Está en la página 1de 18

Modelamiento de Datos y

Transact SQL con


Microsoft SQL Server 2008

División de Alta Tecnología - DAT


Modelamiento de Base de Datos

Capítulo 2: El Modelo Lógico


Conceptual
Temas:
1. Modelado de Datos
2. Modelo Entidad Relación

División de Alta Tecnología - DAT


Modelamiento de Base de Datos

Capítulo 2: El Modelo Lógico


Conceptual
Temas:
1. Modelado de Datos
2. Modelo Entidad Relación

División de Alta Tecnología - DAT


1.1. Introducción al Modelado de Datos

a) Jason Tiret, Gerente de Soluciones de Modelado de


Datos de Embarcadero, asegura que el éxito de una
empresa depende de cómo utiliza sus datos
b) Es vital asegurarse que el modelo de datos responda
las exigencias del negocio, aún continúe evolucionando
en el tiempo
c) Se estima que sólo un 15% de los datos es utilizado en
beneficio de la empresa, el 85% es desconocido, así
como, su utilización y localización

Modelado de Datos
1.1. Introducción al Modelado de Datos

a) Nivel de Abstracción:
– Mundo Real
– Dominio
– Dato

b) Modelo Entidad – Relación:


– Llaves Primarias
– Tipos de Relaciones y Datos
– Reglas del Negocio
– Especializaciones
– Restricciones

Modelado de Datos
1.2. Niveles de Abstracción de la Información

a) Nivel del mundo real:


– Existen entidades u objetos que no son más que cosas
o elementos que existen y están bien diferenciados
entre sí, poseen propiedades y establecen relaciones

b) Nivel del dominio:


– Se decide si la información de un fenómeno o proceso
del mundo real debe almacenarse en una DB
– Se trabaja los conceptos más importantes del modelo de
datos, que establecen las relaciones entre el mundo
real y la información almacenada físicamente

Modelado de Datos
1.2. Niveles de Abstracción de la Información

– El campo o atributo es la unidad menor de información


sobre un objeto y representa una propiedad del objeto

Atributo Color Categoría

Dominio {azul, rojo, verde,...} {C1, C2, C3}

Ocurrencia Rojo C2

c) Nivel del dato:


– Es el dato propiamente dicho, representado mediante
cadenas de caracteres o de bits
– Tener en cuenta la diferencia entre tipo y valor del dato

Modelado de Datos
1.3. Tipos de Relaciones entre Entidades de Datos

a) Uno a uno: cuando la correspondencia es simple. Por


ejemplo, a cada persona le corresponde un documento
de identidad y viceversa
b) Uno a varios: cuando la correspondencia es de uno o
más. Por ejemplo, cada empleado labora en un área
c) Varios a varios: cuando la correspondencia es múltiple.
Por ejemplo, un profesor tiene varios estudiantes y un
estudiante tiene varios profesores

Modelado de Datos
Modelamiento de Base de Datos

Capítulo 2: El Modelo Lógico


Conceptual
Temas:
1. Modelado de Datos
2. Modelo Entidad Relación

División de Alta Tecnología - DAT


2.1. Introducción

a) Propuesto en 1976. Hoy es un estándar en el proceso de


modelado del mundo real, dentro del diseño de las bases
de datos
b) Este modelo trabaja con entidades, atributos y relaciones
donde se establece una representación de dependencias
de información entre sus componentes. Los atributos son
correspondencias funcionales
c) Si se tiene una entidad automóvil y su atributo es color,
el hecho de que un auto pueda tener más de un color no
puede ser representado

Modelado Entidad Relación


2.2. Modelo Entidad Relación

a) Permite representar lógicamente un problema donde


una entidad es representada mediante un rectángulo, una
relación mediante un rombo, un dominio mediante un
círculo y un atributo mediante un segmento de recta
b) Estos elementos deben aparecer debidamente
identificados por medio de un nombre y los atributos que
constituyen la llave primaria de la entidad deben
subrayarse
c) En una generalización/especialización la entidad
generalizada describe las características comunes que
aplica a todas las especializaciones

Modelado Entidad Relación


2.3. Ejemplo 1: Modelado de Datos

a) Se quiere modelar un sistema para manejar artículos


científicos. Un artículo está escrito por un autor, aunque a
veces pueden ser varios
b) Obviamente, una misma persona puede participar en
más de un artículo
c) Cada artículo tiene título, resumen y contenido
d) Cada autor pertenece a alguna institución

Modelado Entidad Relación


2.3. Solución: Ejercicio 1: Modelado de Datos

Modelado Entidad Relación


2.4. Ejemplo 2: Modelado de Datos

a) Pueden existir relaciones entre entidades de un mismo


conjunto
b) Este tipo de relaciones se le denomina recursivas
c) Un ejemplo de esto serían las referencias (citaciones)
entre artículos: cada artículo publicado tiene un conjunto
de otros artículos que aparecen en la sección
“referencias”
d) En nuestro modelo, esto sería una relación de artículos
a artículos

Modelado Entidad Relación


2.4. Solución: Ejercicio 2: Modelado de Datos

Modelado Entidad Relación


2.5. Ejemplo 3: Modelado de Datos

Relación entre profesor, cursos y departamentos, que se


corresponden con otras relaciones.

Modelado Entidad Relación


2.6. Diagrama Entidad Relación

Modelado Entidad Relación


Modelamiento de Base de Datos

Laboratorio Nº 2

Desarrolle 3 ejercicios bajo la asistencia


de su instructor. Propicie el debate con sus
compañeros. Los restantes ejercicios desarróllelos
como actividad de auto aprendizaje.
Tiempo Estimado
30 minutos

División de Alta Tecnología - DAT

También podría gustarte