 son las magnitudes de las cargas (en culombios, C).
r es la distancia entre las cargas (en metros, m).
k es la constante de proporcionalidad electrostática (k ≈ 8.99 x N / ).
Carga eléctrica y la Ley de Coulomb
Ejemplos de aplicación:
Ahora, vamos a ver algunos ejemplos para ilustrar cómo utilizar la ley de Coulomb en situaciones reales:
a) Dos cargas de 2 μC y 4 μC están separadas por una distancia de 0.5 m. ¿Cuál es la fuerza eléctrica entre
ellas?

b) Una partícula con carga de -3 nC se encuentra a una distancia de 2 mm de una partícula con carga de 5 nC.
¿Cuál es la fuerza eléctrica entre ellas?

En ambos casos, utilizaremos la ley de Coulomb y sustituiremos los valores en la fórmula para obtener el
resultado.
Carga eléctrica y la Ley de Coulomb
Ejemplos de aplicación:
Ahora, vamos a ver algunos ejemplos para ilustrar cómo utilizar la ley de Coulomb en situaciones reales:
a) Dos cargas de 2 μC y 4 μC están separadas por una distancia de 0.5 m. ¿Cuál es la fuerza eléctrica entre
ellas?

b) Una partícula con carga de -3 nC se encuentra a una distancia de 2 mm de una partícula con carga de 5 nC.
¿Cuál es la fuerza eléctrica entre ellas?

En ambos casos, utilizaremos la ley de Coulomb y sustituiremos los valores en la fórmula para obtener el
resultado.
¡Muchas Gracias!

Prof. Roberto A. Matheus Carmona


Lcdo. Educación, Matemática y Física

También podría gustarte

  • Didactica Especial
    Didactica Especial
    Documento9 páginas
    Didactica Especial
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • MCM y MCD 2024 1H
    MCM y MCD 2024 1H
    Documento21 páginas
    MCM y MCD 2024 1H
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 11
    Clase 11
    Documento5 páginas
    Clase 11
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Valor Absoluto 11 1H
    Valor Absoluto 11 1H
    Documento15 páginas
    Valor Absoluto 11 1H
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Electiva Sociedad
    Electiva Sociedad
    Documento12 páginas
    Electiva Sociedad
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Operaciones Con Vectores - Grado 11
    Operaciones Con Vectores - Grado 11
    Documento6 páginas
    Operaciones Con Vectores - Grado 11
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica y Laboratorio Iv
    Fisica y Laboratorio Iv
    Documento4 páginas
    Fisica y Laboratorio Iv
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Estatica
    Estatica
    Documento24 páginas
    Estatica
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Cuadrilateros
    Cuadrilateros
    Documento6 páginas
    Cuadrilateros
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Investigacion Educativa Ii
    Investigacion Educativa Ii
    Documento15 páginas
    Investigacion Educativa Ii
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Idiomas Con Propositos Especificos
    Idiomas Con Propositos Especificos
    Documento11 páginas
    Idiomas Con Propositos Especificos
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Ecuacion Cuadratica
    Ecuacion Cuadratica
    Documento3 páginas
    Ecuacion Cuadratica
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Sucesiones
    Sucesiones
    Documento8 páginas
    Sucesiones
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Distancia Entre Puntos
    Distancia Entre Puntos
    Documento2 páginas
    Distancia Entre Puntos
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Sist Ecu 3x3
    Sist Ecu 3x3
    Documento6 páginas
    Sist Ecu 3x3
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Volumen de Poligonos
    Volumen de Poligonos
    Documento7 páginas
    Volumen de Poligonos
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Sistema de Numeración Decimal (RECURSO)
    Sistema de Numeración Decimal (RECURSO)
    Documento6 páginas
    Sistema de Numeración Decimal (RECURSO)
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Sist Ecu Determinantes 3x3
    Sist Ecu Determinantes 3x3
    Documento5 páginas
    Sist Ecu Determinantes 3x3
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Tablas de Frecuencia Clase
    Tablas de Frecuencia Clase
    Documento2 páginas
    Tablas de Frecuencia Clase
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Raices de Un Polinomio
    Raices de Un Polinomio
    Documento6 páginas
    Raices de Un Polinomio
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • MRUV
    MRUV
    Documento6 páginas
    MRUV
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Trigonometria
    Trigonometria
    Documento6 páginas
    Trigonometria
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Diagrama de Arbol Probabilidad
    Diagrama de Arbol Probabilidad
    Documento7 páginas
    Diagrama de Arbol Probabilidad
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Suma y Resta de Polinomios
    Suma y Resta de Polinomios
    Documento8 páginas
    Suma y Resta de Polinomios
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Movimiento Parabolico 10
    Movimiento Parabolico 10
    Documento4 páginas
    Movimiento Parabolico 10
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Desigualdades Martes
    Desigualdades Martes
    Documento6 páginas
    Desigualdades Martes
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • POTENCIACIÓN
    POTENCIACIÓN
    Documento7 páginas
    POTENCIACIÓN
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Conversion de Unidades 6
    Conversion de Unidades 6
    Documento9 páginas
    Conversion de Unidades 6
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Cinetarea Integradora Decimo
    Cinetarea Integradora Decimo
    Documento1 página
    Cinetarea Integradora Decimo
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones
  • Teorema de Pitagoras 8 y 9
    Teorema de Pitagoras 8 y 9
    Documento5 páginas
    Teorema de Pitagoras 8 y 9
    Roberto Antonio Matheus C.
    Aún no hay calificaciones