Está en la página 1de 14

ESGUINCE

 Es una distención o ruptura total/parcial del ligamento.


 Este sirve como estabilizador de una articulación.
ESTADÍSTICAS
 Según estudios realizados en 2015 dan a conocer que el
esguince de tobillo es el mas común con el 73%, rodilla
20% y muñeca con el 7%.
FISIOPATOLOGIA
 El esguince puede ser producido por mecanismos
directos e indirectos.
 Directos: estos suceden después de sufrir un golpe.

 Indirectos: por un desplazamiento.


CLASIFICACION
SINTOMAS

Dolor

Color

Inestabilidadarticular
Incapacidad funcional
EXPLORACIÓN
 Observación: se debe observar la forma de caminar, y
cuando el paciente este sentado se compararan los dos
tobillos para ver:
 Posición del pie: con esguince de tobillo suele estar en
posición más invertida.
 Palpación: el objetivo es detectar defectos estructurales,
inflamaciones y sensibilidad localizada.
 Pruebas
 1.- inversión forzada
TX FISIOTERAPÉUTICO
 1°: requiere de hielo y compresión. La molestia durara
de 3 a 7 días.
 2° y 3°: requiere movilización pasiva de la área,
electroterapia.

También podría gustarte