Está en la página 1de 43

Apoyo pedagógico

4°A/B

Profesoras: Crisnery Sáez T.


Gloria Vidal R.
Objetivo de la clase

Reconocer los cambios de


estado de la materia, en
diversos contextos cotidianos.
La Materia y
sus
Transformacion
es
Todo lo que puedas imaginar, un
sacapuntas, un edificio, el agua que
bebes, el aire que respiras, incluso
los seres vivos, tienen algo en
común: están formados por materia.
La materia es todo lo que tiene
masa y volumen.

Nombra dos objetos de tu


entorno que tengan masa y
volumen
Comparando masa y volumen
• Observa la fotografía:
1. ¿Has levantado o cargado alguna vez una esfera de acero?,
2. ¿Piensas que es igual que tomar una pelota de plumavit?,
¿por qué?
3. ¿Cómo es el volumen de la esfera de acero en comparación
con la de plumavit?
• Hay objetos o cuerpos que cuesta más
sostenerlos o cargarlos. Por ejemplo, cuesta
más trabajo levantar una esfera de acero que
una de plumavit, ya que la de acero tiene más
materia, es decir, su masa es mayor que la de
plumavit; sin embargo, el volumen es el
mismo,
mismo es decir, el lugar que ocupan ambas
esferas en el espacio es igual.
• Es importante tener en cuenta que un
cuerpo que tiene un mayor volumen no
necesariamente tiene una mayor masa,
pues dependerá del material del que está
hecho.
• Por ejemplo, una regla de plástico tiene
menos masa que una de metal, aun cuando
pueda tener un volumen mayor.
Preguntas
1. ¿Qué es la masa?
2. ¿Qué es el volumen ?
3. ¿Qué cuerpo u objeto, de los que tú
conoces, tiene un gran volumen pero
una pequeña masa?
Los estados de la materia
La materia se presenta en la
Naturaleza en tres estados distintos:
sólido, líquido y gaseoso.

Sólido

líquido Gaseoso
• La materia está formada por pequeñas
partículas, unidas entre sí por fuerzas
de atracción y en constante movimiento.
En cada uno de los estados de la
materia, la unión y el movimiento de
las partículas son diferentes tal como se
explica a continuación:
Preguntas
• ¿Cuáles son los estados de la
materia?
• Nombra ejemplos de los estados de
la materia.
SOLIDOS
• Sus partículas están ordenadas y la
distancia que las separa es muy
pequeña. Vibran en sus posiciones fijas,
pero no se desplazan.
LÍQUIDOS
• Sus partículas están desordenadas y la
distancia que las separa es mayor que en los
sólidos. Vibran y se pueden desplazar.
GASEOSOS
• Sus partículas están mucho más
desordenadas y separadas que en
los líquidos. Vibran y se desplazan
libremente ocupando todo el espacio
disponible.
Completemos el esquema
Estados de la materia ¿Qué tienen en ¿En qué se diferencian?
común?
Sólido y líquido Las partículas de los solidos
Ambos vibran. están ordenadas, en cambio
en los líquidos están
desordenadas.

Líquido y gaseoso Las partículas de los líquidos


Ambos Vibran y se están desordenadas y la de
desplazan los gases están mucho mas
desordenas que los líquidos.
Sólido y gaseoso Las partículas de los solidos están
Ambos vibran ordenadas, en cabio la de los
gaseoso no.
Las partículas de los solidos no se
desplazan en cambio la de los
gaseosos sí se desplazan
Forma y volumen: sólidos, líquidos y
gases
• Piensa en un vaso de jugo
¿Qué pasa si el liquido lo pongo en un
plato?
El estado líquido, se adaptan a la forma
del recipiente que los contiene. Es por
ello que se dice que los líquidos no tienen
forma propia, pero sí un volumen
definido.
El liquido se adapta a la forma del
recipiente que lo contiene.
• Piensa en un vaso con una piedra.
¿Qué pasa si traslado la piedra a un
plato?
• En el caso de los sólidos, como la
piedra, no varia su forma ni su
volumen, si yo la desplazo de un
recipiente a otro es decir, se
mantienen definidos.
• Finalmente, el aire, que es gas, tiene la
capacidad de ocupar todo el espacio
disponible. Por ejemplo, si inflas tres
globos de diferentes formas con aire y los
cierras herméticamente, el gas se adaptará
a la forma de los globos, ocupando todo el
espacio disponible, es decir, la forma y el
volumen de los gases no son definidos.
Identifica en que estado de la materia se
encuentra cada objeto
Agua Silla Nubes Vapor Leche

