Está en la página 1de 13

Derechos Reales

Concepto. Enumeración. Clasificación.


DERECHOS REALES: RES: COSA

• ALLENDE: DR es un derecho absoluto de contenido


patrimonial, cuyas normas, sustancialmente de orden
publico, establecen entre una persona (sujeto activo) y
una cosa (objeto) una relación inmediata, que , previa
publicidad, obligue a la sociedad (sujeto pasivo) a
abstenerse de realizar cualquier acto contrario al mismo
(obligación negativa), naciendo para el caso de una
violación una acción real otorgado al titular las ventajas
inherentes al ius preferendi y ius persequendi.
DERECHOS INHERENTES A LA
PERSONA

DERECHOS REALES

DERECHOS PATRIMONIALES

DERECHOS PERSONALES DE
CREDITO
DERECHOS PATRIMONIALES

DERECHOS REALES DERECHOS CREDITORIOS


• Otorgan poder sobre una cosa • Crean una relación jurídica que une a
determinada. dos personas por la cual el acreedor
• Elementos: titular del D y la cosa sobre puede exigir la prestación debida.
la que se ejerce el D. • Sujeto Activo(acreedor) sujeto
• Son absolutos: se ejerce erga pasivo(deudor), objeto (prestación
onmes(contra todos los que pretenden debida).
turbarlos. • Son relativos: solo se ejercen entre
• Son creados exclusivamente por Ley. un Acreedor y un Acreedor.
• Confieren al titular el ius preferendi, • Suponen igualdad entre los diversos
por el cual el titular tendrá el derecho titulares, salvo que existan privilegios
de perseguir la cosa aunque este en
manos de terceros • No confieren ese derecho
DERECHOS PATRIMONIALES

DERECHOS REALES DERECHOS CREDITORIOS


• Están sujetos a formalidades muy • No requieren formalidades rigurosas.
rigurosas: escritura púbica, registro,
tradición. • Si están sujetas a prescripción liberatoria
• No están sujetas a prescripción • No se adquieren por usucapión.
liberatoria, es decir, no se extinguen • No exclusividad: la cosa debida puede ser
por el no uso. de varias personas (acreedores múltiples).
• Puede adquirirse por • No existe abandono.
usucapión( adquisición por el transcurso
del tiempo mas la posesión). • Son siempre temporales.
• Exclusividad: Lo que me pertenece a mi,
no puede pertenecer a otro.
• Abandono: el titular puede liberarse de
las cargas de la cosa por renuncia o
Código Civil, en su ART 1887 establece: son
derechos reales en este código…
• a) el dominio • h) el usufructo
• b) el condominio • i) el uso
• c) la propiedad horizontal • j) la habitación
• d) los conjuntos inmobiliarios • k) la servidumbre
• e) el tiempo compartido • l) la hipoteca
• f) el cementerio privado • m) la anticresis
• g) la superficie • n) la prenda
DERECHOS REALES

DOMINIO CONDOMINIO PROP HORIZONTAL


En virtud del cual una cosa Es el DR de propiedad que Es el DR que consiste en el
se encuentra sometida a la pertenece a una o varias dominio de una parte
voluntad y a la acción de personas por una parte propia con facultades
una persona. indivisa sobre una cosa exclusivas y un condominio
mueble o inmueble. Sobre la forzoso sobre las partes
totalidad de una cosa pero comunes.
por una parte indivisa.
DERECHOS REALES
TIEMPO
CONJUNTOS COMPARTIDO CEMENTARIO
INMOBILIARIOS PRIVADO
Los clubes de campo, barrios Pago adelantado de hospedaje a Los inmuebles de propiedad privado
cerrados o privados, parques futuro, en algún hotel o afectados a la inhumación de restos
industriales, empresariales o condominio turístico , esto es , por humanos.
náuticas. Cualquier un precio fijo.
emprendimiento urbanístico
independiente del destino: Se adquiere el uso y goce de un
vivienda permanente o temporaria, periodo vacacional al año para ser
laboral, comercial, etc. disfrutado por un tiempo especifico
en una capacidad determinada.
Consiste en dividir en periodos el
uso de un condominio.
DERECHOS REALES

LA SUPERFICIE USUFRUCTO USO


Son aquellos en virtud de la cual El DR de usar y gozar una cosa El DR que consiste en la facultad de
una persona llamada superficiario, mueble o inmueble cuya propiedad servirse de la cosa del otro con el
tiene un poder jurídico sobre pertenece a otro con tal que no se cargo de conservar la sustancia, o
plantaciones, edificaciones y altere su sustancia. la de tomar sobre los frutos de un
construcciones levantadas en suelo fundo ajeno,lo que sea preciso para
ajeno, pagando cierta pensión las necesidades del usuario y su
anual al dueño de el. familia
Ejemplo: cosecha
DERECHOS REALES

HABITACION SERVIDUMBRE HIPOTECA


Cuando el DR de uso se establezca DR perpetuo o temporario sobre un Es una garantía que se otorga
sobre una cosa con el fin de morar inmueble ajeno en virtud de la cual mediante un bien inmueble contra
en ella, será derecho de se puede usar para el o ejercer la obtención de ventajas
habitación. ciertos derechos de disposición a generalmente económicas, las que
bien impedir que el propietario deben ser canceladas
ejerza alguno de sus derechos de contractualmente para restituir el
propiedad. bien a su propietario.
Ejemplo: de transito, de
acueducto, recibir agua de predios
ajenos.
DERECHOS REALES

ANTICRESIS PRENDA
derecho real de garantía que se constituye Es una garantía que se otorga
sobre bienes inmuebles, como por ejemplo mediante un bien mueble contra la
una casa o una finca.
obtención de ventajas
Mediante la anticresis se asegura el generalmente económicas, las que
cumplimiento de una obligación, la deben ser canceladas
oblgiación garantizada, a través de dos
opciones: contractualmente para restituir el
bien a su propietario.
mediante la aplicación de los frutos del
inmueble al pago de la deuda. Por ejemplo,
la aplicación de los ingresos por explotación
de la finca.
mediante la venta del inmueble y su
aplicación al pago de la deuda. Por
ejemplo, la venta de la finca y la aplicación
de su precio al pago de la deuda
garantizada mediante anticresis.
 PROPIEDAD
PRINCIPALES  COPROPIEDAD
 HABITACION

DERECHOS
REALES

 HIPOTECA
ACCESORIAS  PRENDA
 SERVIDUMBRE
 PROPIEDAD
SOBRE  COPROPIEDAD
COSAS  DERECHO HORIZONTAL
PROPIAS  DERECHO DE SUPERFICIE

DERECHOS
REALES

SOBRE
• USUFRUCTO
COSAS
• USO Y HABITACION
AJENAS
• SERVIDUMBRE

También podría gustarte