Está en la página 1de 11

LIC.

HILDA MERCEDES FLORES


LIC. NORMA ELIZABETH SOLORZANO
ETICA Y RAZONAMIENTO ETICO.
ETICA.
Los estándares de comportamiento correcto. Servir
bien a los pacientes, estudiantes, participantes de
investigación – confianza

TRES PELIGROS DEL COMPORTAMIENTO ANTI-ETICO.


1. Daño, mal diagnostico y tratamiento.
2. Explotación financiera o emocionalmente.
3. Falta de respeto, desvalorizar al paciente
QUE SIGNIFICA EL CONSENTIMIENTO CON
INFORMACIÓN.

 Proporcionar la información, para tomar


decisiones.

 Asegurar la autorización,
Todo empieza para terapias,
por conocernos a nosotros
evaluaciones e investigación
mismos y saber cuáles son nuestras
debilidades y nuestras fortalezas; lo que
debemos potencializar o en lo que debemos
trabajar para ser más competitivos.
El psicólogo es competente:
Tiene experiencia, capacitación,
conocimientos y habilidades.

Cuando las habilidades y el razonamiento


clínico se puede disminuir.
 Por sus propios problemas
 Por compasión a sus pacientes.
Cuando el psicólogo es anti – ético, los paciente
tiene tres opciones:

 Quejarse con los comité de ética profesional

 Pedir que suspendan la licencia

 Demanda por negligencia.


 Porque los códigos de
ética tiene defectos.

No tienen respuestas a


todas las situaciones.
Dilema ético
(hospitalizaciones
involuntarias)
Nuevas tecnologías
(psicoterapias telefónicas,
fax, e –mail, Facebook)
El razonamiento ético hace uso de 4 principios.

1. No malevolencia
2. Buena voluntad
3. Respeto a la autonomía
4. Justicia.
Cuando romper la
confidencialidad

 Peligro de un grave
riesgo del paciente
o terceros

 Caso jurídico
 American Psychological Association en 1967

1. Responsabilidad
2. Competencia
3. Normas morales y legales
4. No tergiversar la información sobre si mismo
5. Declaraciones publicas
6. Confidencialidad
7. Intereses de clientes
8. Relaciones con clientes
9. Servicios personales.
10. Publicidad sobre servicios
11. Relaciones interpersonales
12. Honorarios

También podría gustarte