SOLIDO SOLIDO SOLIDO SOLIDO SOLIDO

LÍQUIDO LÍQUIDO LÍQUIDO LÍQUIDO LÍQUIDO

GASEOSO GASEOSO GASEOSO GASEOSO GASEOSO


La Temperatura
• En condiciones normales,
el estado de un elemento
(sólido, líquido o gaseoso)
depende de la
temperatura.
La materia puede pasar de un estado físico a
otro por acción del frío o del calor.
En nuestro entorno…
En nuestro entorno…
La formación de nubes es un
ejemplo de condensación. Cuando el
aire, cargado de vapor de agua,
asciende, se enfría y se condensa en
pequeñas gotitas de agua formando
las nubes.

Otro ejemplo de condensación es la


formación del rocío. El vapor de
agua que está en el aire se condensa al
ponerse en contacto con el suelo o la
vegetación que han perdido calor
durante la noche.
En nuestro entorno…
El agua se transforma en
hielo. Cada año esto
ocurre al llegar el invierno
en las regiones polares. El
agua del mar se solidifica.
En algunas regiones frías
de la Tierra se congelan
las superficies de los
lagos. ¿Alguna vez se
preguntaron por qué el
hielo no se hunde? El
hielo es menos denso que
el agua líquida y flota.
En nuestro entorno…

El hielo se funde al recibir calor. Este fenómeno se da en la


naturaleza por ejemplo cuando llega el verano y se
deshielan las cumbres de las montañas. O cuando los copos
de nieve atraviesan capas de aire más calientes y se funden
llegando a la superficie en forma de lluvia. O cuando al salir
del sol se derrite la escarcha.
Responde verdadero o falso
Verdadero Falso Afirmaciones

V F Los estados de la materia son: solido y liquido.


V F Materia y masa son lo mismo
V F Materia y volumen significan lo mismo
V F Un cuerpo que tiene un mayor volumen no
necesariamente tiene una mayor masa
V F La materia está formada por pequeñas partículas, unidas
entre sí por fuerzas de atracción y en constante
movimiento.
V F Las partículas de los solidos están muy desarenadas.
V F Las partículas de los gaseosos están muy ordenadas
Verdadero Falso Afirmaciones

V F Las partículas de los líquidos están desordenadas


V F Todas las partículas vibran y pueden desplazarse
V F Un ejemplo de solido es el mar
V F Una característica de los líquidos es que no pueden
adaptarse al recipiente que lo contienen
V F Una característica de los solidos es que no varían ni su
forma ni su volumen al desplazarse
V F Una característica del estado gaseoso es que tiene la
capacidad de ocupar todo el espacio disponible.
V F El agua según su temperatura puede cambiar de estado.
Verdadero Falso Afirmaciones

V F La materia puede pasar de un estado físico a otro por


acción del frío o del calor.
V F La evaporación es el cambio de estado de una
sustancia que pasa de líquido a gaseoso

V F La solidificación es el cambio de estado de una


sustancia que pasa de líquido a sólido
V F La siguiente imagen muestra un ejemplo de
condensación

V F Fusión es el cambio de estado que ocurre cuando


una sustancia pasa del estado sólido al gaseoso.

También podría gustarte